
Son pocos los deportistas en el mundo que tienen el orgullo de decir que disputaron cuatro Juegos Olímpicos, el certamen más importante en el planeta y cuya próxima edición será en 2024, con sede en París, a donde llegará el marchista Eider Arévalo.
El bogotano consiguió el cupo a las justas el 25 de marzo en Dudinska, Eslovaquia, donde participó en el World Race Walking Tour y terminó la competencia con un tiempo de una hora, 19 minutos y 23 segundos, siendo el segundo atleta en París 2024 tras Lorena Arenas.
En entrevista con Infobae, el marchista habló de lo que sigue en su camino a los Olímpicos y también le pidió al Ministerio del Deporte mayor agilidad para su preparación, ya que ha sido un proceso lento desde que estaba a cargo la exministra María Isabel Urrutia.
¿Cómo fue la preparación para los World Race Walking Tour que le dio el cupo a los Olímpicos?
Nosotros venimos trabajando muy fuerte toda la vida; sin embargo, después de la pandemia venimos haciendo un mejor entrenamiento y preparación, y gracias a Dios se dio en ese momento.
Había otros colombianos en la competencia que buscaban el tiquete a París 2024 ¿Cómo fue el apoyo a ellos, la ayuda para conseguir el objetivo?
La mayoría estuvieron en los 35 kilómetros y por el momento es incierto si lo vayan a hacer en los Juegos Olímpicos, por ahora los fijos son los 20 kilómetros.
De mi grupo que podrían hacer la marca serían Esteban Soto y José Montaña, quienes están cerca de esas marcas. La idea es que puedan competir en el siguiente mes y medio para conseguir el cupo a los Olímpicos. Igual si no lo logran este año tendrían tiempo hasta mayo de 2024.
¿Cuáles son las próximas competencias en su preparación?
Tendremos un evento en Madrid, 10 kilómetros, y a los ocho días haremos 20 kilómetros en Río Maior, Portugal; luego haremos los Centroamericanos en julio, en 35 kilómetros como preparación para el Mundial, en los que competiré en los 20 kilómetros y 35 kilómetros en agosto en Budapest; después los Panamericanos en noviembre en Chile y finalizaremos con los Juegos Nacionales en Armenia.
¿Se va a estar preparando en Colombia o en alguna de las ciudades donde competirá?
Primero estaremos en Bogotá, que es donde vivo, entrenando acá y normalmente hacemos concentraciones previas, si es un lugar de calor, en el lugar de competencia y donde asemeje el clima de la sede.
¿Con el Ministerio del Deporte han conversado para los viajes y logística? Ya que es un atleta olímpico y el Gobierno tiene una responsabilidad en su preparación porque buscará una medalla en París
La idea es que del Ministerio del Deporte haya continuidad, agilidad en todos los procesos porque hemos tenido mucha lentitud desde el cambio de Gobierno, hablando únicamente del tema deportivo, y la idea es que podamos viajar a los eventos con acompañamiento tanto de los entrenadores como de un médico y un fisioterapeuta, que son importantes en la preparación y dar los resultados necesarios. Lo ideal sería tener todo el equipo interdisciplinario, donde también están psicólogo y nutricionista.
También lo está apoyando el IDRD ya que es parte del Equipo Bogotá ¿De la entidad ha recibido apoyo para su preparación?
El IDRD siempre está dispuesto a apoyar mi proceso deportivo; sin embargo, como del Ministerio del Deporte tengo apoyo, entonces ha sido como muy poco los eventos a competir donde el IDRD me ha apoyado, pero recibo sueldo, también ayudas médicas y escenarios deportivos, entonces siempre he recibido ayuda, igualmente del Ministerio.
Siendo los Olímpicos como su principal objetivo, ¿se siente más maduro y en mejores condiciones para llegar al podio en París 2024?
Lo que tengo claro es que voy a hacer todo lo necesario para cumplir cada entrenamiento que debo hacer hasta los Olímpicos y tener la certeza de competir con tranquilidad. De resto, lo que Dios permita.
Más Noticias
Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: hay 91 aspirantes para la Presidencia en elecciones de 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país



