
Tras las obras que se están adelantando al sur de la ciudad para la demolición del puente de Venecia, la Secretaría de Movilidad autorizó el cierre del flujo vehicular por esa zona de la capital y rediseñó en un trabajo colectivo con el IDU de rutas alternas para garantizar el paso constante de los automotores.
Sin embargo, la implementación de las rutas alternas modificó los paraderos de las rutas del Sitp que prestan el servicio en ese punto de Bogotá. Los cambios rediseñados por la entidad de Distrital de Movilidad, que se encuentran debidamente señaladas, tienen como fin el garantizar las actividades del sistema integral de transporte público y de sus usuarios recurrentes.
Estas son las modificaciones al servicio público:
- Las rutas de transporte público que transitan en sentido Soacha– Centro y toman la avenida carrera 68 al norte deberán tomar la carrera 54 al sur, diagonal 45b sur al oriente y carrera 53 al norte; hasta empalmar con su recorrido usual.
- Las rutas de transporte público que transitan en sentido Soacha–Centro y continúan por la avenida NQS al norte deben tomar la carrera 54 al sur, diagonal 47a sur al oriente y carrera 52 C al norte, hasta empalmar con su recorrido habitual.
- Las rutas de transporte público que actualmente transitan en sentido Centro–Soacha por la Autopista Sur e ingresan al sector de Venecia por la carrera 52 A deberán ahora ingresar por la carrera 51 D al sur, diagonal 46 A sur al occidente, carrera 53 al sur, diagonal 50 sur al occidente y diagonal 51 sur al occidente.
- Las rutas de transporte público que transitan por la carrera 54 y carrera 53 y toman la Autopista Sur hacia el centro deberán tomar la diagonal 50 sur al oriente, carrera 53 al norte, diagonal 49a sur al oriente, transversal 44 al norte y carrera 52a al norte, hasta empalmar con su recorrido acostumbrado.
- Las rutas de transporte público que transitan en sentido sur-norte por la carrera 54 y toman la diagonal 49 sur al oriente, deberán tomar la diagonal 50 sur al oriente y carrera 53 al norte, hasta empalmar con su recorrido habitual.
- Las rutas de transporte público que transitan en sentido norte-sur por la carrera 53 y toman la diagonal 47a sur al occidente y carrera 54 al sur, deberán continuar por la carrera 53 al sur, diagonal 50 sur al occidente, diagonal 52a sur al occidente y diagonal 51 sur al occidente, hasta empalmar con su recorrido diario.

La secretaria de Movilidad, Edna Bonilla, aseguró que, para cumplir con el tránsito habitual en esa zona de la ciudad, se instauró un Plan de Manejo de Tránsito (PMT) que estará acompañado permanentemente por Agentes Civiles de Tránsito y del Grupo Guía de la entidad distrital.
Bonilla recomendó a la comunidad acatar las indicaciones del equipo de auxiliares de tránsito y atender las instrucciones de las señalizaciones temporales implementadas por el IDU, con el fin de evitar complicaciones en la movilidad y posibles siniestros viales.
“Hay un muy buen Plan de Manejo de Tráfico (PMT) con varias rutas que se han establecido y las personas que usualmente toman este puente tardan diez (10) minutos más. Hay suficiente señalización e información para evitar al máximo los traumatismos”, agregó Bonilla.
La funcionaría distrital añadió que, para garantizar la movilidad de los bogotanos, por el sector de las obras del puente de Venecia, desde febrero se socializó con la comunidad el plan general de desvíos, para asegurar la implementación de este y precisar sobre los cambios que afectarían directamente algunos corredores de sur de la ciudad.
Adicionalmente, el distrito está distribuyendo alrededor de 15.000 volantes y cartillas explicativas del Plan de Manejo de Tránsito a través de medios electrónicos y físicos por toda la zona de mayor influencia.
Más Noticias
Mundial de Ciclismo Ruanda 2025 - EN VIVO: Harold Tejada, el mejor colombiano en la prueba elite de ruta masculina
El circuito de 16 vueltas contempla el ascenso al Mont Kigali, con una distancia de 5,9 kilómetros y un promedio de inclinación de 6,7%
Egan Bernal abandonó la prueba elite masculina de ruta en el Mundial de Ciclismo 2025: esto se sabe
El colombiano era el favorito de la delegación colombiana para aspirar al triunfo en Ruanda y vestirse con el maillot arcoíris en el 2026

El precandidato Aníbal Gaviria explicó su fórmula para llegar a la Presidencia en 2026: “Quiero que los colombianos tomen el camino de la unidad”
En diálogo con Infobae Colombia, el exgobernador de Antioquia reveló su plan de gobierno, enfocado en garantizar un mejor desarrollo para las regiones del país, así como enfrentar la violencia, la desigualdad y la corrupción

LosPetitFellas, Junior Zamora, Rauw Alejandro y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
El pop, el urbano y el rock alternativo se ubicaron entre lo más destacado en los lanzamientos de la última semana de septiembre

Claudia López lanzó dura crítica a Estados Unidos por descertificación de Colombia: “Es hipócrita venir a pedirnos cuentas”
La precandidata presidencial y exalcaldesa explicó a Infobae Colombia su postura sobre la política antidrogas del Gobierno Trump y cómo manejaría la política exterior con Venezuela e Israel
