
A través de un comunicado que publicaron en la noche del martes 11 de abril, la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol) informó que Ricardo Roa Barragán fue designado como el nuevo presidente de esa compañía para reemplazar a Felipe Bayón, quien había anunciado a finales de enero pasado que dejaría su cargo cuando concluyera el mes de marzo en medio de polémicas con el gobierno Nacional.
El nuevo funcionario tendrá que asumir el cargo antes del 30 de abril y fue elegido luego de las deliberaciones que hubo en la Junta Directiva de la petrolera colombiana.
“El proceso de evaluación y selección de los candidatos se adelantó con el apoyo del Comité de Compensación, Nominación y Cultura de la Junta Directiva de Ecopetrol S.A. y contó con el acompañamiento de una firma internacional experta en selección de ejecutivos de alto nivel. La designación tuvo lugar después de un riguroso análisis de los candidatos propuestos, de conformidad con la Política de Sucesión del Presidente de Ecopetrol”, afirmaron.
En la misiva detallaron que este proceso se llevó a cabo en varias etapas: en la primera, la compañía internacional de selección identificó a los candidatos para el cargo, luego se hizo un filtro para escoger un número reducidos de aspirantes que fueron entrevistados por la Junta Directiva, donde posterior a varios análisis que realizaron eligieron a Roa Barragán.
Mencionaron que el nuevo presidente de Ecopetrol es egresado de la Universidad Nacional de Colombia y cuentan con una especialización en sistemas gerenciales de ingeniería que realizó en la Universidad Javeriana.
“Con más de 30 años de experiencia, líder en transformaciones estratégicas en empresas del sector energético. Ha ocupado destacados cargos tales como la presidencia del Grupo Energía de Bogotá S.A. E.S.P., de Transportadora de Gas Internacional (TGI) y la gerencia general de la Empresa Energía de Honduras (EEH)”, afirmaron en Ecopetrol.
Entre tanto, el nuevo presidente de la petrolera colombiana publicó una carta en su cuenta oficial de Twitter en la que agradeció su designación y se comprometió a consolidar la transición energética, una de las banderas del actual gobierno del presidente de la República, Gustavo Francisco Petro.
“Constituye para mí un gran reto, un honor y una enorme responsabilidad de la cual me siento muy honrado y comprometido con el mandato que mediante esta decisión recibo de los accionistas y sus representantes. Consciente de la importancia y el valor que tiene Ecopetrol para todos los colombianos, mi compromiso es liderar con todo el rigor profesional, desde esta gran empresa, una transición energética justa y sostenible para beneficio de todo el país”, expresó.
Finalmente señaló que garantizará la seguridad y equidad energética en el país, así como potencializará el capital humano con el que cuenta la compañía en la actualidad, así como afirmó que asumiría el cargo a la mayor brevedad.
Roa es muy cercano al jefe de Estado, de hecho en enero del año pasado Petro lo nombró como gerente de su campaña presidencial en las pasadas elecciones. Pero su relación se remonta a la época en que el mandatario fue alcalde de Bogotá, donde se desempeñó como gerente de del Grupo Energía Bogotá (GEB).
Este nombramiento se estaba esperando desde marzo, tras la salida de Felipe Bayón en medio de controversias que suscitó por su aparente desacuerdo con la forma en que quieren desarrollar la transición energética en el gobierno Nacional, donde esperan pasar de la explotación de combustibles fósiles al uso de energías limpias.
“Yo creo que la transición hay que hacerla ordenada. Una reflexión: Colombia tiene 16 o 17 millones entre vehículos, motocicletas, camiones buses. Todos los años entra al parque automotor más o menos un millón de motocicletas. Uno diría convirtamos todas esas en motocicletas eléctricas o a gas. Claro que es posible, pero eso va a tomar tiempo. Entonces hay que hacerlo de manera ordenada”, afirmó en una entrevista que concedió a la revista Semana.
Más Noticias
Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del sábado 22 de noviembre
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia


