
Luego de varias horas de secuestro, los 17 uniformados del Ejército Nacional que habían sido retenidos por miembros de la comunidad indígena del resguardo San Francisco, en el municipio de Toribio (Cauca), recobraron su libertad.
Los uniformados fueron entregados a una comisión humanitaria que lideró la Defensoría del Pueblo y que fue acompañada por la Personería de Toribio, la alcaldía municipal y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAAP/OEA).
Una vez fueron dejados en libertad, los soldados manifestaron que recibieron un buen trato por parte de la comunidad indígena.
Así lo informó la Defensoría del Pueblo:
Hay que señalar que la retención de los uniformados se presentó en la madrugada del miércoles 12 de abril, cuando llegaron al sur del país, con el objetivo de capturar, por orden judicial, a una persona que era requerida por el delito de homicidio agravado y fabricación, porte y tenencia ilegal de armas de fuego.
En el desarrollo del procedimiento fueron rodeados por más de 700 personas, quienes les impidieron seguir con la captura y los retuvieron. Mientras tanto, el hombre que iba a ser capturado resultó herido en hechos que son materia de investigación y llevado, al parecer, a un centro de salud cercano.
Según el Ejército Nacional, la guardia indígena retuvo a los soldados y nos los dejó retirarse “porque presuntamente hirieron a un indígena en la zona”. De igual forma, desde la institución se explicó que:
Por su parte, las autoridades indígenas negaron que fuera su guardia la que mantuviera retenidos a los soldados, tal y como defendió una de las voceras del resguardo, Paula Poto, que indicó que una delegación de la comunidad indígena está en el sitio para verificar la situación.
En versión de las autoridades de esta comunidad ancestral, a eso de la 1:00 de la mañana se registró el hecho en la vereda La Pila, sector de El Filo, “donde el Ejército Nacional de operación terrestre No. 13 ingresó a la vivienda del comunero Germán Medina”.
Mientras se daba este choque de versiones, los comuneros de San Francisco les reclamaron airadamente a los soldados mientras estos permanecían rodeados. “Ustedes dicen que son los héroes de la patria, pero miren, entran disparando a la comunidad, se pasan por alto las normas de las comunidades, cómo le vamos a creer a ustedes con esa clase comportamientos”, le habrían gritado los indígenas a los soldados.
Ante las diversas versiones de lo sucedido, la Defensoría del Pueblo se comprometió a brindar acompañamiento a la comunidad indígena en relación con las investigaciones relacionadas frente a presuntas acciones irregulares en los procedimientos adelantados por la fuerza pública.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos

Chontico Día y Noche resultado últimos sorteos 3 de octubre 2025
Estas loterías son atractivas para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Revelan salvamento de voto de magistrada de la JEP sobre las sanciones propias impuestas al último Secretariado de las Farc
La magistrada Zoraida Chalela advirtió sobre deficiencias en la argumentación del fallo que sanciona a exguerrilleros, señalando que no se detalló cómo sus aportes ayudaron a esclarecer secuestros y otros crímenes

Permiso del Distrito para el concierto de Guns N’ Roses en Vive Claro de Bogotá ya tendría fecha tentativa
El regreso de la banda norteamericana a la capital del país está en vilo por cuenta de los requerimientos del Idiger a las productoras Ocesa y Páramo Presenta
