Ya hay fecha para el debate de control político al que fue citado el Alto comisionado para la paz

El senador Iván Cepeda había anunciado que citaría al alto comisionado Danilo Rueda y a otros funcionarios para que “expliquen el estado actual de implementación del Acuerdo Final de Paz, suscrito en 2016 entre el Gobierno y las FARC-EP”

Guardar
El 20 de marzo, el
El 20 de marzo, el senador Cepeda ya había anunciado que citaría al alto comisionado Rueda al debate de control político en la Comisión Segunda del Senado. REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria

El senador del Pacto Histórico Iván Cepeda anunció, en Twitter, que para el 18 de abril quedó citado el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, junto con otros funcionarios, para un debate de control político. La motivación del senador Cepeda para citar al alto comisionado Rueda es conocer el estado actual de la implementación del Acuerdo Final de Paz, que firmó el Estado colombiano con las extintas FARC, en 2016. El debate será televisado por el Canal del Congreso y por las redes sociales de la corporación.

El senador Iván Cepeda anunció
El senador Iván Cepeda anunció que citará al alto comisionado para la paz a un debate de control político. Twitter.

El 20 de marzo, el senador Cepeda ya había anunciado que citaría al alto comisionado Rueda al debate de control político en la Comisión Segunda del Senado, para que, junto con otros funcionarios y funcionarias, “expliquen el estado actual de implementación del Acuerdo Final de Paz, suscrito en 2016 entre el Gobierno y las FARC-EP”.

El senador Cepeda había anunciado,
El senador Cepeda había anunciado, el 20 de marzo, que citaría al alto comisionado Rueda al debate de control político, que tendrá lugar casi un mes después del anuncio en la Comisión Segunda del Senado. Twitter.

Este no es el único debate de control político al que ha sido citado el alto comisionado para la Paz, pues el 29 de marzo, el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Hernán Cadavid lo citó por el asesinato de nueve uniformados del Ejército Nacional en el Catatumbo, durante una emboscada orquestada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el municipio de El Carmen, en la vereda Villa Nueva.

El representante Cadavid criticó el trabajo del alto comisionado Rueda e insinuó que su rol era apoyar al ELN, que actualmente adelanta negociaciones con el Gobierno de Gustavo Petro para dejar las armas:

Además de responder por los hechos ocurridos en Norte de Santander, el alto comisionado tendrá que atender durante este debate las inquietudes de varios congresistas sobre la política de Paz Total adelantada por el Ejecutivo, así como en lo referente a los acercamientos con grupos armados al margen de la ley:

El representante Cadavid también hizo referencia al proceso que adelanta la Fiscalía General de la Nación contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República, por presunto enriquecimiento ilícito, y a los presuntos vínculos de Rueda con Petro Burgos

Otro asunto que tiene en la palestra al alto comisionado Rueda es un audio que se conoció el 5 de abril y en el que se le escucha lamentando la muerte de Wilmer Antonio Giraldo, más conocido como alias Siopas, que era el segundo cabecilla del Clan del Golfo detrás de alias Chiquito Malo.

El contenido del audio filtrado generó críticas desde algunos sectores políticos, por lo que Rueda salió a explicar el contexto de esas declaraciones, advirtiendo que la grabación, que es de hora y media, es de un encuentro con líderes y lideresas del norte del Chocó, el pasado 21 de marzo. Reunión en la que se solicitó que todo el diálogo fuera grabado en audio, pidiéndole, además a los asistentes el abstenerse de grabar videos y así evitar eventuales señalamientos que pusieran en riesgo a los líderes presentes en el encuentro.

Desde la Oficina del Alto
Desde la Oficina del Alto Comisionado para la Paz emitieron este comunicado explicando las declaraciones de Rueda en la que lamenta la muerte de alias 'Siopas'.

Más Noticias

Petro llamó “viejos hidalgos españoles” a Álvaro Leyva y a Marta Lucía Ramírez: “Nunca creyeron en el voto popular”

El mandatario evocó épocas históricas marcadas por la esclavitud y el desprecio hacia la voluntad popular, como forma de responder de manera implícita a los cuestionamientos en su contra y, especialmente, al presunto intento de desestabilizar su Gobierno

Petro llamó “viejos hidalgos españoles”

Colombiano se quedó con el primer lugar a mejor truco en torneo de BMX Urban Sessions, que se disputó en Bélgica

Luis Rincón fue uno de los deportistas más destacados en el campeonato y, con un doble giro perfecto en el aire, logró llamar la atención de los jueces

Colombiano se quedó con el

Convocatoria Matrícula Cero en Medellín del segundo semestre del 2025: 58.000 personas se verán beneficiadas, así puede participar

Más de 31.000 apoyos cubrirán el total de la inscripción y derechos en universidades públicas, con requisitos más flexibles y una inversión histórica para ampliar el acceso a la educación superior

Convocatoria Matrícula Cero en Medellín

Colombia está produciendo menos café, según confirmaron cifras de junio de 2025: esta es la llamativa razón

Pese a cifras negativas de producción, las exportaciones del país van en crecimiento, según reportó la Federación Nacional de Cafeteros

Colombia está produciendo menos café,

Entregarán 300 kits digitales gratuitos para que emprendedores y freelancers creen su página web

Esta iniciativa ofrece herramientas digitales sin costo para que los pequeños negocios fortalezcan su presencia en buscadores y redes sociales

Entregarán 300 kits digitales gratuitos
MÁS NOTICIAS