Crisis migratoria en el Tapón del Darién: el canciller Álvaro Leyva viaja a Panamá para buscar soluciones junto con el gobierno de los Estados Unidos

Debido a que esta zona se ha convertido en una frontera importante para los migrantes que quieren salir de Sur América se han registrado problemas como la trata de personas, la xenofobia, la explotación sexual y laboral de menores de edad, el microtráfico y el abandono estatal

Guardar
Foto de archivo. El canciller
Foto de archivo. El canciller de Colombia, Álvaro Leyva está en Panamá para hacer seguimiento a los compromisos con el país vecino con respecto a la problemática del Tapón del Darién. Stefani Reynolds/REUTERS

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que el canciller colombiano, Álvaro Leyva, viajará al Panamá para reunirse nuevamente con su homóloga, Janaina Tewaney, y con el secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas. El encuentro se da con el fin de revisar los avances y mejoras para hacerle a la problemática de migración ilegal que se ha venido presentando en los últimos años en el Tapón del Darién.

Recordemos que la Procuraduría General de la Nación ha señalado que las consecuencias de esta situación son tales que, alrededor del lugar, muchas personas se han convertido en víctimas de grupos criminales que roban, explotan a los migrantes y los ponen en situaciones complejas que no pueden ser atendidas de forma rápida ni efectiva por las autoridades debido al abandono estatal que se da tanto en territorio colombiano como en territorio panameño. Además, hay que mencionar que el mayor número de los que cruzan esta frontera anhelan llegar a territorio estadounidense.

Recordemos que en el mes de febrero del año en curso, los tres representantes de los gobiernos anunciaron que la ruta que habría decidido tomar y sus pasos serían basados en el diálogo abierto de los tres países, el fortalecimiento de Estado en las zonas de migración y concretar apoyos para identificar más rápido a los que se encargan de hacer los procesos de cruce entre fronteras

Trata de personas y microtráfico
Trata de personas y microtráfico persisten en las fronteras de Cúcuta y Tapón del Darién. (Procuraduría General de la Nación/EFE)

La situación sigue siendo de alto interés, ya que según datos de Migración Colombia, la población migrante internacional suman al menos 2,7 millones de personas; y se ha podido identificar que la mayoría son personas de origen venezolano, aunque también hay procedentes de Haití, Cuba, Afganistán, entre otros. Este seguimiento lo comenzó a hacer la entidad desde el 2021 con el fin de mitigar e identificar las problemáticas de la zona que se agudizaron en tiempo de pandemia.

Por otro lado, es importante recordar que el año pasado el cruce de personas superó las 250 mil personas, incluidos 40.000 niños, pero la situación parece empeorar, ya que, si se compara el flujo de personas entre el 2022 y 2023, se encuentra que 10.006 viajeros irregulares que atravesaron el Tapón durante enero y febrero del 2022, durante los mismos dos meses del 2023, llegaron a registrarse 50.135; es decir, 40.129 personas de más.

Según dijo hace unos meses Sandie Blanchet, representante de Unicef en Panamá, ciudadanos de unas 70 nacionalidades arriesgan su vida en la zona fronteriza: “En Enero solo en Panamá recibimos más de 24.000 personas. De esa cifra, entre un 15% y 20% son niños. Es un número muy alto en comparación con 2021 que fueron solo 4.000. Los flujos migratorios de América del Sur al Norte están aumentando”.

Más Noticias

JEP investigará a abogada de altos oficiales del Ejército vinculados con ‘falsos positivos’: habría sugerido envenenar a soldado con un “pollito”

El sargento Alexander Muñoz Orozco denunció ante la justicia especial que su abogada le sugirió asesinar a un compañero de batallón que había decidido colaborar con la justicia, para proteger a oficiales de alto rango

JEP investigará a abogada de

Con video en mano, expusieron a viajeros que lanzaron a su perro por la ventana en vía que conduce a Bogotá

El animal, según testigos, persiguió el vehículo hasta quedarse sin aliento al punto en que, quienes grababan el hecho, no lograron alcanzarlo

Con video en mano, expusieron

Revelan carta en la que Gustavo Petro le pide una ‘tregua’ a Donald Trump para frenar crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

La misiva había sido enviada el 23 de junio, días antes de que se diera una nueva crisis diplomática entre ambas naciones

Revelan carta en la que

Miguel Uribe, Vicky Dávila y Gustavo Bolívar registran los mayores niveles de intención de voto en encuesta de Guarumo de julio

El senador del Centro Democrático lidera la intención de voto con 13,7 % de respaldo, según la encuesta Guarumo

Miguel Uribe, Vicky Dávila y

Gustavo Bolívar se enfadó con Juan José Lafaurie por pedir que retiren visa a Margarita Rosa de Francisco: “Me dan ganas de decirle sus tres cosas a este ser”

El mensaje de Juan José Lafaurie pidiendo que se retire la visa a la actriz desató una fuerte reacción del exdirector del DPS, quien rechazó la propuesta en medio de la crisis diplomática bilateral

Gustavo Bolívar se enfadó con
MÁS NOTICIAS