
Desde hace tiempo se viene hablando del proceso de recambio generacional en la selección Colombia, un tema que tomó más fuerza tras la eliminación a Qatar 2022. Tras salida de Reinaldo Rueda que fue reemplazado por el entrenador argentino Néstor Lorenzo, la Tricolor ha sumado de a poco nuevas caras pensando en la cita orbital de 2026.
Sin embargo, en los seis partidos que Néstor Lorenzo ha estado al frente del combinado cafetero ha citado a los históricos como Radamel Falcao García, James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado, Camilo Vargas entre otros. La presencia de estos jugadores ha desencadenado innumerables críticas por parte de la prensa colombiana.
En el primer ciclo de José Néstor Pekerman en la selección Colombia contó con Mario Alberto Yepes, que aportó con su experiencia a la clasificación a la copa del mundo de Brasil 2014, en la que la Tricolor llegó hasta los cuartos de final siendo esta su mejor presentación hasta el momento.
Si bien hay algunos que cuestionan la presencia de los experimentados en este nuevo proceso de la selección Colombia, hay otros como Jhonny Ramírez, que considera necesario contar con este tipo de jugadores que con su recorrido apoyarán a la nueva camada de futbolistas que viene en camino.
En diálogo con Infobae Colombia, el exjugador que vistió las camisetas de Envigado, Junior de Barranquilla, Boyacá Chicó y Millonarios, salió en defensa de Néstor Lorenzo, y respaldó el llamado de los históricos en la selección.
Sobre los históricos dijo: “Hay jugadores que hay que tener cerca de esos procesos porque yo digo que cuando los jóvenes llegan a este tipo de equipos necesitan ver una imagen de personas maduras que se entrenan que se trabajan que son realmente profesionales, para que ellos puedan aprender porque si los chicos llegan a un equipo como la selección Colombia y se encuentran más chicos ¿Qué van a aprender de ellos mismos? Temas de inmadurez, irresponsabilidad, temas que realmente no son buenos y cuando se llega a ese nivel es importante tener a jugadores como James, Quintero, Falcao que pueden ser una guía”.
Por otro lado, Jhonny Ramírez se refirió al mal momento del Junior de Barranquilla, equipo por el que pasó entre 2014 y 2016, jugando por todas las competiciones un total de 57 partidos marcando un tanto.
Y agregó: “El ambiente en Barranquilla es complicado para los jugadores, no es fácil y por eso a los técnicos que conocen la casa les va bien porque conocen la idiosincrasia del medio y pueden marchar mejor. Cuando alguien llega y no conoce lo que es Junior, por eso que es que pasan dificultades realmente en ese equipo”.
Entrevista completa con Jhonny Ramírez
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Cali para este martes 29 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este martes

“Petro ha facilitado la permanencia de Maduro”: Juan Guaidó rompe el silencio tras un año de las elecciones venezolanas
Guaidó pidió a Colombia no dejar de denunciar el régimen venezolano a nivel internacional

Medellín: Pico y Placa para este martes 29 de julio
La restricción vehicular en Medellin cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como del último dígito de la placa

Ciudadanos se enfrentaron y hasta abuchearon periodistas a las afueras del complejo judicial de Paloquemao
Las manifestaciones a favor y en contra del fallo judicial sobrepasaron a las opiniones políticas de los extremos
Vicky Dávila lanzó duros cuestionamientos al fallo judicial en contra del expresidente Álvaro Uribe: “Es una venganza criminal”
La precandidata presidencial se refirió a la decisión judicial, pero su pronunciamiento denotó la grave politización del proceso que cursa en contra del ex jefe de Estado
