
La Procuraduría General de la Nación anunció que formulará cargos en contra del rector del Instituto Educativo Mariscal Sucre de Rosas, en el departamento de Cauca. El investigado habría acosado sexualmente de al menos dos estudiantes.
El Ministerio público comunicó que el funcionario habría prometido regalos, hecho insinuaciones, realizado invitaciones inapropiadas y solicitado tener relaciones sexuales y de “noviazgo” a dos de sus estudiantes.
El nombre del rector es Olmes Jesús Campo, la investigación ejecutada por la Procuraduría apunta a que el hombre se valió de su autoridad y posición directiva en la institución educativa, desde la cual hostigó y asedio a dos de sus estudiantes, durante la jornada escolar.
La Procuraduría Regional de Instrucción de Cauca valoró la supuesta falsa como gravísima a título de dolo, pues este comportamiento afectó el principio de dignidad humana, se enmarca como violencia contra la mujer y limitó el goce de derechos de los estudiantes, las cuales manifestaron afectaciones en su salud mental y deseos de desertar de la formación escolar.
La Procuraduría subrayó que el rector tenía la obligación de proteger a las adolescentes bajo su cuidado, por lo que su comportamiento no fue acorde con sus funciones. Los vinculados en el proceso deberán presentar sus descargos y el investigado aportar las pruebas que considere. El expediente también fue remitido a un juzgado competente, encargado de desarrollar el juicio, ello como consecuencia de la separación de los roles y competencias.
Colegio Bethlemitas se pronunció sobre las denuncias de acoso y abuso sexual: “Abriremos espacios para escuchar”
En las últimas semanas, se dieron a conocer mediante carteles y redes sociales denuncias de: acoso, abuso sexual, bullying y demás que, se presentaron, presuntamente, al interior del Colegio Sagrado Corazón de Jesús Bethlemitas y con profesores de la institución. En los mensajes, las estudiantes y víctimas manifestaron que pese, incluso, a que se presentaron quejas ante las autoridades del colegio, nunca paso nada.
Pese a todas las quejas y reclamos, la institución había mantenido el silencio. Pero este 10 de abril, en las horas de la mañana, el colegio sacó un comunicado de prensa firmado por Romelia Gómez Serrano, la supervisora provincial, donde señala que lamentan los hechos denunciados, señalan que ya se encuentran los hechos en investigación y que trabajaran en protocolos para evitar este tipo de violencias.
El documento comienza señalando que se solidarizan con las personas violentadas y que desde que llegó al país ha tratado de mostrar cero tolerancia ante cualquier acto o actividad que vulnere a sus estudiantes y siendo consecuentes puntualizan que es la oportunidad para escuchar a las diferentes víctimas que dejaron años de impunidad.
“Desde la comunidad de hermanas Bethlemitas, sus dos colegios en Bogotá y Colombia, lamentamos profundamente los hechos que se dieron a conocer recientemente y nos solidarizamos con las víctimas. Fundamentados en la filosofía de una comunidad respaldada por más de 350 años de historia en el mundo y 138 años en el país, nos ha caracterizado el principio de cero tolerancia con cualquier acto que afecte la integridad de nuestros estudiantes y rechazamos todo tipo de violencia. No revictimizaremos a nadie y en el marco del respeto, abriremos espacios para escuchar a quienes hoy lo estén requiriendo”, se lee en el documento del colegio dirigido por una comunidad religiosa.
Más Noticias
Hora y dónde ver a los futbolistas colombianos en la segunda semana de la Fase de Liga de la Champions League: Luis Díaz viaja hasta Chipre
Richard Ríos es otro de los jugadores de la selección Colombia presentes en la competencia y con el reto de llevar al Benfica a su primera victoria en el certamen
Muerte de bebé de 11 meses en La Calera: madre de menor reveló cronología del fallecimiento de su hijo, “necesito que me digan qué pasó”
La familiar de Liam Gael pide justicia en el caso que se encuentra en la Fiscalía General de la Nación, que abrió una investigación para esclarecer lo sucedido

Investigada jueza en Florencia, Caquetá, por publicar videos bailando en su cuenta de TikTok
Según la persona denunciante sus videos donde baila de manera “sugestiva” atentan contra la moral de la profesión

Westcol enfrentó a Yina Calderón y le dijo lo que pensaba de ella de frente en una transmisión en vivo: “¿Usted cree que un empresario exitoso de verdad debería tener una persona como usted al lado?”
La empresaria de fajas y el ‘streamer’ protagonizaron una conversación con declaraciones directas, donde cada uno dejó claro lo que piensan del otro y mostraron sus posturas opuestas sobre la fama digital

Cerca de 280 indígenas de la comunidad Embera en la UPI La Rioja piden reubicación colectiva
La Personería de Bogotá es uno de los entes mediadores para que el proceso de diálogo sea fructífero, y se puedan generar acuerdos que satisfagan tanto a los indígenas como al Distrito
