
Desde hace varios años la justicia internacional se encontraba rastreando al empresario colombiano y principal socio de Alex Saab, Álvaro Pulido, pues en las investigaciones está involucrado en asuntos de corrupción en las diferentes esferas, además de ser cómplice de todos los crímenes de lo que es acusado, el testaferro del régimen de Nicolás Maduro.
De acuerdo con la información entregada por CNN, el sujeto fue capturado en Venezuela por las acusaciones que lo relacionan con la trama de corrupción y desfalco en Pdvsa, la empresa estatal de Petróleos del país caribeño. Además, en el caso de Estados Unidos está acusado de “lavado de dinero en relación con un esquema de soborno extranjero”, incluso, desde el 2019 las autoridades del país norteamericano estaban ofreciendo una recompensa de US $10 millones por información que pudiera conducir al arresto y/o condena de Pulido.
Pese a que el colombiano, también es ficha clave en todos los delitos de los que se le acusa a Saab no se habla mucho de él, ya que durante varios años pudo confundir a las autoridades sobre su identidad real, por eso aquí le contamos un poco más del sujeto de 59 años que hoy está tras las rejas de la cárcel del país vecino.
La razón por la que su perfil inicialmente paso desapercibido es porque el sujeto usaba identidades falsas, incluso, se habla de que su verdadero nombre es Germán Enrique Rubio Salas. Además, que desde el 2000 comenzó a estar en la lupa de las autoridades colombianas, pues fue detenido en Bogotá, porque lo señalaran como el responsable de enviar 17 kilos de heroína a Europa, pero rápidamente se valió del cambio de identidad para movilizarse en territorio colombiano y otros países del mundo.
Posteriormente, volvió a salir su nombre en las investigaciones de las autoridades internacionales, pues a la par con Saab es acusado de hacer contratos por alimentos en los que inflaron costos de alimentos y medicamentos para así enriquecerse a costa de la vida de otros en Venezuela.
Además, que se encontró que ambos, también, comparten la responsabilidad de la pérdida de 1.500 millones de dólares por transacciones relacionadas con la venta del crudo venezolano:
En total, las autoridades calculan que las cifras que movió Pulido y compañía desde Venezuela ascienden los 1,6 billones de dólares. Además, que el dinero que se movió desde o hacia Estados Unidos se estimó en cerca de 180 millones de dólares.
Por otro lado, medios venezolanos han mencionado que Pulido puede, incluso, haber movido mucho más dinero y habría delinquido por más tiempo que Alex Saab, ya que al aparecer tras la captura de su socio, este habría continuado apoyando los negocios del régimen, por lo que no es muy claro los motivos por los que en Venezuela le dieron orden de captura y hasta el momento no han salido versiones oficiales de los hechos.
Más Noticias
Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia



