
En su intervención en el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia, el presidente Gustavo Petro se refirió a la implementación del Acuerdo Final de Paz con las extintas FARC, sobre el punto uno que tiene que ver con la compra y entrega de tierras a los campesinos colombianos, señalando a su predecesor, Iván Duque de haber “hecho trizas el acuerdo” y haber avanzado, en la compra de tierras, solo un 0,3%. Advirtiendo, así, que en lo que queda de su Gobierno y en el que lo suceda deberán comprar las tres millones de hectáreas que estipula el punto uno del acuerdo.
Iván Duque, desde Twitter, le contestó al presidente Petro señalando que la información que entregó en sus declaraciones es falsa:

A su trino, Duque adjuntó una cita de un documento de la Agencia Nacional de Tierras, en el que se puede leer: “Se han ingresado 1.710.712 hectáreas al Fonde de Tierras de la Nación, equivalente a 14.167 predios, para un total de 1.937.542 hectáreas, lo que corresponde a un aporte del 88% sobre el avance total de hectáreas ingresadas al Fondo. Del total, se han dispuesto 807.259 hectáreas en 143 municipios PDET”.
En un segundo trino, el expresidente escribió: “Los Datos y las Cifras, una vez más, desmienten las falacias. Quedan en evidencia los avances en titulación y predios en el Fondo de Tierras”. En este trino también adjuntó un documento y unas gráficas, que se reproducen a continuación.

Agencia Nacional de Tierras dice que en el gobierno de Iván Duque se duplicaron cifras
En Twitter, desde la Agencia Nacional de Tierras advirtieron que en el gobierno de Iván Duque “se duplicaron cifras. Incluyeron en el Fondo de Tierras 709.936 hectáreas tituladas, como si hubieran sido compradas”.

Emilio Archila también participó de la discusión y defendió al gobierno Duque
El exconsejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, que también se unió a la discusión en Twitter, hizo un hilo en el que ponderó la gestión del gobierno de Duque en la implementación del punto del Acuerdo Final de Paz, advirtiendo que se entregaron, en cuatrienio anterior, a través del Fondo de Tierras un total de 727.482 hectáreas en beneficio de 24.627 familias.
También señaló que el gobierno anterior se formalizaron de 1′384.808 hectáreas a través de 50.379 títulos expedidos y registrados con corte a julio de 2022 en beneficio 71.576 familias entre étnicas y campesinas.
Archila también anotó que durante el gobierno de Juan Manuel Santos ingresaron, al Fondo de Tierras de la Nación, 226.830 hectáreas: “Estas hectáreas sumadas con las ingresadas en el Gobierno del Presidente Duque, permitió dejar el fondo de tierras con 2.133.200 hectáreas, representadas en 19.015 predios”.
El exfuncionario señaló que en el gobierno Duque quedaron en proceso de registro, modificación de registro o por registrar más de 20 mil títulos adicionales, que se gestionaron y expidieron; estas, advirtió, aparecen en el informe de Sinergia, dentro del cumplimiento del PND 2018-2022. También expuso que de esas hectáreas formalizadas 402.561,97 hectáreas corresponden a tierra formalizada y adjudicada a población campesina, beneficiando 48.883 familias, a través de la entrega y registro de más de 50 mil títulos en 29 departamentos. De estas hectáreas 204.005,60 beneficiaron a 30.671 mujeres rurales titulares.

Más Noticias
Resultados de la Lotería de Cundinamarca 10 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 10 de noviembre: todos los números ganadores
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Extradición aprobada: el confeso asesino del padre Darío Valencia será traído desde Francia
Las autoridades francesas autorizaron la extradición de Julián Eduardo Cifuentes, quien admitió haber asesinado al sacerdote Darío Valencia y robado sus pertenencias. En diciembre podría llegar a Colombia

Héctor Olimpo pide aplazar la encuesta interna de la Fuerza de las Regiones: “No hemos hecho lo suficiente”
El precandidato propone mover el sondeo para el 30 de enero de 2026 con el fin de fortalecer la organización y la legitimidad del proceso

Resultados Super Astro Sol y Luna del lunes 10 de noviembre de 2025
Esta popular lotería da la posibilidad de multiplicar hasta 42.000 veces su apuesta



