
Ricardo Roa Barragán es el nuevo presidente de Ecopetrol. Reemplaza en el cargo a Felipe Bayón, quien dirigió a la empresa estatal hasta el 31 de marzo.
La noticia la dio a conocer el presidente Gustavo Petro, que confía de esta manera las riendas de una de las compañías más rentables del país al expresidente del Grupo Energía de Bogotá y exgerente general de la Empresa Energía de Honduras (EEH).
El nombramiento fue bien recibido por los gremios del sector petrolero del país. Por ejemplo, la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) expresó los mejores deseos para la gestión de Ricardo Roa Barragán, que desde este cargo asume el importante reto y responsabilidad de garantizar el crecimiento de la industria petrolera y la seguridad energética del país.
Esta, que está integrada por 160 compañías afiliadas que generan empleo y encadenamientos productivos en el territorio, ofreció toda disposición para continuar trabajando juntos (Gobierno, industria y territorio) en la adición de reservas, aumento del factor de recobro, la diversificación energética y la reducción de las emisiones contaminantes sobre una base de sostenibilidad que permitan al país masificar nuevas fuentes de energía en paralelo con el crecimiento de la producción del país lo que garantizará, además del bienestar de las miles de familias y colombianos que dependen de este sector, los recursos en regalías, impuestos y exportaciones para llevar adelante las transformaciones que plantea el Gobierno nacional.
Responsabilidad y compromiso
A su vez, la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet) felicitó a Ricardo Roa Barragán por su reciente nombramiento como nuevo presidente de Ecopetrol, un cargo que requiere de mucha responsabilidad y compromiso. De paso, le auguraron éxitos.
Para esto, agregó Acipet, la industria (pilar fundamental de la economía colombiana) y sus profesionales, están preparados y estrechamente comprometidos para lograr un mejor futuro para Colombia.
En ese sentido, desde Acipet, cuerpo técnico consultivo del Gobierno nacional en materia de hidrocarburos por la Ley 20 de 1984, se subrayó que se continúa a entera disposición de Ecopetrol para seguir trabajando juntos por el fortalecimiento del sector, el desarrollo sostenible del país y por facilitar mecanismos para la formación integral de los profesionales del sector energético del país.
De igual forma, la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) dio la bienvenida a Roa Barragán y aseguró que con su liderazgo se continuará asegurando la autosuficiencia energética y el camino hacia la transición energética. “Le deseamos éxito en la gestión de este importante cargo para y los colombianos”, enfatizó la ACP.
Las cifras billonarias con las que Ricardo Roa Barragán recibe Ecopetrol
El nuevo presidente llega a una empresa con números positivos, según los resultados de operación durante el cuarto trimestre de 2022. Para este periodo reportó utilidades por $33,4 billones, lo que significa que son las más altas de su historia. Además, un Ebitda de $75.2 billones (beneficios de la empresa antes pagar intereses, impuestos y otros gastos), con un margen Ebitda del 47%.
Por esto, propuso a los accionistas la entrega de un dividendo de $593 por acción. La estatal también indicó que los ingresos totales del año sumaron $159,5 billones.
La estatal precisó que este sólido desempeño financiero fue apalancado por el entorno de precios favorable, mayor aporte a la producción de Permian y Ecopetrol S.A., resultados récord en las refinerías y sólidos resultados de ISA.
Más Noticias
Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase
Karol G ya está lista para la premier de su documental en Estados Unidos: “Nunca dejes de volar”
La Bichota se encuentra en la Gran Manzana realizando labores promocionales de ‘Mañana fue muy bonito’, que se estrenará en Netflix el 8 de mayo

Feid se sumó a Karol G para la premier de ‘Mañana fue muy bonito’ y las redes sociales explotaron
La pareja se llevó las miradas durante el evento promocional del documental de Netflix, realizado en Nueva York

Así están las cuentas de Bucaramanga en la Copa Libertadores: en búsqueda de una hazaña como visitante
Luego de la derrota frente a Racing en la capital santandereana, al Leopardo le toca un calendario complicado en las últimas dos jornadas y está arriesgando, incluso, su cupo a la Sudamericana
