
Un anciano vestido de sudadera y que presentaba lesiones en el rostro fue capturado por entes del CTI en el barrio Unir, de la localidad de Engativá. Al parecer se trata de un peligroso criminal que lideró una organización paramilitar en el municipio de Soacha y el sur de Bogotá, con la que habría sido responsable de decenas de homicidios.
El sujeto fue identificado como Luis Alejandro Alfonso Salamanca, quien se habría desempeñado como comerciante del sector turismo, según la Fiscalía, para ocultar su pasado delictivo. Incluso pasaron casi dos décadas desde son hechos que le son endilgados en los que pasó desapercibido para las autoridades.
Fueron versiones de postulados a la Ley de Justicia y Paz, el proceso que permitió la desmovilización de los paramilitares, que se logró acceder a nuevas evidencias que dejaron al descubierto a este hombre, quien aparentemente respondería al alias de El Tío.
Este sujeto habría asumido la comandancia de la estructura paramilitar en el municipio de Soacha y Bogotá, justo durante los últimos años de las AUC antes de la desmovilización y cuando se presentaron la mayor incidencia violenta, tanto en el país, como en esa zona.
Según la Fiscalía, alias El Tío habría sido designado como cabecilla armado y financiero del Bloque Capital. Este frente del Bloque Centauros se asentó en Cazucá y Ciudad Bolívar donde tuvo un fuerte dominio del territorio, a través del control social con una violencia sin precedentes.
Al parecer, alias El Tío habría tenido una fuerte responsabilidad en esa oleada de violencia. “En cumplimiento de ese rol criminal, presuntamente, ordenó el asesinato de 34 personas en el sector de altos de Cazucá y, por lo menos, 10 barrios ubicados entre Soacha y la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá”, sostuvo la Fiscalía.
Los crímenes se presentaron entre abril y noviembre del 2002, año que según el Centro Nacional de Memoria Histórica fue el primero de un pico de asesinatos selectivos atribuidos a paramilitares entre Soacha y Bogotá que terminó hasta la desmovilización de esos grupos.
Las pruebas que ha recogido la Fiscalía indican que Alfonso Salamanca le pagó a cada sicario 400.000 pesos por homicidio selectivo perpetrado, presuntamente. Estos crímenes los habría ordenado como parte de la mal llamada “limpieza social”, que fue el mecanismo del Bloque Capital para combatir a las bandas delincuenciales que existían en el sector, como para generar terror en la población.
“En el curso del proceso se acreditó que las víctimas correspondían a personas señaladas de estar vinculadas a actividades delictivas, habitantes y líderes comunales que tenían ideas contrarias a los grupos paramilitares, y una menor de edad que identificó a algunos de los agresores y los denunció”, señaló la Fiscalía por medio de la investigación.
Según el CNMH solo en el 2002 se presentaron 59 homicidios selectivos, que es el tipo de crimen que habían ejecutado los paramilitares contra los opositores ideológicos, sociales, políticos y económicos del grupo. En esas fechas empezó a ser común encontrar cuerpos en las calles de personas asesinadas, junto con panfletos y grafitis amenazantes.
Alias El Tío también es señalado por un crimen ocurrido en Villavicencio, departamento del Meta, el 20 de julio de 2003. Según la Fiscalía, un hombre fue interceptado por una estructura del Bloque Centauros, secuestrado y llevado hasta una casa, donde fue torturado, desmembrado, envuelto en bolsas plásticas y su cuerpo arrojado al río Negritos, en la vereda Las Mercedes.
Con las pruebas que lo vinculan a uno de los líderes del paramilitarismo en Soacha, la Fiscalía, como parte de sus funciones en el anterior sistema penal, le impuso a Luis Alejandro Alfonso Salamanca medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario. Alias El Tío tendrá que responder por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
Más Noticias
Otty Patiño advirtió al Clan del Golfo que suspenderá los diálogos si no hay avances reales: “Dejamos que sigan en su guerra”
El comisionado de paz aseguró que solo mantendrá la mesa de conversaciones con el grupo armado si demuestra compromisos verificables, pero que las negociaciones no se prolongarán sin resultados

Así puede usar la IA para decorar espacios de forma gratuita y personalizada
Con pocos pasos, los usuarios pueden explorar propuestas creativas y recibir soluciones adaptadas para renovar cada rincón de su hogar

Enrique Vargas Lleras denunció al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, y pidió a la Fiscalía que le impidan salir del país
La defensa de Vargas Lleras sostiene que las afirmaciones del ministro de Salud dañan su honra y distorsionan su función directiva

Canciller de Colombia anunció que renuncia a su visa para los Estados Unidos
Yolanda Villavicencio comunicó que deja voluntariamente su visa de ingreso a EE. UU., en medio de la polémica por la revocación del visado al presidente Gustavo Petro por sus declaraciones en Nueva York

Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: siga aquí el debut de la Tricolor en el grupo F de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura
