La historia de Jaider Díaz, el narco que introdujo en el negocio al exfutbolista Jhon Viáfara

El campeón de la Copa Libertadores con Once Caldas fue condenado a 11 años de cárcel en Estados Unidos

Guardar
Jaider Díaz Carabalí era un
Jaider Díaz Carabalí era un amigo de la infancia del exfutbolista. Créditos: Policía Metropolitana de Santiago de Cali

La carrera de Jhon Viáfara como futbolista estuvo marcada por los éxitos. El volante pasó por 12 clubes incluyendo dos equipos en Inglaterra y uno en España, fue Selección Colombia y se coronó con Once Caldas campeón de la Copa Libertadores en 2004; sin embargo, su vida tras el fútbol no ha sido similar, ya que fue condenado a 11 años de prisión por ser miembro de una red que enviaba cocaína a Estados Unidos. El 30 de marzo fue detenido alias el ‘Papá’, amigo y quien habría introducido al mundo delictivo a Viáfara.

La Policía Metropolitana de Santiago de Cali confirmó la captura con fines de extradición en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, de Jaider Díaz Carabalí, alias el ‘Papá', quien es señalado de liderar una red de tráfico de drogas a Estados Unidos, de la cual hizo parte hasta ser capturado el exfutbolista Jhon Viáfara.

Este operativo fue realizado tras una investigación de cuatro años y con la ayuda de la DEA y al grupo de Antinarcóticos de la Policía Nacional. Alias ‘Papá' se encontraba huyendo de las autoridades desde 2019, luego de que siete de los miembros de la estructura criminal fueran detenidos, uno de ellos y la cara visible de la organización era el exjugador de la Selección Colombia, Jhon Viáfara.

“La división antinarcóticos de la Policía Nacional en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, capturó a Jaider Díaz Carabalí, alias el ‘Papá’, posible integrante de una estructura multicrimen dedicada al narcotráfico, de la cual hizo parte el exfutbolista de la Selección Colombia, Jhon Viáfara Mina, este sujeto deberá responder ante Estados Unidos por los delitos de tráfico de narcóticos y concierto para fabricar y distribuir estupefacientes en embarcaciones hacia Estados Unidos”, declaró el coronel Mauricio Rico.

Según el relato de un miembro del grupo Antinarcóticos de la Policía Nacional, Jaider Díaz habría sido la persona que contactó al exfutbolista Jhon Viáfara, para que este hiciera parte de la estructura criminal. Díaz y Viáfara habrían entablado una amistad cuando ambos crecían en el municipio de Jamundí, la cual terminó luego de que el futbolista viajara a Nariño, en donde debutó profesionalmente con el Deportivo Pasto.

Jhon Viáfara tuvo una exitosa
Jhon Viáfara tuvo una exitosa carrera como futbolista, logrando ser campeón de la Copa Libertadores con Once Caldas en 2004. REUTERS

Sin embargo, tras terminar su carrera profesional como deportista, a pesar de que estuvo en 12 clubes diferentes y jugó en el fútbol europeo, Viáfara habría pasado por una crisis económica al no poder continuar con el estilo de vida al que estaba acostumbrado cuando era jugador profesional, por lo que aceptó la invitación de alias el ‘Papá' de ser parte del grupo criminal que enviaba drogas a los Estados Unidos.

Durante varios años Jhon Viáfara fue la cara visible de la organización, recibiendo el sobrenombre del ‘futbolista’ y siendo el encargado de encabezar las reuniones del grupo delictivo con las demás estructuras criminales del sector, por lo que Viáfara se convirtió en el mensajero de alias el ‘Papá', razones por las que fue capturado junto a seis personas más en el 2019.

“Cuando Jhon Viáfara termina su carrera profesional futbolística, por el nivel de vida que llevaba, se queda sin la solvencia económica para seguir llevando sus costumbres de lujo, es ahí cuando alias ‘el Papá’, lo lleva al mundo del narcotráfico como su trabajador de confianza”, declaró el miembro del grupo antinarcóticos a Caracol Televisión.

A pesar de que el exfutbolista se declaró inocente, en 2020 fue extraditado a los Estados Unidos, en donde fue condenado a 11 años y tres meses de prisión en una corte de Texas, encontrando a Jhon Viáfara culpable de coordinar rutas utilizadas para el tráfico de drogas por parte del Clan del Golfo, además de planificar varios de esos envíos.

Más Noticias

Denuncian cómo se habría orquestado el presunto plan liderado por Lidio García para elegir a Nubia Fontalvo como contralora de Cartagena en 2016

Una investigación señala que el actual presidente del Senado habría influido para la elección de la funcionaria a cargo del órgano de control, la cual se habría consolidado de manera irregular con la participación de 14 concejales

Denuncian cómo se habría orquestado

Tunja instalará nuevas cámaras de fotomultas en zona crítica: los dispositivos pretenden reducir accidentes viales

La intersección con mayor siniestralidad será vigilada por sistemas automáticos, en una apuesta por mejorar la seguridad y prevenir infracciones

Tunja instalará nuevas cámaras de

Álvaro Uribe confirmó que Abelardo de la Espriella sí quiso lanzarse a la presidencia por el Centro Democrático: así fue el fallido acercamiento

El expresidente de la República, con su revelación en el conversatorio con los precandidatos de su colectividad al primer cargo de la nación, desmintió lo que había expresado el autodenominado ‘Tigre’, que en diálogo radial negó que se hubiera acercado al partido de oposición

Álvaro Uribe confirmó que Abelardo

Gobierno hace petición a operadores del sistema pensional por medida a tomar por los que tienen estas semanas cotizadas

El artículo 76 de la reforma establece una oportunidad especial y temporal de traslado entre regímenes pensionales para los afiliados al Sistema General de Pensiones, recordó el Ministerio del Trabajo

Gobierno hace petición a operadores

Confirman presencia de jaguar en la cuenca baja del río Bogotá: autoridades compartieron recomendaciones de seguridad

El director de la CAR hizo un llamado a la comunidad para evitar daños al individuo, enfatizando la importancia de preservar su hábitat y reportar avistamientos

Confirman presencia de jaguar en
MÁS NOTICIAS