
La selección Colombia Femenina perdió en su segunda salida en territorio europeo en la fecha FIFA de abril. En el estadio Tre Fontana de la ciudad de Roma, las Cafeteras sucumbieron ante su similar de Italia 2-1. El tanto fue obra de Catalina Usme, mientras que por las locales un gol fue de Valentina Giancinti y otro en propia puerta de Mónica Ramos.
En la alineación titular hubo algunas modificaciones, con respecto a las que fueron titulares en el duelo del pasado viernes 7 de abril ante su similar de Francia, el cual terminó en derrota 5-2. Los principales cambios fueron Ana María Guzmán, subcampeona del mundo sub-17 en el 2022, quien reemplazo a Manuela Vanegas y Elexha Bahr en lugar de la delantera del Atlético Mineiro, Ingrid Guerra.
El primer gol del encuentro se marcó al minuto 13 luego de una pérdida de pelota de Mónica Ramos, que generó el contragolpe de la selección de Italia. El error individual de Daniela Arias, jugadora del América de Cali, que se resbaló en el retroceso, hizo más fácil el ataque de Valentina Giacinti que definió con gran técnica entre las piernas de la portera Catalina Pérez.
Ya en el segundo tiempo llegaría el descuento de Colombia tras un penalti sancionado por Zoe Stavrou que vio como una sujeción en el área sobre Ivonne Chacón cuando se disponía a luchar un balón, fue suficiente para consumarse la infracción. Al cobro fue Catalina Usme, a quien le bastó un amague con la cadera para mover a la portera y acomodar el esférico hacia el otro palo. Este es el gol número 48 con la camiseta tricolor de la goleadora histórico por Colombia

Rápidamente, llegaría el gol de la victoria italiana, lastimosamente en los pies de Mónica Ramos, quien intentó rechazar un centro, pero este cogió destino a arco y terminó al fondo de la red, tras encontrar mal ubicada a la portera Catalina Pérez. De la reciente gira sorprende que el entrenador nacional no eligió a la portera Katherine Tapia en ninguno de los dos partidos, pese a su gran presente en el Palmeiras de Brasil.
Los próximos partidos de la selección Colombia será en la fecha FIFA de julio, la cual será la última ventana antes del inicio de la Copa Mundial Femenina de la FIFA con sede en Australia y Nueva Zelanda. Allí, Colombia competirá en la fase de grupos contra Marruecos, Alemania y Corea del Sur. El torneo se iniciará el 20 de julio y los partidos amistosos serán entre el 10 y el 18 de julio.
Para estos próximos encuentros, es probable que Nelson Abadía cuente con el regreso de Leicy Santos, figura del Atlético de Madrid, quien se recuperó de una lesión muscular, y Liana Salazar, que regresó a Independiente Santa Fe, tras su exitoso paso por el Corinthians de Brasil, y marca diferencia en la liga colombiana. Otras jugadoras que podrían reforzar la nómina serían Natalia Gaitán de Tigres de México y Vanessa Córdoba de Atlético Nacional.
Nóminas oficiales
Selección Colombia: Catalina Pérez; Ana María Guzmán (Min 89. Carolina Arias), Daniela Arias, Jorelyn Carabalí (Min 46. Manuela Vanegas), Mónica Ramos; Lorena Bedoya (Min 89. Marcela Restrepo), Daniela Montoya (Min 46. Ivonne Chacón); Linda Caicedo, Catalina Usme, Elexha Bahr (Min 61. Diana Ospina) y Mayra Ramírez
Selección Italia: F. Durante; M. Lenzini, E. Linari, C. Salvai, L Guglielmo; A. Caruso, M Giugliano, M. Pavan; S. Cantore, V. Giacinti y C. Beccari
Más Noticias
Así puede revisar si su transferencia por Nequi fue exitosa, pendiente o fallida y qué hacer en cada caso
La plataforma permite validar los movimientos ejecutados mediante un sistema que proporciona detalles clave de cada transacción

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Medellín este 24 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
