
El proyecto de la reforma a la salud, que ha sido una de las polémicas más importantes que ha tenido que afrontar el Gobierno de Gustavo Petro, fue radicado el 31 de marzo en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes por nueve congresistas (Gerardo Yepes (Partido Conservador), Camilo Esteban Ávila (Partido de La U), Alfredo Mondragón (Pacto Histórico), Martha Alfonso (Alianza Verde), Germán José Gómez (Partido Comunes) y Juan Carlos Vargas, que está en una de las curules de víctimas. Quienes no firmaron fueron los representantes Betsy Judith Pérez (Cambio Radical), Juan Felipe Corzo (Centro Democrático) y Germán Rozo (Partido Liberal).
Actualmente, el documento presentando por Carolina Corcho sigue en riesgo, ya que pese a los múltiples intentos de tener mayorías y concretar acuerdos con los partidos de Gobierno, aún existen algunos que mantiene resistencia frente a algunos puntos de la reforma. Incluso, este 11 de abril en la mañana, el Partido de la U y el Partido Conservador dieron un ultimátum frente al tema.
La noticia que la dio a conocer de forma oficial la revista Semana, señala que ante la negativa de la ministra Carolina Corcho de incluir los mínimos acuerdos entre las partes en el último borrador, ambos partidos radicarán ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes un pliego de 133 peticiones que sugieren cambios y alternativas a la discusión.
De acuerdo con la información del medio colombiano, las propuestas se fueron concretando entre los equipos de ambos partidos en Semana Santa y se darán a conocer, al ministro del Interior, Alfonso Prada, en la tarde, ya que se llevará a cabo una reunión entre las partes.
En este sentido, las bancadas mencionaron que de no ser incluidas las proposiciones votaran de forma unánime para decirle no a la propuesta liderada por la ministra Corcho; y en este escenario encontrarían apoyo de varios partidos que están en contra del documento, como Partido Liberal, Cambio Radical y Centro Democrático.
Recordemos que este proyecto fue presentado pese a las reiteradas críticas que recibió de los miembros de la U y los conservadores, incluso, en los últimos pronunciamientos, los directores de los dos partidos mencionaron que sentían que estaban perdiendo el tiempo.
“No asistiremos a una reunión más del proyecto de ley de reforma a la salud porque consideramos que es una pérdida de tiempo”, fueron las palabras del senador Efraín Cepeda para argumentar que no irá más con el Gobierno de Gustavo Petro en esta iniciativa legislativa.
Por su parte, la líder de la U, Dilian Francisca Toro, mencionó en sus redes sociales: “Recibida la ponencia del proyecto de reforma a la salud, encontramos que no se contemplan los acuerdos pactados por lo cual presentaremos una ponencia alterna que recoja las propuestas presentadas por los partidos para salvar vidas”.
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
