
Las autoridades colombianas incautaron un importante cargamento de droga en el puerto de Santa Marta recientemente.
En medio de un operativo de registro y control adelantado por unidades de la Policía Antinarcóticos, se encontró un cargamento de bananos que parecía sospechoso. Ante las dudas que generó la carga, los uniformados decidieron revisar a fondo y se llevaron una gran sorpresa.
Al interior de las cajas con bananos había más que fruta, se trataba de un cargamento de cocaína camuflado.
De acuerdo con la información entregada por el director de Antinarcóticos de la Policía Nacional, Edgar Cárdenas, se incautaron 1.700 kilogramos de droga en el puerto de Santa Marta. La carga de clorhidrato de cocaína tenía como destino la ciudad de Hamburgo, en Alemania.
Según la información que se conoce hasta el momento, la droga que incautaron las autoridades colombianas tendría un valor aproximado de 197 mil millones de pesos en el país que tenía como destino.
Es de resaltar que esta incautación se suma a la ejecutada el viernes 7 de abril de 2023 en el mismo lugar, que tenía como destino el Puerto de Roterdam, en Países Bajos. Con estos, de acuerdo con Cárdenas, serían al menos tres hallazgos de cargamentos con droga en el mismo puerto.
“El viernes Santos se incautó 500 kilos con destino a Países Bajos. Son tres resultados en el mismo puerto en los últimos siete días”, agregó el director de Antinarcóticos, Edgar Cárdenas.
Con estas tres incautaciones de droga en el puerto de Santa Marta, el narcotráfico dejó de recibir rentas por al menos 255 mil millones de pesos, según señalaron las autoridades.
Incautan casi tres toneladas de marihuana de las disidencias de las Farc
La Armada Nacional, la Policía Nacional y las autoridades de Brasil dieron un duro golpe al narcotráfico con la incautación de un amplio cargamento de marihuana que tenía como destino al gigante sudamericano.
En el operativo, en el que se incautó la droga de tipo creepy, también se capturó a varios sujetos, un colombiano y 10 brasileños, que conformaban esa banda narcotraficante que trasladaba el cargamento, oscilado en 2.865 kilogramos, en dos bongos y una embarcación tipo remolcador, que se movía por el río Negro.
La incautación se dio en el área general de Manaos, en la nación brasileña, en donde se encontraron varias lonas con cajas repletas de marihuana que era transportada por integrantes de una de las organizaciones más peligrosas de América del Sur, en cuanto a narcotráfico.
De acuerdo con la Policía Federal de Brasil, se trata de “Comando Vermelho”, una estructura que delinque desde hace años en las fronteras marítimas de Colombia y Brasil.
La Armada colombiana, por su parte, señaló que habrían sido las disidencias de las Farc, también conocidas como grupos residuales, quienes entregaron la sustancia ilegal a los criminales del país sudamericano y que tendrían presencia en sectores aledaños al río Caquetá, afluente que era usado para mover la mercancía ilegal y que, según las autoridades, tiene un costo de 18 millones de dólares.
Se denuncia que los guerrilleros y disidentes del Acuerdo de Paz habrían pactado con esa banda brasileña que, a cambio de entregarles la droga y recibir esa cuantiosa suma de dinero, podrían entrar a Colombia.
Además, también trascendió que las comunidades cercanas a esos sectores han denunciado que los criminales extranjeros estarían sembrando el terror en ese lugar.
Más Noticias
Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 31 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
