
Las últimas dos jornadas en el fútbol colombiano han sido muy movidas y no necesariamente por los resultados, sino por las polémicas ruedas de prensa donde tres entrenadores se pusieron “calientes” con los periodistas por preguntas que los incomodaron.
Se trata de Alberto Gamero, Paulo Autuori y Claudio Rodríguez, técnicos de Millonarios, Atlético Nacional y Unión Magdalena que se molestaron ante algunos periodistas y respondieron de manera fuerte o atacando al comunicador que los cuestionó.
Los hechos han llamado la atención de los aficionados y otros medios de comunicación que podrían estar condicionados durante las conferencias y afectar la libertad de prensa, aunque también otros han defendido a los entrenadores por sus respuestas.
“Hay cosas que no ven”: Gamero
Alberto Gamero, técnico de Millonarios que en todas las ruedas de prensa se le vio tranquilo con las preguntas, se fue “con los taches por delante” contra el comunicador Willy Flórez, de Caracol Radio, ya que lo cuestionó porque al parecer “subestimó” al Atlético Huila y empataron 1-1 el martes 11 de abril.
Gamero le dejó claro al periodista que cada futbolista en el equipo tiene su oportunidad para jugar y él es quien decide: “Mira la pregunta que me estás haciendo que si menosprecié al Huila, si hubiera traído a Arévalo a quién dejo, a Larry, me hubieran atacado más. Todo a su tiempo, maestro. Nos quedan muchos partidos y cada cual va a tener su oportunidad”.
“Preguntan lo que la gente quiere escuchar”: Autuori
Un día antes del enojo de Gamero, el 10 de abril, el entrenador Paulo Autuori no aguantó su molestia contra el periodista Luciano González, quien lo cuestionó porque el timonel se mostró tranquilo con Nacional pese a la derrota 1-0 ante Junior en Medellín y le preguntó que si ese mensaje que transmitía recaerá en los 22.000 aficionados que acompañaron en el juego.
“Esa es una pregunta que uno hace para ser simpático y popular con la gente. Yo no estoy acá para tomar medidas populares o para ser simpático, yo soy un líder y no voy a perder mi tranquilidad y mis convicciones, Yo no he dicho que no ha pasado nada, ¿cuándo utilicé ese término? Dímelo”.
Y agregó: “Yo soy un líder, yo no voy a perder mi tranquilidad porque en los 48 años que trabajo en fútbol, jamás he perdido mi tranquilidad y mis convicciones. Hemos hablado de lo que ha pasado en el partido. Uno analiza como quiere, esto es el respeto que uno tiene que tener por la opinión de otros”.
Después de cuestionar al periodista, Autuori dijo: “¿Yo voy a perder la tranquilidad por el resultado de un partido? Hombre, ustedes preguntan lo que la gente quiere escuchar, y la prensa tiene una responsabilidad enorme porque es fundamental en el proceso del fútbol y cómo trasciende a la vida económica, social… Eso no es análisis, piensan que saben… Yo estoy calmado y no voy a perder mi tranquilidad; ustedes usan términos como si fuera un drama o una tragedia”.
“Aunque te rías, el equipo jugó bien”: Rodríguez
El sábado 8 de abril, el Unión Magdalena le sacó un empate 1-1 al Once Caldas en Manizales, donde se jugó un duelo clave por el descenso pero un periodista acusó al cuadro samario de “quemar tiempo”, a lo que el entrenador Claudio Rodríguez le levantó la voz.
“Te voy a contestar, se juegan 90 minutos más descuento, para eso está el referí y acá no se viene a defender, se viene a jugar al fútbol y lo demostramos. Aunque te parezca mentira y te rías, el equipo jugó un lindo partido y trata con respeto a los que se presentan en la conferencia de prensa”, afirmó.
Después que el timonel y Ramiro Sánchez, que estaba al lado de Rodríguez, respondieron a esa pregunta, el comunicador Gabriel Cárdenas se molestó con ellos porque “las preguntas las hacemos nosotros, no pueden preguntarnos porque lo que se ve en la cancha es horroroso para el espectáculo, sin importar que el árbitro maneje el cronómetro”.
Más Noticias
Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Asesinato subintendente de la Policía Nacional en Arauca: momento exacto del crimen quedó registrado por cámara de seguridad
Jorge Tapias estaba departiendo en un club nocturno cuando dos hombres armados lo atacaron en varias oportunidades, generándole la muerte inmediata

María Fernanda Carrascal cuestiona a Seguros Sura por negativa de cobertura médica: “Completamente absurdo”
La parlamentaria cuestionó además que, pese a tratarse de un antecedente conocido por la propia aseguradora, Seguros Sura le haya vendido de nuevo la póliza en 2021 y ahora argumente la existencia de una preexistencia para no asumir los costos de la cirugía

Etapa 21 de la Vuelta a España 2025: Las manifestaciones generan caos en el último día y no permiten las premiaciones
Harold Tejada terminó como el mejor colombiano de la clasificación general; mientras que Egan Bernal fue el único cafetero que celebró victoria de etapa

Hora y dónde ver a Emiliana Arango en la final de la WTA 500 de Guadalajara: la colombiana jugará su segunda final del 2025
La antioqueña pasará a ser la raqueta #1 de Colombia, luego de que Camila Osorio no pudiera defender las semifinales alcanzadas en este mismo torneo durante el 2024
