40% de los puentes en Colombia se encuentran deteriorados, asegura ministro de Transporte

El ministro Guillermo Reyes estuvo en la zona donde se cayó el puente El Alambrado y no descartó ninguna hipótesis acerca del colapso de la estructura que comunica a Quindío con el Valle del Cauca

Guardar
La Contraloría General anunció que
La Contraloría General anunció que abrió una indagación preliminar contra las entidades responsables del cuidado del puente El Alambrado.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, estuvo en Armenia para revisar la vía y todo lo relacionado con la caída del puente El Alambrado, sobre el río La Vieja, estructura que colapsó el miércoles 12 de abril, cuando varios vehículos de carga liviana, un carro particular y una patrulla de Policía cruzaban el corredor. Esta vía es de importancia nacional, pues comunica a los departamentos de Quindío y Valle del Cauca.

La presencia del ministro en la zona del puente, ubicado en la vía entre Armenia (Quindío) y La Paila (Valle), junto a funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), fue la primera inspección oficial para determinar la causa del colapso de la estructura.

Según declaraciones oficiales, “será necesario adelantar más investigaciones para determinar por qué cayó el puente”. Las autoridades aseguraron que no evidenciaron ninguna afectación reciente, por lo que será la investigación la que determine la causa y los posibles responsables de la falla súbita.

Desde la capital de Armenia, Guillermo Reyes aseguró que por el momento se habilitará un puente militar que permita el paso entre los dos departamentos y el cual sería adecuado entre 30 y 45 días.

Durante su intervención ante los medios de comunicación, Reyes confirmó que aproximadamente un 40% de los puentes en Colombia se encuentran deteriorados y necesitan mantenimiento. En ese sentido, le hizo un llamado a la ANI y a las concesiones a hacer una revisión de las estructuras.

Desde la capital de Armenia,
Desde la capital de Armenia, Guillermo Reyes aseguró que por el momento se habilitará un puente militar que permita el paso entre los dos departamentos y el cual sería adecuado entre 30 y 45 días.

De acuerdo con Reyes, las afectaciones en las estructuras viales podrían estar relacionadas con la geografía y la falta de inversión.

Por otro lado, William Camargo Triana, presidente de la ANI, confirmó que se está indagando la afectación de la estructura por falla súbita y que será necesario verificar la existencia de cargas estáticas y dinámicas que se hayan generado, “causando la afectación sobre elementos estructurales muy pequeños que pudieron haber impactado la estabilidad del puente por manos oscuras con intención de hacer daño”, puntualizó.

Finalmente, el Ministerio de Transporte recomendó tomar las vías alternas, que para vehículos de carga liviana y particulares será la de Cartago - Alcalá - Quimbaya - Montenegro - Armenia y Calarcá, y para los vehículos pesados la de Cartago - Pereira- Circasia - Calarcá.

La Contraloría General anunció que abrió una indagación preliminar contra las entidades responsables del cuidado del puente El Alambrado. Por eso, le pidió al Ministerio de Transporte, a la ANI, al Instituto Nacional de Vías y a los concesionarios e interventores de la Autopista del Café, “asegurar el debido cumplimiento de la Norma Colombiana de diseño de Puentes 2014 y de la adecuada operatividad del Sistema de Administración de Puentes de Colombia”.