
La jornada del fútbol colombiano en el fin de semana del 6 al 9 de abril dejó como triste protagonista a la violencia vivida en los alrededores del estadio Nemesio Camacho El Campín de la ciudad de Bogotá. Esto luego de que barristas de Millonarios recibieran a los hinchas de Medellín con piedras que averiaron los vidrios de los buses y dejaron a tres personas heridas.
Esta situación fue acotada por el presidente del Deportivo Independiente Medellín, Daniel Ossa en una reciente rueda de prensa. El dirigente calificó el acto como “vil” y aseguró que es algo que se ha venido presentando en distintas plazas, por lo cual hay que analizar medidas drásticas antes de lamentar mayores perdidas.
Para Ossa, una de las posibilidades es que las hinchadas visitantes no tengan acceso a los estadios, tal y como pasó hace algunos años y por los que colectivos como Barras por la Convivencia han sido creados para concientizar a los grupos de la necesidad de vivir el fútbol en paz:
Una de las razones por las que el presidente del Deportivo Independiente Medellín plantea esa medida es para garantizar la presencia de las familias en los estadios y que cada vez acudan más en masa a los recintos deportivos. Los compromisos con patrocinadores y la necesidad de generar ingresos por taquilla debería primar sobre los violentos:
Hinchas de Millonarios que atacaron buses de seguidores del Medellín serán sancionados
Tras los graves incidentes que ocurrieron a inmediaciones del estadio Nemesio Camacho “Campín”, a horas del inicio del encuentro entre Millonario e Independiente Medellín, donde se vieron implicados hinchas de la escuadra azul atacando los buses que transportaban a los seguidores del equipo visitante, el secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez Ángel, dio inicio a investigaciones que aclaren el altercado y se dé con los responsables.
El funcionario distrital solicitó abrir una investigación para sancionar a los responsables de las agresiones, quienes además serán multados con cerca de 100 millones de pesos y una prohibición de ingreso al estadio hasta por cinco años. “Con la Policía Metropolitana de Bogotá estamos identificando a los responsables”, agregó el secretario Distrital de Gobierno.
A su vez, agregó que el fútbol y el barrismo popular deben salirse de la espiral de intolerancia, que tanto aqueja y vulnera a la sociedad, “La ciudad quiere hinchadas propositivas y constructivas con la ciudad. Tolerancia cero con violentos”.
Más Noticias
Ejército neutralizó artefacto explosivo en la vía Panamericana entre Santander de Quilichao y Bellavista, Cauca
El corredor vial fue inspeccionado y el cilindro sospechoso retirado tras comprobar que no contenía carga explosiva

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 14 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Nuevo hostigamiento en la vía Panamericana entre Popayán y Cali obliga al cierre total en Cajibío, Cauca
La restricción total del tráfico en Cajibío se suma a una serie de ataques armados registrados en el norte del Cauca durante el domingo

Pico y Placa Cartagena evita multas este lunes 15 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 15 de septiembre
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
