
Las últimas semanas resultaron cruciales para el desarrollo del turismo en Colombia. El cese de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air, sumado a la eliminación del IVA preferencial del 5%, que volvió a situarse en el 19%, habrían desincentivado los viajes durante la celebración de Semana Santa, uno de los puentes festivos más importantes del año.
Según ella, si bien se tiene afectación del 30% de la cuota del mercado nacional por la no operación de dichas aerolíneas, se espera que se compense en algo con la dinámica del turismo internacional emisivo y receptivo, ofertado por las agencias de viajes.
Sin lugar a dudas, los destinos más afectados fueron los más alejados de la región central como la Costa Caribe, especialmente San Andrés, que es uno de los lugares más importantes y favoritos para los colombianos.
“Seguimos insistiéndole al Gobierno Nacional en la eliminación del IVA en hoteles y servicios turísticos, y la reducción de este impuesto en los tiquetes aéreos. Igualmente, para brindarle un mayor apoyo a San Andrés, gran afectado de la temporada, pedimos hacer una concesión en el IVA al combustible para las aerolíneas. Estamos esperando algunos alivios de los que el Gobierno ha anunciado para recuperar el turismo en la isla y en toda la región”, dijo la dirigente gremial.
Bajón estaba advertido
La suspensión de operaciones de Viva Air y Ultra Air, así como la incertidumbre que esto ha generado en el mercado aéreo; otras de las causas serían el aumento en el IVA y de los costos operacionales que se han presentado en el 2023.
El 21 de marzo, Anato ya había advertido que 2023 podría ser un año retador para la industria turística, tras la publicación de una encuesta.
“Bajo este escenario, se debe considerar, como ya lo hemos manifestado, en extender los beneficios que ya habíamos obtenido luego de la pandemia, los cuales habían sido un impulsor para la recuperación y posterior dinamización de la industria de los viajes. Si bien vemos que en 2022 estuvo cerca de lograrse las metas en temas de comercialización, el año 2023 se perfila complejo por estos aspectos y la problemática en el transporte aéreo”, aseveró Correa.
Ministro de Transporte en San Andrés
En visita de dos días a la isla de San Andrés, uno de los destinos turísticos más golpeados en Semana Santa, el ministro de transporte, Guillermo Reyes, revisó los planes de contingencia para promover el turismo a la isla afectada por la disminución de vuelos por la crisis generada por la suspensión de operaciones de Viva Air y Ultra Air.
Inicialmente inspeccionó del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla en compañía del gobernador de San Andrés, Everth Hawkins Sjogreen, y el administrador del aeropuerto, José Luis Luján. Durante este recorrido se logró determinar que se está recobrando la normalidad de los vuelos que entran y salen de este importante lugar turístico, pues al día se registraron 36 vuelos provenientes de Bogotá, Medellín y Cali.
“Hemos decidido realizar una visita oficial con el objetivo de conocer el estado en el que se encuentra la movilidad de esta terminal y de los pasajeros de Viva y Ultra. Así mismo, verificar cómo está fluyendo el tema aéreo de las otras aerolíneas que operan en la isla. Nuestro propósito es informar que el Gobierno Nacional está preparando medidas importantes para la isla, los comerciantes y el turismo”, aseguró el ministro.
Más Noticias
Marlon Solórzano sorprendió con su nuevo emprendimiento y hasta Karina García reaccionó
El famoso está vendiendo gusanos, tal como el que le regaló a Altafulla en medio de la dinámica de congelados en el programa

Pensión de hombres y mujeres de estas edades sigue en veremos pese a nuevas reglas de la reforma del Gobierno Petro
Es clave que antes del 1 de julio el Gobierno presente el plan a seguir en los casos que afectan a la población en transición, informó el presidente de Asofondos, Andrés Velasco

Carolina Cruz reveló cuántas veces ha puesto ‘los cachos’: “Sin mentir, porque sería una morronga”
Al ser consultada directamente sobre si alguna vez había sido infiel, la presentadora de farándula respondió sin rodeos

Estaciones de Policía de Bogotá estarían operando con menos del 37% de su parque automotor: reina la incertidumbre
La concejala Diana Diago criticó la falta de recursos y coordinación en la Administración local, calificando como “crisis estructural” la inactividad de las patrullas de la institución metropolitana

Il Divo confirmó su regreso a Colombia en 2025 con su gira “By Candlelight”: conozca fecha y precios de boletería
La gira marca una nueva etapa para Il Divo tras la muerte en 2021 de su cofundador Carlos Marín
