Sanguinario líder paramilitar habría ordenado más de 30 asesinatos en Soacha y el sur de Bogotá: esta es la historia de El Tío

El hombre fue enviado a la cárcel como uno de los últimos jefes de una de las estructuras de las Autodefensas Unidas de Colombia que actuó en el centro del país

Guardar
Luis Alejandro Alfonso
Salamanca, alias El
Luis Alejandro Alfonso Salamanca, alias El Tío

Un anciano vestido de sudadera y que presentaba lesiones en el rostro fue capturado por entes del CTI en el barrio Unir, de la localidad de Engativá. Al parecer se trata de un peligroso criminal que lideró una organización paramilitar en el municipio de Soacha y el sur de Bogotá, con la que habría sido responsable de decenas de homicidios.

El sujeto fue identificado como Luis Alejandro Alfonso Salamanca, quien se habría desempeñado como comerciante del sector turismo, según la Fiscalía, para ocultar su pasado delictivo. Incluso pasaron casi dos décadas desde son hechos que le son endilgados en los que pasó desapercibido para las autoridades.

Fueron versiones de postulados a la Ley de Justicia y Paz, el proceso que permitió la desmovilización de los paramilitares, que se logró acceder a nuevas evidencias que dejaron al descubierto a este hombre, quien aparentemente respondería al alias de El Tío.

Este sujeto habría asumido la comandancia de la estructura paramilitar en el municipio de Soacha y Bogotá, justo durante los últimos años de las AUC antes de la desmovilización y cuando se presentaron la mayor incidencia violenta, tanto en el país, como en esa zona.

El hombre señalado de liderar el Frente Capital de las AUC en Soacha en Bogotá fue capturado en el barrio Unir, de Engativá

Según la Fiscalía, alias El Tío habría sido designado como cabecilla armado y financiero del Bloque Capital. Este frente del Bloque Centauros se asentó en Cazucá y Ciudad Bolívar donde tuvo un fuerte dominio del territorio, a través del control social con una violencia sin precedentes.

Al parecer, alias El Tío habría tenido una fuerte responsabilidad en esa oleada de violencia. “En cumplimiento de ese rol criminal, presuntamente, ordenó el asesinato de 34 personas en el sector de altos de Cazucá y, por lo menos, 10 barrios ubicados entre Soacha y la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá”, sostuvo la Fiscalía.

Los crímenes se presentaron entre abril y noviembre del 2002, año que según el Centro Nacional de Memoria Histórica fue el primero de un pico de asesinatos selectivos atribuidos a paramilitares entre Soacha y Bogotá que terminó hasta la desmovilización de esos grupos.

Las pruebas que ha recogido la Fiscalía indican que Alfonso Salamanca le pagó a cada sicario 400.000 pesos por homicidio selectivo perpetrado, presuntamente. Estos crímenes los habría ordenado como parte de la mal llamada “limpieza social”, que fue el mecanismo del Bloque Capital para combatir a las bandas delincuenciales que existían en el sector, como para generar terror en la población.

“En el curso del proceso se acreditó que las víctimas correspondían a personas señaladas de estar vinculadas a actividades delictivas, habitantes y líderes comunales que tenían ideas contrarias a los grupos paramilitares, y una menor de edad que identificó a algunos de los agresores y los denunció”, señaló la Fiscalía por medio de la investigación.

Luis Alejandro Alfonso Salamanca es señalado como alias El Tío, un peligroso criminal del Frente Capital

Según el CNMH solo en el 2002 se presentaron 59 homicidios selectivos, que es el tipo de crimen que habían ejecutado los paramilitares contra los opositores ideológicos, sociales, políticos y económicos del grupo. En esas fechas empezó a ser común encontrar cuerpos en las calles de personas asesinadas, junto con panfletos y grafitis amenazantes.

Alias El Tío también es señalado por un crimen ocurrido en Villavicencio, departamento del Meta, el 20 de julio de 2003. Según la Fiscalía, un hombre fue interceptado por una estructura del Bloque Centauros, secuestrado y llevado hasta una casa, donde fue torturado, desmembrado, envuelto en bolsas plásticas y su cuerpo arrojado al río Negritos, en la vereda Las Mercedes.

Con las pruebas que lo vinculan a uno de los líderes del paramilitarismo en Soacha, la Fiscalía, como parte de sus funciones en el anterior sistema penal, le impuso a Luis Alejandro Alfonso Salamanca medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario. Alias El Tío tendrá que responder por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.

Más Noticias

“Me han atacado por mi orientación sexual”: personero de Chiriguaná, Cesar, tras ser denunciado por supuestamente drogar a un hombre con quien pasó la noche en un motel

El funcionario Sergio Jiménez Orellano aseguró que “yo le tengo miedo a eso: a que una mentira, repetida muchas veces termine convirtiéndose en una verdad”

“Me han atacado por mi

Emiten orden de captura para enfermera que asesinó a su bebé en Santa Marta

Yenni Alexandra Higuera Casallas acababa de recuperar su libertad tras quedar en libertad por vencimiento de términos, y aún permanece pendiente la audiencia para la lectura de la sentencia definitiva

Emiten orden de captura para

En su mensaje de guerra por los 61 años de creación, el ELN lanzó dura crítica al Gobierno Petro: “Se ha quedado en discursos largos que buscan alimentar el ego personal del primer mandatario”

El grupo criminal reafirma su compromiso con la lucha armada y denuncia la desigualdad en Colombia, critica al Gobierno por la falta de acciones concretas y la corrupción, y anuncia que la insurrección popular está en camino

En su mensaje de guerra

‘Streamer’ español, que se enfrentará a Westcol en una pelea de boxeo, subió a Monserrate en media hora

El reto, documentado en un video viral, se da a pocas semanas de su combate contra el creador de contenido paisa Westcol en “La Velada del Año 5”, el evento de boxeo organizado por Ibai Llanos

‘Streamer’ español, que se enfrentará

Exfuncionaria de la SuperSalud se dedicaba a pedir dinero por arreglar trámites irregularmente para algunas EPS: la condenaron por segunda vez por recibir $300 millones Asmet Salud

Eva Katherine Carrascal Cantillo fue sentenciada a más de tres años de prisión domiciliaria y enfrenta inhabilidad para ejercer cargos públicos por recibir pagos ilícitos a cambio de asesorar a una EPS en el Cauca

Exfuncionaria de la SuperSalud se
MÁS NOTICIAS