
Es oficial: el general Henry Sanabria abandona la dirección de la Policía Nacional por orden del presidente de la República, Gustavo Petro. Esta noticia, que se dio durante la mañana de este miércoles 12 de abril, despertó amores y odios entre quienes celebraban la salida del litúrgico uniformado y quienes aseguraban que se le estaba violando el derecho a la libertad de culto.
Varios aliados del jefe de Estado destacaron su decisión en la que, entre otras cosas, se confirmó que el reemplazo de Sanabria será el general en retiro William Salamanca, que, de acuerdo con Petro “es un mayor general de la Reserva, con más de 37 años de experiencia en la institución”.
Al respecto, congresistas como María José Pizarro celebraron que Salamanca llegue a reemplazar a Sanabria y aprovechó, mediante su cuenta de Twitter, para reiterar su compromiso con la población femenina colombiana: “Una oportunidad para implementar el enfoque de seguridad humana del presidente Petro y como lo he manifestado, mi lugar está con los derechos de las mujeres”, aseguró.

Así mismo, la representante María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico, le tiró nuevos dardos al saliente dirigente policial quien, recordemos, aseguró a los medios de comunicación que enfrentaba la criminalidad en el país con exorcismos y cuestionó el uso del condón porque, a su juicio, es abortivo.

De igual manera, el exsecretario de Gobierno de Bogotá Luis Ernesto Gómez le tiró pullas a Sanabria por sus creencias religiosas: “Muy acertada decisión. Necesitamos menos exorcismos y más estrategias de seguridad ciudadana”, señaló el exfuncionario.

A algunos sectores de la oposición poco y nada le gustó que el jefe de Estado sacara a Sanabria de la Policía. Por ejemplo, el representante José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático, calificó como una “retaliación del presidente Petro” porque el saliente dirigente habría sacado a la luz pública el escándalo de los policías secuestrados en San Vicente del Caguán. “Es lamentable y nos preocupa que las decisiones del alto Gobierno se estén tomando con ese criterio”, señaló el congresista.
De esa colectividad también reaccionó la senadora uribista Paloma Valencia, quien aseguró que la destitución de Sanabria estaba relacionada con su fe católica, la misma que no dudaba en hacer pública en sus -muy polémicas- redes sociales.

Sin embargo, no todos los legisladores opositores se opusieron a la decisión del presidente Petro. Por ejemplo, el senador David Luna, de Cambio Radical, destacó al nuevo jefe de la institución y aseguró que su llegada representaba “un parte de tranquilidad para la seguridad ciudadana”.
Además, se desbordó en elogios hacia él: “Un policía a carta cabal, ser humano excepcional, promotor y defensor de los derechos humanos y del respeto por nuestros policías”, trinó el exministro TIC en su cuenta de Twitter.

Desde el mismo Gobierno nacional rompieron el silencio tras el revolcón al interior de la Policía. Otro de los jefes de Sanabria, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, hizo público su agradecimiento con el general en un escueto mensaje de Twitter. Eso sí, una que amplió más sus palabras fue la jefa de gabinete de la Presidencia de Colombia, Laura Sarabia, quien escribió:

Por ahora, las redes sociales siguen inundadas de mensajes, tanto a favor como en contra, de que Henry Sanabria abandone la Policía Nacional, protagonista en la estrategia de Paz Total del gobierno Petro.
Más Noticias
Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”
Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Gobierno Petro aplazó polémico foro sobre migración que le quitaron a Barranquilla para hacerlo en Riohacha
Inicialmente el foro estaba programado para la ciudad de Barranquilla del 11 al 13 de junio, y se trasladó a Riohacha. La posible nueva fecha para el evento sería del 1 al 4 de septiembre

En pleno sector turístico de Santa Marta, autoridades inmovilizaron una lancha con más de 500 kilos de cocaína
La droga, que iba hacia Curazao, pertenecía a una organización criminal capaz de enviar hasta cinco toneladas mensuales a Europa y Estados Unidos

Carlos Antonio Vélez reveló que Ímer Machado, director de la comisión técnica del arbitraje en Colombia, se agarró con el pito Wilmar Roldán: “Es muy malo”
El comentarista reveló en su espacio de información y opinión sobre un conflicto que estaría colocando al arbitraje del fútbol colombiano en crisis

Esta es la terna de Gustavo Petro para elegir al nuevo magistrado en la Corte Constitucional: uno de ellos es el abogado personal del Presidente
Los nombres de Karena Caselles, Didima Rico y Héctor Carvajal serán evaluados por el Senado de Colombia para elegir al próximo magistrado o magistrada
