
En medio de la crisis aérea que atraviesa Colombia luego de la salida de Viva y Ultra Air del mercado aéreo nacional. El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, explicó el alto costo de los tiquetes en el país y la posibilidad de reducir el impuesto a los mismos.
En la mañana del miércoles 12 de abril, en diálogos con Noticias Caracol, el jefe de cartera indicó que no se puede desconocer la situación mundial, y en cuánto a líneas aéreas tenía que ver fundamentalmente con el combustible. “Pero en Colombia el 70 % de los costos son importados, son de bienes que se manejan en dólares. Hubo una revaluación importante”, confirmó.
De acuerdo con el Umaña, el Gobierno ha entrado en conversaciones con las aerolíneas por el aumento en la tarifa. “Ellos están haciendo su redistribución de rutas de las más rentables a las que no, para tener un promedio adecuado”, indicó. Además, aseguró que se están ampliando las pistas de aterrizaje del país.
Es así como el jefe de cartera de Comercio sostuvo que en trabajo conjunto con la inflación a nivel mundial, la tasa de cambio en Colombia “ha venido racionalizando”; de la mano si están estudiando alternativas tributarias: “se estudia posibilidades sobre el tema de IVA en tiquetes”, pronunció Umaña en entrevista para el medio mencionado.
Vale recordar que, desde el 1 de enero del 2023 el IVA incrementó del 19 % para los tiquetes de avión, luego de que por dos años se bajara a un 5 % con el fin de aportar a la reactivación del sector turismo tras la llegada del covid-19.
Por su parte, después de la suspensión de operaciones de Viva y Ultra Air ha dejado en vilo a cientos de pasajeros en el país que ya habían adquirido sus viajes con las low-cost. Un grupo de más de 70 congresistas presentaron una propuesta para que el IVA en los tiquetes aéreos se reduzca en un 14%.
Con la iniciativa, liderada por la representante a la Cámara del departamento del Quindío por el Partido Liberal, Piedad Correal, se busca que el impuesto baje del 19% al 5%, y así se logre beneficiar al sector turístico del país que en las últimas semanas ha resultado impactado por la salida del mercado aéreo de las dos compañías de bajo costo.
Desde el Partido Centro Democrático anunciaron que apoyarían la iniciativa liderada por la representante Correal de reducir el IVA en los tiquetes a un 5%.
En diálogo con RCN Radio, el senador Ciro Ramírez explicó que respaldarán la iniciativa presentando un proyecto de ley para que el IVA del 5% se aplique de manera permanente, es decir, que no dependa del Gobierno de turno.
“El Centro Democrático ha insistido en esto desde la última reforma tributaria en el 2022, cuando el Gobierno Petro y el ministro Ocampo eliminaron el beneficio del IVA de los tiquetes aéreos que se habían establecido desde el Gobierno Duque”, señaló el congresista a la emisora bogotana.
A renglón seguido, el senador Ramírez subrayó: “Esta vez insistiremos a través de un proyecto de ley para volver a restablecer esos beneficios de la disminución del IVA para los tiquetes aéreos y también tener una ayuda para el sector de aviación en Colombia, que además está en una crisis desatendida por este Gobierno”.
Más Noticias
Ni David Vélez, ni los Santo Domingo: este es el empresario colombiano que se consolida como el hombre más rico del país
El auge de sectores como la banca digital y la diversificación empresarial impulsa a la élite económica regional, mientras Colombia enfrenta el reto de una base de millonarios en descenso
Prisionero pidió permiso extramural y fue arrestado por participar en una balacera a una banda enemiga: con él cayeron 8 secuaces
La intervención policial permitió incautar varias armas y detener a otros sospechosos vinculados a una organización criminal en el barrio La Churria de la capital risaraldense

Bogotá se prepara para recibir a los Guns N’ Roses en el Vive Claro con un despliegue especial de TransMilenio
El espectáculo fue aprobado tras cumplir requisitos técnicos y administrativos. El sistema de transporte público implementará rutas y servicios adicionales para facilitar la llegada y salida de miles de asistentes

Defensora del Pueblo se pronunció tras ataques a las sedes de la Andi: “La protesta debe ser pacífica y no generar estigmatización”
Iris Marín Ortiz llamó a que las movilizaciones se desarrollen de forma pacífica, al tiempo que rechazó cualquier tipo de señalamiento o estigmatización hacia el gremio empresarial, frente a la crisis en Medio Oriente

Colombia igualó 1-1 con Nigeria y se instaló en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Tricolor finalizó en la primera casilla del Grupo F sumando cinco puntos en tres juegos disputados. El equipo de Cesar Torres se medirá con Sudáfrica en la próxima instancia
