
Hace algunas semanas, el general retirado del Ejército Eduardo Zapateiro sacó su libro titulado ‘El honor del deber cumplido. Una vida construyendo país’. En este, de acuerdo con su propia descripción, intentó reunir todas sus memorias en torno al trabajo que desempeñó por 40 años en la institución.
El exfuncionario ha señalado que se dio a la tarea de recopilar su visión de la historia de Colombia para que las personas tengan una visión diferente del trabajo de las Fuerzas Militares, que ha sido duramente criticado debido a los diferentes escándalos que las han manchado. Incluso, algunas de las operaciones que han sido señaladas estuvieron a cargo del militar que decidió decirle adiós a su cargo una vez entró al Estado el hoy presidente Gustavo Petro, ya que desde el comienzo Zapateiro mencionó sus diferencias irreconciliables con el mandatario colombiano.
Es por esto que en una entrevista con la revista Semana, el general (r) Zapateiro mencionó que no se arrepiente de la decisión que tomó, ya que con los meses se ha dado cuenta de que no habría podido trabajar de la mano ni con el presidente ni con los miembros de su gabinete. Además, que considera que le han apuntado a debilitar la institucionalidad, aunque resaltó que confía plenamente en el Ejército y las cabezas que lideran hoy.
En esta misma línea, contó que incluso, tras las visitas del presidente Petro a otros países, ha tenido que ir a defender las Fuerzas Militares de las acusaciones que ha hecho; específicamente, con respecto al episodio del paro nacional que se desarrolló en el 2021. Un hecho que divide las opiniones, pero que según organizaciones e investigaciones fue escenario de múltiples violaciones de los derechos humanos.
“El actual presidente fue a Francia, a Europa, a vender de manera negativa a sus Fuerzas Militares y en particular al Ejército, expresando de manera irresponsable y perversa que el ejército había fusilado 100 jóvenes colombianos, que había capturado 12 cuando nosotros tenemos la competencia para capturar. Desde el principio estuvo la mentira perversa. Nosotros nunca capturamos, nosotros nunca hicimos daño un colombiano, ni asesinamos, ni fusilamos a nadie. Me tocó viajar a España, me hicieron una invitación y a desmentir y lo haré, cueste lo que me cueste”, añadió en la entrevista con el medio colombiano.
Recordemos, que además de sus diferencias con el actual Gobierno del Pacto Histórico, al general retirado le han hecho acusaciones donde presuntamente lo relacionan con falsos positivos, operaciones militares que tuvieron consecuencias negativas en las poblaciones civiles y demás. En este sentido, el uniformado se mantiene en que su trabajo se ciñó a la ley y que ahorita le están buscando un “quiebre” a su carrera que no van a encontrar.
Más Noticias
Esto dicen los expertos sobre espaldarazo de la Corte Constitucional a Esperanza Gómez por cuenta en Instagram
El alto tribunal falló a favor de la actriz de cine para adultos tras el cierre de su cuenta de Instagram con 5 millones de seguidores

Lidio García advierte que el presupuesto 2026 debe debatirse en el Congreso y no adoptarse por decreto
Desde Barranquilla, el presidente del Senado reiteró que el presupuesto general debe discutirse en comisiones y plenarias con garantías para todos los congresistas

Petro sobre las EPS: “No las voy a salvar, voy a salvar a la gente”, en debate por reforma a la salud
El presidente Gustavo Petro respondió al informe de la Contraloría sobre la Nueva EPS y reiteró su llamado al Congreso para debatir la reforma a la salud

“Los alcaldes no tienen superior jerárquico”: Fedemunicipios responde a Petro tras disputa con Eder
La Federación Colombiana de Municipios recordó la autonomía territorial en medio de la controversia por las palabras de Gustavo Petro frente al alcalde de Cali.

Alejandro Gaviria revela que analiza dejar su aspiración presidencial y abrir camino hacia el Congreso
Durante un evento en Barranquilla, Alejandro Gaviria manifestó que aún no define si continuará en la carrera presidencial o si se inclinará por un escaño en el Congreso
