
De forma sorpresiva, y luego de que miles de usuarios hubieran adquirido tiquetes, la aerolínea Ultra Air anunció que a partir de la media noche del miércoles 29 de marzo detendría sus operaciones, convirtiéndose así en la segunda aerolínea ‘low cost’ en tomar esta determinación después de que lo hiciera Viva Air.
350.000 tiquetes fueron vendidos por la aerolínea, aun sabiendo que cerraría sus operaciones, e incluso, algunos ciudadanos reportaron que ese mismo día se seguían ofreciendo promociones. Por eso, los usuarios afectados lanzaron una campaña en la plataforma change.org para que los directivos de la compañía les devuelvan el dinero.
“La situación con la compañía aérea Ultra Air es preocupante. Han vulnerado los derechos de miles de pasajeros al vender tiquetes de avión a precios muy bajos y después declararse en bancarrota, dejando a miles de personas varadas y sin ninguna compensación”, se lee en la descripción de la convocatoria.
Y finaliza diciendo: “¡No permitamos que la situación de Ultra Air quede impune! Te invitamos a que te unas a nuestra demanda y exijamos justicia. Juntos podemos hacer una diferencia para garantizar que esto no vuelva a suceder y que se protejan adecuadamente a los consumidores en casos similares”.
Si desea unirse a la petición porque se siente afectado por la aerolínea de bajo costo, puede hacerlo dirigiéndose a este link y siguiendo los pasos.
Directivo de Ultra Air se defiende de señalamientos de estafa, pero no dice qué pasó con el dinero de más de 300 mil tiquetes vendidos

Recientemente, el directivo de Ultra Air, David Bojanini, rompió su silencio a través de un comunicado a la opinión pública, y señaló que no se había pronunciado para no “hacerle juego” a quienes buscan “desinformar”.
También resaltó que no es cierto que tenga algún interés económico con lo que está pasando con la aerolínea, pues no es socio o inversionista de la empresa.
A pesar de explicar por qué se habría dado el cese de actividades, no explicó por qué, aun sabiendo de un posible cese de actividades –en ese momento–, no dejaron de vender tiquetes; ni tampoco explicó qué pasó con el dinero de más de 300.000 vuelos vendidos.

Más Noticias
Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche



