Hechiceras ilustradas, ensayos sobre el idiotismo y lo más reciente de Jaime Bayly: algunos textos para leer durante esta semana

Entre un álbum ilustrado, novela y ensayo los lectores tienen una variedad de títulos para los próximos días

Guardar
4 lecturas para el fin
4 lecturas para el fin de semana según la editorial Penta / Penta

1) Las brujas de Cécile Roumiguière e ilustrado por Benjamin Lacombe: álbum ilustrado

Las brujas de Cécile Roumiguière
Las brujas de Cécile Roumiguière e ilustrado por Benjamin Lacombe / Grupo Penta

Magas, adivinas, curanderas, hechiceras..., el francés Benjamin Lacombe aporta sus maravillosas ilustraciones belleza, sugestión y misterio a esta enciclopedia breve, pero muy completa, sobre la historia de las brujas.

Transitando entre lo imaginario y lo real, el libro acompaña a Lana para abrir las puertas de una casa muy especial, donde realizaremos un interesante recorrido por el imaginario de las brujas en distintas épocas, lugares y tradiciones del mundo. Allí nos esperan desde brujas fantásticas como Lilith, a mujeres reales como Juana de Arco o las Brujas de Salem.

2) Generación idiota de Agustín Laje: ensayo

Generación idiota de Agustín Laje
Generación idiota de Agustín Laje / Grupo Penta

Quienes suelen afilar sus espadas contra Agustín Laje tratarán sin duda de acusarle de insultar a toda una generación. Hay que decirles que, por un lado, se quedan cortos, pues el diagnóstico que le ha hecho recuperar este calificativo se aplica en un espectro transgeneracional.

Por otro lado, yerran totalmente el blanco, porque no está hablando de la idiotez, sino del idiotismo, aunque el lector vislumbrará sin duda trazas de aquella en algún que otro dato objetivo de los que sirven para fundamentar su diagnóstico. Así es, de las sociedades que veneraban la sabiduría de las canas hemos pasado a la que envidia e imita al adolescente.

En este sentido, la omnipresencia de las cuestiones de identidad, siempre irresueltas en la adolescencia, y la prohibición de buscarle contornos reconocibles y, por tanto, predecibles o recomendables, contribuyen a la pérdida de sentido de nuestra época. Los conceptos de frivolidad, moda y farándula rebosan sus registros semánticos habituales e invaden los de la política, el poder y la conformación de la sociedad.

3) Los genios de Jaime Bayly: novela

Los genios de Jaime Bayly
Los genios de Jaime Bayly / Grupo Penta

Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa se conocieron en el aeropuerto de Caracas, en agosto de 1967. Con apenas treinta y un años, Vargas Llosa era ya un escritor aclamado por la crítica. García Márquez, cuarenta años cumplidos, encontraba por fin el éxito editorial con Cien años de soledad, publicada ese año en Buenos Aires.

Antes de confundirse en un abrazo en el aeropuerto de Caracas que dio inicio formal a la amistad, los dos genios de la literatura se habían escrito cartas y leído mutuamente con admiración. Se hicieron amigos entrañables, vecinos en el barrio de Sarrià en Barcelona y hasta compadres. Vargas Llosa publicó en 1971 un libro en homenaje a García Márquez, titulado Historia de un deicidio. Contra todo pronóstico, la amistad se envenenó y estropeó para siempre. En febrero de 1976, Vargas Llosa le dio una trompada a García Márquez en un teatro en Ciudad de México, derribándolo y dejándolo aturdido, con un ojo morado y la nariz rota, al tiempo que le decía: ‘Esto es por lo que le hiciste a Patricia’.

3) Los hombres no son islas de Nuccio Ordine: ensayo

Los hombres no son islas
Los hombres no son islas de Nuccio Ordine / Grupo Penta

Partiendo de la célebre meditación de John Donne, Nuccio Ordine amplía su «biblioteca ideal» invitándonos a leer—y a releer—más páginas escogidas de la literatura universal. Convencido de que una cita brillante puede despertar la curiosidad del lector y animarlo a leer la obra de la que procede, Ordine continúa su defensa de los clásicos, demostrando que la literatura es fundamental para fomentar el entendimiento y la compasión entre las personas.

En una época marcada por el individualismo, las terribles desigualdades sociales y económicas, el miedo al «forastero» y el racismo, estas páginas nos invitan a entender que «vivir para los demás» es una oportunidad de dotar de sentido nuestras vidas. Como La utilidad de lo inútil y Clásicos para la vida, este nuevo volumen es una defensa y un himno de todo lo que lamentablemente una parte de la sociedad acostumbra a desairar porque no reporta provecho material.

Más Noticias

Quién es el esposo de la presentadora Violeta Bergonzi, a qué se dedica y lo que se sabe de su relación

Mientras ella brilla en la final de ‘MasterChef Celebrity’, su esposo Hernando Luque se roba miradas por su éxito en el turismo de lujo y la imagen masculina, formando un dúo que no pasa desapercibido

Quién es el esposo de

Gustavo Petro respondió a Trump tras afirmar que Estados Unidos “está construyendo paz”: “No creo que la paz se logre con fuerza”

Para el presidente colombiano, una paz grande se logra sin presiones, de una interlocución verdadera y con el diálogo

Gustavo Petro respondió a Trump

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado los verdaderos detalles

La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción

Esta sería la millonaria suma

“Los niveles de los aranceles a Colombia están entre los mínimos de todo el mundo”: John McNamara tras ‘reversazo’ arancelario

El diplomático John McNamara resaltó la solidez del acuerdo binacional luego de retirar las tarifas a productos agrícolas, aseguró la continuidad de la relación bilateral

“Los niveles de los aranceles

Llegada de Tesla a Colombia y aumento en venta de carros eléctricos provocó la duda de una conductora: si todos los puntos de recarga darán abasto

La joven contó su caso en Bogotá, pero la situación podría replicarse en otras ciudades capitales como Cali y Medellín, debido al auge en la comercialización de vehículos amigables con el medio ambiente

Llegada de Tesla a Colombia
MÁS NOTICIAS