
Por medio de un comunicado, la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos) denunció la instalación de un artefacto explosivo frente a sus instalaciones ubicada en la ciudad de Barrancabermeja.
De acuerdo con lo expresado por la organización de derechos humanos, el día lunes 10 de abril de 2023, hacia las 05:30 de la mañana, se presentó una alarma en las inmediaciones del parque Camilo Torres Restrepo de la ciudad de Barrancabermeja, ante la presunta instalación de un artefacto explosivo a escasos cinco metros frente a la sede de la corporación.
Con posterioridad, en declaraciones otorgadas a los medios de comunicación, la Policía Nacional confirmó la presencia del artefacto explosivo, que en su interior tenía un comunicado presuntamente auto reconocido por el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Ante el medio de comunicación, el oficial de la Policía Nacional agregó que el material encontrado contenía, aproximadamente, 200 o 300 gramos de pólvora, sin embargo, aseguró que se está ejecutando la investigación pertinente para conocer con exactitud los componentes de este artefacto y confirmar si el ELN está detrás de las acciones.
Por su parte, en la comunicación pública, Credhos afirmó que este hecho se da ante la reiterativa y constante denuncia pública que adelanta sobre las graves violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, cometidas por diversos grupos armados legales e ilegales en el Magdalena Medio. Así como la relación de estos grupos armados con sectores económicos y políticos de la región.
Ante esta situación, Credhos solicitó una serie de condiciones de garantías para poder realizar su trabajo, ya que, la corporación y sus integrantes, han sido objeto de manera sistemática y reiterada de amenazas, hostigamientos, desplazamientos forzados y asesinato de sus socios y trabajadores en el último periodo.
Por eso, exigió el inmediato cese de hostilidades contra la población civil y el irrestricto respeto al Derecho Internacional Humanitario. “La protección de la población civil y sus bienes son un principio de obligatorio cumplimiento para todos los grupos armados en el marco del conflicto armado interno”, aseguró la corporación.
A su vez, pidió por el respeto al derecho a defender los Derechos Humanos. Así como el reconocimiento de la labor de defensores y defensoras de Derechos Humanos y el respeto por su vida e integridad física y mental.
En su pedidos, Credhos le solicitó a la Fiscalía General de la Nación y demás autoridades competentes, adelantar las investigaciones necesarias que permitan dar con los determinantes y responsables materiales de estos hechos.
Más Noticias
Daniel Palacios critica marchas pro Palestina: “Apoyan causas ajenas mientras Colombia tiene sus propios problemas”
El exministro cuestionó a los manifestantes del 7 de octubre acusándolos de ignorar las dificultades internas del país y de promover el caos en lugar de buscar soluciones para los problemas nacionales

Resultados Lotería de la Cruz Roja 7 de octubre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Además del premio mayor, esta popular lotería entrega 50 secos millonarios principales

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 07 de octubre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Super Astro Sol y Luna resultados 7 de octubre: números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Marcha pro Palestina en Bucaramanga terminó con desmanes y grafitis en la Alcaldía
Manifestantes iniciaron la protesta de manera pacífica, pero un grupo de encapuchados protagonizó actos vandálicos y tensiones con la Policía
