
Desde que el Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitiera la alerta naranja en el volcán Nevado del Ruiz, por una posible erupción, las autoridades locales de las zonas de influencia del volcán han venido trabajando para atender y proteger a sus comunidades. Uno de los municipios que está en riesgo es San Sebastián de Mariquita (Tolima).
Por ejemplo, el jueves 6 de abril, con la ayuda del cuerpo de bomberos, la Cruz Roja y la Defensa Civil, se adelantó en algunos barrios de San Sebastián de Mariquita una jornada de capacitación en la que los habitantes se prepararon para una eventual erupción del volcán Nevado del Ruiz y aprendieron las rutas de evacuación.
Según las autoridades locales:
En ese sentido, durante el domingo 9 de abril, Caracol Radio informó que el alcalde del municipio de Mariquita, Juan Carlos Castaño expresó que, ante una eventual erupción del volcán, “por la ubicación geográfica, contar con el aeropuerto José Celestino Mutis, (Mariquita) sería centro de operaciones para coordinar las acciones de las autoridades y se viene preparando, además coordinando con la red hospitalaria pública y privada”.
A su vez, señaló que, desde el 31 de marzo, cuando se dio el cambio a alerta naranja del volcán Nevado del Ruiz:
El alcalde Juan Carlos Castaño aprovechó para hacer un llamado de calma a la comunidad y le recordó que “solo la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, la Gobernación del Tolima y las Alcaldías tienen la vocería para informar de cualquier cambio de novedad en el volcán, para no creer en todo lo que se dice en redes sociales”.
Ungrd mantiene PMU por alerta en el volcán Nevado del Ruiz
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) manifestó que desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) se continúa haciendo monitoreo a la actividad del volcán Nevado del Ruiz.
En su llamado, la Ungrd manifestó que actualmente todavía hay albergues y lugares dispuestos por las Alcaldías y Gobernaciones disponibles para que las personas que habitan a los alrededores y cerca de volcán evacuen por su seguridad.
También hay que destacar que, desde los Ministerios de Educación, Agricultura, Ambiente, Transporte, de Vivienda, Salud, la Sociedad de Activos Especiales (SAE), el Instituto Nacional de Vías (Invías), entre otros, se han venido tomando diferentes medidas para garantizar la seguridad y normalidad de la cotidianidad de los territorios que se encuentran en riesgo.
Más Noticias
Abatido alias Demetrio, articulador financiero del ELN, en operación militar en Cauca: esto se sabe
Una operación militar coordinada permitió neutralizar a José Manuel Ocampo López, uno de los líderes clave de la financiación del Frente de Guerra Sur Occidental

Cabas le dedicó emotivo mensaje a su exesposa Johana Bahamón tras pasar su cumpleaños con ella: “Te amo”
La convivencia respetuosa entre el cantante, la actriz y el esposo de ella ha sido aplaudida por los fans

Recuperan camioneta de alta gama que había sido hurtada en Kennedy, Bogotá: tres delincuentes fueron capturados
Kennedy, Engativá, Puente Aranda, Ciudad Bolívar y Suba son las localidades más afectadas por el hurto de automotores

Alcalde Federico Gutiérrez denunció “encerrona” del Gobierno nacional a su administración: “Hago responsable a Petro”
El alcalde de la capital antioqueña prohibió que sus funcionarios asistan a la reunión programada con voceros del Ministerio del Interior

Veteranos del Batallón Colombia, testimonio de honor y resistencia tras 75 años de la guerra de Corea: “Ahora les toca a ustedes”
A sus 97 años, Neftaly Ramírez Colorado compartió recuerdos de la batalla, el sacrificio de sus compañeros y el legado de quienes defendieron la dignidad nacional en un conflicto internacional decisivo
