
La Sala Plena de la Corte Constitucional admitió el 13 de febrero una demanda presentada por el Grupo de Litigio de Interés Público de la Universidad del Norte y la Liga de la Salud Trans que busca ampliar la licencia de maternidad tanto a las personas autopercibidas como no binarias como a los hombres trans. Ahora, el Gobierno nacional ha anunciado su apoyo a esta acción.
El grupo de ciudadanos que presentó la demanda argumenta que a pesar de que los hombres trans y las personas no binarias no son mujeres, sí pueden quedar en embarazo y dar a luz, por lo que quedan desprotegidas ante las situaciones derivadas de la etapa posparto, que el artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo (CST) busca proteger, pues aquella norma solo utiliza los términos “mujeres”, “madres” y “trabajadoras”.
Desde la Gerencia de Diversidad Sexual y Derechos LGBTIQ de la Vicepresidencia de la República se le dijo a Corte que, en efecto, la norma actual desconoce los derechos de los hombres trans y las personas no binarias en estado de embarazo, por lo que “este grupo poblacional carecería de regulación legal y acceso a las protecciones constitucionales relacionadas con dicha licencia, así como a las garantías a la seguridad y protección social, por ende, se estaría violando el artículo 13 de la Constitución”.
La entidad añadió que la ley actual solamente aplicaría a las mujeres cisgénero, por lo cual se sugiere a la Corte “que la interpretación deba ser entendida en un marco de protección a la luz de los Derechos Humanos, ampliando la observación al reconocimiento de grupos poblacionales sistemáticamente discriminados e invisibilizados”.
Por su parte, el Ministerio de Salud le solicitó a la Corte que la licencia sea aplicada a la “mujer, persona gestante o persona con capacidad de gestar (…) comprendiendo como persona gestante a toda aquella persona con capacidad biológica de quedar en embarazo y atravesar el proceso de gestación, lo que abarca, hombres transgénero, transmasculinidades y personas no binarias con capacidad de gestar, sin excluir otras identidades de género con las cuales la persona se autorreconozca como una medida de protección del derecho fundamental a la identidad de género”.
Y el Ministerio de Hacienda indicó que la posible extensión de la licencia no tendría ningún costo fiscal adicional para el Sistema General de Seguridad Social Integral, debido a que siempre habrá una persona gestante o adoptante, que además “debe poder ser beneficiaria de la licencia del artículo 236 del CST, siempre que haya cumplido con los requisitos de cotización previstos en la ley”.
“Es decir, la licencia (en la época de parto) de acuerdo con los fines (para) los que fue prevista, no implica un costo adicional para el Sistema si es reconocida a un hombre trans o persona no binaria, pues no se extiende a personas diferentes de la gestante, debido a que de todas formas será reconocida a las personas trabajadoras después del parto, con el fin de poder crear los vínculos familiares correspondientes y garantizar la recuperación de la persona gestante, así como del recién nacido”, dijo la cartera de Hacienda.
Más Noticias
El desgarrador mensaje de la novia de B-King tras su asesinato en México: “No puedo con este dolor en mi pecho”
La actriz y cantante venezolana, que mantenía una relación sentimental con el artista colombiano, expresó su devastación en redes tras confirmarse el hallazgo sin vida de Bayron Sánchez y Regio Clown en Cocotitlán

Roy Barreras respondió a Gustavo Bolívar y le pidió que no lo compare con Daniel Quintero: “Somos muy diferentes en todo”
Las recientes declaraciones del exdirector de Prosperidad Social y precandidato presidencial encendieron el debate en los movimientos de izquierda, como se pudo apreciar con el fuerte pronunciamiento del exembajador de Colombia en Reino Unido

Daniel Quintero explicó el entramado del caso de Aguas Vivas: denunció que ‘Fico’ Gutiérrez dejó firmado el contrato
El exalcalde de Medellín enfrenta un proceso judicial por el caso del lote que habría sido objeto de maniobras administrativas para favorecer a particulares

Daniel Quintero lanzó advertencia al Pacto Histórico: “No alimentaré a los vampiros que gozan con vernos divididos”
El exalcalde de Medellín criticó que ciertos integrantes de la coalición progresista utilicen medios de “derecha” para lanzarse ataques entre ellos, lo que, a su juicio, afecta la solidez de la coalición

Cancillería colombiana pidió a México celeridad en las investigaciones por el asesinato de B-King y Regio Clown
Desde el Gobierno nacional solicitaron a las autoridades del país azteca esclarecer con rapidez los hechos que rodearon la desaparición y posterior asesinato de los cantantes colombianos
