Video de un vehículo que transportaba a un perro dentro de una canasta en el techo se hizo viral

De acuerdo con las autoridades, los pasajeros, que al parecer se desplazan por una carretera de Antioquia, podrían haber recibido una multa en caso de ser detenidos en un retén

Guardar

El maltrato animal tiene distintas formas. La “delgada línea” entre un trato normal y un trato abusivo, para nada es “delgada”. De hecho, de acuerdo con el Instituto de Protección y Bienestar Animal, existen seis tipos de crueldad animal, en los que –por supuesto– caben muchas más acciones.

Negligencia, sobreexplotación, abandono, maltrato físico, abuso sexual, y maltrato emocional, son solo el tronco del cual se desprenden cientos de ramas, situaciones en las que puede hablarse de violencia en contra de los animales, bien sean domésticos o silvestres.

Mantenerlos en instalaciones inadecuadas, descuidar su higiene o negarles la posibilidad de ser atendidos por un veterinario, aunque, a primera vista pueden no parecerlo, también son muestras de maltrato, como la que se conoció, a mediados de abril (2023), en Antioquia, en la vía que conduce del municipio de Frontino a Dabeiba.

En ella, fue captado en video un vehículo que, sobre el techo, llevaba una canasta de plástico en la que iba dentro un pequeño perro, expuesto a caerse en cualquier momento o soportar, durante el trayecto, condiciones climáticas extremas que, como si fuera poco, empeoran a altas velocidades.

El video fue captado entre Frontino y Dabeiba

“En la vía entre Dabeiba y Frontino este conductor llevaba a este perrito amarrado en la parte superior del carro, logre que frenara, pero solo dijo «ahí también fue y ahí va a volver». Adentro del carro iban muy cómodos y no se les veía intenciones de querer bajar al animal”, se lee en una publicación de la cuenta ‘Denuncias Antioquia’.

Tras una revisión exhaustiva, la Policía de Tránsito declaró no tener registros que indiquen que el vehículo fue detenido en medio del acompañamiento realizado en carretera durante la Semana Santa. Pero, aun así, fueron claros al decir que, de haberse topado con un agente o un retén, habrían recibido una multa, por su reprochable muestra de maltrato animal.

No muy lejos, en el Quindío, obligaron a una gata a tomar licor, en otra muestra de maltrato animal

Hace un par de años, en el municipio de Calarcá, departamento del Quindío, se presentó otro caso que, aunque fuera de lo común, también es considerado como maltrato animal.

En redes sociales se hizo viral un video en el que un grupo de ciudadanos, relacionados con el establecimiento comercial ‘Ranchenatos’, habría forzado a una gata a ingerir una bebida, al parecer, con alcohol, en una copa pequeña.

Defensores de animales aseguraron en ese entonces que se trataba de un licor oscuro y que, a pesar de que el animal mostró resistencia, la obligaron a abrir la boca y pasar el trago.

El caso llegó a ser conocido por la Fiscalía General de la Nación, gracias a las cientos de denuncias que usuarios realizaron en redes; lo que permitió iniciar una investigación, para esclarecer lo ocurrido. Sin embargo, el dueño del establecimiento se mantuvo en que no le dieron licor al animal, sino suero fisiológico; ya que, al vivir en la calle presentaba constantes episodios de indigestión.

“No es licor, le estamos dando suero, porque al bar llegan muchos animalitos y nosotros le damos concentrado, pero hay gente que los quiere mucho y le dan comida como empanada, chuzo, chorizo y mantienen indigestados, yo les doy suero porque les da daño de estómago”, manifestó en una entrevista concedida a Publimetro.

Sin embargo, fue la cuenta de WhatsApp del establecimiento la que compartió el corto, en el que se escucha cuando una persona les grita a quienes agarraban al felino que pararan: “No, no, no”, se escucha de fondo, mientras les intenta quitar a la gata de las manos. Aunque, quienes la tenían hicieron caso omiso y la obligaron a beber.

Más Noticias

Por cancelación del concierto de Kendrick Lamar, la SIC investigará y exigirá información sobre reprogramación o reembolsos

Cielo Rusinque afirmó que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realizará las “averiguaciones pertinentes” para determinar qué acciones deben adoptarse con el fin de resguardar a los “consumidores”

Por cancelación del concierto de

Estas son las medidas de seguridad ante ola de homicidios en Buenaventura, según el Ministerio de Defensa

Nuevas unidades, vehículos blindados y sistemas de vigilancia se suman a la ofensiva estatal contra el crimen organizado en el municipio del Valle del Cauca

Estas son las medidas de

En medio de tragedia por licor adulterado en Barranquilla, un bicitaxista salvó vidas: esta es la historia

El hombre auxilió a víctimas de intoxicación en El Boliche usando su bicicoche y trasladó a afectados al hospital, mostrando solidaridad ante la emergencia

En medio de tragedia por

Álvaro Uribe propuso que la Justicia Penal Militar revise las condenas de la JEP contra exmilitares: “El país tiene que reflexionar”

Álvaro Uribe aseguró que las condenas contra los exmilitares no deben superar los cinco años de prisión

Álvaro Uribe propuso que la

Carlos Camargo, magistrado de la Corte Constitucional, reveló sus expectativas frente a su labor en el Alto tribunal: “Mi tarea será defender la Constitución”

El nuevo funcionario del alto tribunal, que será posesionado en el Palacio de Justicia, será vital para la votación de la reforma pensional, así como en decisiones clave en materia salud y derechos de las comunidades indígenas

Carlos Camargo, magistrado de la
MÁS NOTICIAS