
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) abrió desde el 1 de abril el proceso de inscripciones para las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y validación del Bachillerato Académico, que se llevaran a cabo el domingo 13 de agosto de 2023 bajo la modalidad de lápiz y papel.
El Icfes detalló que la apertura de la inscripciones, a inicio de abril, tiene como fin invitar a los rectores de las instituciones educativas para que realicen con tiempo el proceso de inscripción de sus estudiantes, de manera que no afecte su tránsito hacia una educación superior.
Andrés Molano Flechas, director general del Icfes, precisó que hasta el viernes 12 de mayo estará habilitado el proceso de registro y recaudo ordinario, para la presentación de los tres exámenes.
“El registro y recaudo extraordinario irá del 17 al 23 de mayo. La publicación de citaciones se realizará el viernes 28 de julio. Es importante reiterar que la prueba Saber 11 busca brindar herramientas que contribuyan a orientar el proyecto de vida de los jóvenes a partir de sus habilidades y retos de aprendizaje”, agregó el director.
Molano agregó el examen no solo va dirigido a estudiantes que están por finalizar su grado undécimo en establecimientos educativos o instituciones de validación, sino también, a quienes deseen mejorar su puntaje o que aún no han presentado la prueba.
En el caso de la prueba Pre Saber, esa está dirigida a estudiantes de grados 9° y 10° que se quieren familiarizar con el tipo de preguntas que se llevan a cabo en el examen Saber 11.
Por otra parte, para la prueba de Validación del Bachillerato Académico, el examen está dirigido a personas que no estén matriculadas en una institución educativa y que quieren obtener si título de bachiller, siempre y cuando hayan cumplido los 18 años para la fecha de presentación del examen.
“Esta prueba también pueden realizarla los ciudadanos extranjeros que se encuentren en territorio colombiano y que deseen obtener su título de bachiller”, sumó el Icfes.
Cómo se puede realizar el pago
El instituto detalló que para mayor facilidad y seguridad del recaudo de los exámenes del estado, se podrán hacer en línea a través del botón de pago de PSE.
Sin embargo, otra de las alternativa de pago es de manera presencial por medio de las sucursales del banco Davivienda y en corresponsales bancarios autorizados por esa entidad financiera.
Paso a paso para el pago por PSE
- Ingrese al portal del Icfes: www.icfes.gov.
- Ubique el botón de pagos PSE y haga clic.
- Ingrese el número de referencia de pago.
- Valide que sus datos y monto total a pagar se encuentren correctos.
- Siga las instrucciones del sistema.
- Valide con su entidad bancaria el monto máximo para transacciones en línea (si es necesario).
El Icfes señaló que para los pagos en línea el sistema no generará un instructivo de pago, por tal razón, solo se deberá ingresar los datos de la cuenta desde la cual se va a debitar el valor. No se recibe pagos con tarjeta de crédito.
Si presenta inconvenientes con el pago, debe ingresar a la plataforma con su usuario y contraseña. Una vez haya ingresado debe ubicar la opción de “Consultas de movimientos” y seleccionar la opción “Ver operaciones”, eso con el fin de verificar si la transacción fue aprobada o rechazada.
En el caso de que el pago se vea reflejado en el sistema luego de 24 horas, o tiene cualquier otra duda o inquietud, podrá comunicarse directamente con su entidad bancaría.
Finalmente, el Icfes enfatizó que tanto las inscripciones como el proceso de pago de manera oportuna deben realizarse antes del viernes 12 de mayo, con el fin de evitar costos adicionales en el proceso.
Más Noticias
Daniel Quintero defendió a Petro de las críticas a su gestión:“Ha sido el mejor presidente de la historia de Colombia”
Para el exalcalde de Medellín, el actual mandatario es el único que ha trabajado por los intereses de los colombianos

El restaurante de Don Jediondo no pagaba pensiones ni impuestos a la Dian: estas son las deudas que lo llevaron a su fin
En el momento de la decisión de su liquidación, la compañía mantenía una planta de 183 trabajadores (92 mujeres, 89 hombres y 2 empleados temporales)
Nuevo homicidio sacude a Cartagena: joven fue baleado frente a reconocido centro comercial
Los habitantes, turistas y autoridades están en alerta por el saldo de asesinatos en agosto

Diego Raimondi ya conoció la decisión del América de Cali sobre su futuro: esto pasará con el técnico de los rojos
El argentino no gana un partido desde el 29 de julio, quedó eliminado de la Copa Sudamericana y se encuentra en el puesto 18 de la Liga BetPlay con solo cinco unidades en seis jornadas

Eduardo Luis recordó el chiste por el que más lo atacaron en redes: “La única izquierda buena de Colombia”
El narrador reveló que tras la situación decidió no volver a hablar de política en público
