
La vía Armenia - La Paila quedó dividida a la altura del río ‘La Vieja’, entre los departamentos del Valle del Cauca y el Quindío, tras la caída del puente ‘El Alambrado’, en la tarde del miércoles (12 de abril).
El paso por esta estructura, desde su inauguración, en 1984, acortaba el tiempo de viaje a vehículos particulares y camiones de carga, que, por lo general, iban o venían del puerto de Buenaventura.
Sin embargo, tras su repentino desplome –en el que dos oficiales de Policía perdieron la vida y otras 15 personas resultaron heridas– los conductores necesitarán de otra vía para ir del interior del país a la costa pacifica y viceversa.
Con esto en mente, para vehículos livianos, dígase automóviles, camionetas y vans, las autoridades recomiendan tomar la vía Cartago - Alcalá - Armenia, o la vía Montenegro - Quimbaya - Alcalá, en caso de ir desde o hacía Bogotá.
Mientras que, para vehículos pesados, como tractomulas, camiones y buses, se sugiere la vía Cartago - Cerritos - Pereira - Armenia, o Armenia - Pereira - Cartago - La Paila, en caso de ir desde o hacía Bogotá.
El ministro de la Defensa, Iván Velásquez, envió sus condolencias a familiares y amigos de ambas víctimas: “Lamento la muerte de dos uniformados de la @PoliciaColombia en el colapso del puente El Alambrado, que conecta Quindío con Valle del Cauca. Solidaridad con sus familiares y amigos (sic)”.
Mientras, se espera que el ministro de de Transporte, Guillermo Reyes, y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), William Camargo, visiten el lugar del accidente el jueves (13 de abril) por la mañana, luego de que se suspendieran los operativos de búsqueda y rescate el miércoles a las 7:00 de la noche.
En declaraciones anteriores a su llegada, el ministro Reyes informó que personal de la Policía, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) “se encuentran en la zona” y que los hospitales de la región fueron puestos en alerta para recibir, de ser necesario, a quienes resultaron heridos con la caída del puente.
“Las causas del colapso del puente están por establecerse. Creemos que es por fatiga, pero ya serán los expertos quienes las determinen”, agregó el gobernador del Quindío, Roberto Jaramillo, con lo que se descarta que el hecho tuviera relación alguna con acciones terroristas de grupos armados, como se dijo, inicialmente, en redes sociales.
Mientras que, su homóloga en el Valle del Cauca, Clara Inés Roldán, recordó que esta infraestructura era la alternativa vial para el puente que hay sobre el río Barragán, que está fuera de servicio desde hace cinco meses.
De ahí que, precisamente, otra de las preocupaciones con el desplome de ‘El Alamabrado’ es el impacto que tendrá en la economía del país; ya que hasta el miércoles permitía la conexión del puerto de Buenaventura, en el Pacífico colombiano, con el interior y la capital colombiana.
El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), Javier Díaz Molina, detalló que esta situación aumenta los costos logísticos de los alimentos importados y de materias primas e insumos que requiere el aparato productivo y que ingresan por Buenaventura (Valle).
Por su parte, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) y presidenta de la alianza Aliadas, María Claudia Lacouture, aseguró que la caída del puente significa un nuevo desafío para contener la inflación, fenómeno que superó el 13% en los últimos meses, alcanzando, incluso, niveles históricos. Por lo que, desde ya, gremios y asociaciones piden una solución pronta al Gobierno de Gustavo Petro.
Más Noticias
Se conoce el primer cartel para el Festival Viña del Mar 2026: Juanes y Bomba Estéreo, los primeros colombianos confirmados para el evento en Chile
La edición número 65 del festival presentará a figuras internacionales como Gloria Estefan, Pet Shop Boys, Jesse & Joy y Mon Laferte, con géneros que van del pop latino al k-pop

Alerta por incremento de actividad sísmica en el volcán Puracé: SGC afirma que continúa en alerta Amarilla
El Servicio Geológico Colombiano reportó un incremento de señales asociadas al movimiento de fluidos bajo el cráter, acompañado de emisiones de gases y ceniza

Gustavo Petro acudió a la Corte Suprema para la audiencia de conciliación contra Miguel Polo Polo
Las declaraciones del representante a la Cámara, que señaló al mandatario colombiano como responsable por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, desataron un conflicto legal sin precedentes

Estas son las protestas y actividades programadas en Bogotá del 25 al 30 de noviembre
Varias de estas actividades prevén el cierre de calles y afectación en la movilidad, por lo que las autoridades hacen un llamado a los bogotanos para que se programe en sus trayectos

Luis Suárez recibe elogios; esto dijo la prensa tras anotar en la Copa de Portugal con el Sporting de Lisboa: “Es una apuesta segura”
El delantero samario vive una temporada destacada en los “Leones” de Lisboa: se reportó con gol en la victoria 3 a 0 ante Marinhense, en la Copa de Portugal


