
La caída del puente El Alambrado sobre el río La Vieja que comunica a los departamentos del Valle del Cauca y Quindío dejó dos policías muertos, más de 15 heridos y serias dificultades de movilidad a esta zona del país.
No obstante, otra preocupación que se suma es el impacto que puede traer a la inflación en Colombia, fenómeno que superó el 13% en los últimos meses y está en niveles históricos, pero según el Gobierno nacional ya habría tocado techo, aunque los colombianos no lo sientan de esa manera.
Así lo dejaron ver empresarios del país. El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Exportadores (Analdex), Javier Díaz Molina, expresó que esta situación aumenta los costos logísticos de los alimentos importados y de materias primas e insumos que requiere el aparato productivo y que ingresan por Buenaventura (Valle).
Por su parte, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) y presidenta de la alianza Aliadas, María Claudia Lacouture, aseguró que la caída del puente significa un nuevo desafío para contener la inflación.
Entre tanto, la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar) alertó que la falla en el puente sobre el río La Vieja en Quindío afecta el principal corredor de carga del país, la ruta Bogotá - Buenaventura y concentra el 21% de la carga.
“Cualquier sobrecosto operativo será muy negativo para la eficiencia logística de la Nación”, precisó.
El consejo de Bruce Mac Master sobre la inflación
Precisamente, en las últimas horas el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Bruce Mac Master, había dado algunos consejos para impactar el alza de la inflación, entre los que se encuentra el transporte terrestre.
Mac Master anotó que es claro que no se pueden tomar medidas de política publica que agraven la situación y por eso espera que el Gobierno no se equivoque en lo que se decida.
Cobro de peajes
A su vez, el presidente de Fedetranscarga, Henry Cárdenas, solicitó al Gobierno nacional que con estas dificultades se analice el no pago de peajes en la ruta alterna que se tendrá por Cartago.
“Vamos a incurrir con dos peajes mas, con dos horas mas de recorrido en donde vamos a gastar mas combustible y mas tiempo. Agradecemos mucho al Ministerio de Transporte que vea esta posibilidad para que esta afectación que se está dando no sea tan grave como la estamos empezando a ver”, insistió el dirigente gremial.
Otro golpe económico para Valle del Cauca
Entre tanto, el concejal de Cali Juan Martin Bravo recordó las afectaciones que ocurrieron desde enero pasado cuando un derrumbe en Rosas (Cauca) generó la incomunicación vía terrestre por más de dos meses del Valle con Cauca y Nariño.
“Hace unos meses, el Valle del Cauca quedó prácticamente incomunicado con el departamento del Cauca. Ahora con el Quindío. La economía de Cali se verá afectada y se subirá aún más el costo de vida. Las soluciones se demorarán en llegar. Urge apoyo del Gobierno nacional”, manifestó.
Más Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 29 de septiembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Santoral 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel
Consulta el listado de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Valor de apertura del dólar en Colombia este 29 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Criticaron al ministro Daniel Rojas por llamar “lamesuelas” a precandidatos que rechazaron declaraciones de Gustavo Petro en Estados Unidos: “Dando cátedra de vulgaridad”
El titular de Educación generó controversia tras calificar de forma despectiva a quienes criticaron a Gustavo Petro, lo que provocó reacciones negativas de figuras políticas y debate en redes sociales

Estados Unidos estaría pensando expulsar a 33.000 migrantes colombianos: muchos serían enviados a la prisión de Guantánamo, aseguró la Canciller
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró que los colombianos serían enviados a la prisión de Guantánamo en Cuba
