
La temporada para el tenista colombiano Daniel Galán no le ha permitido cosechar grandes resultados en lo que va del año. El bumangués todavía sigue luchando con encontrar su mejor ritmo de juego y los torneos de la ATP siguen pasando sin que deslumbre en la cancha, así como lo hizo al finalizar el 2022. En el Abierto de Houston obtuvo una nueva oportunidad y a pesar de haber conseguido una victoria no pudo llegar lejos en el torneo.
En la tierra batida del court número 7 del River Oaks Country Club, el bumangués saltó a la cancha para enfrentar a su similar australiano Jason Kubler que al igual que él, estaba en busca de mejorar su registro en la temporada, aunque contaba con la ventaja parcial en el papel tras ubicarse en el puesto 71 del ranking ATP.
En el primer set, el bumangués intentó igualar el nivel de Kubler y mantuvo el ritmo de juego bastante apretado durante los primeros Games en los cuales no dejó crear diferencia alguna, incluso con 4 Aces pareció tener la ventaja durante los primeros tiempos del partido. No obstante, la única oportunidad que tuvo el australiano de quebrar a Galán, la convirtió y la hizo efectiva sin problema llevándose el set a favor con un parcial de 6-4.
Luego de haber dejado todo en el polvo de ladrillo, la mentalidad y el ritmo de juego favoreció en totalidad a Jason, que, en el segundo set, no permitió que Elahi se acercara siquiera al marcador y terminó doblegándolo de nuevo. Esta vez con una efectividad del 85% de conversión de primeros servicios en puntos y la ejecución de dos Break Points, el australiano eliminó al colombiano de la competencia con un parcial final de 6-2.
Fue entonces en 1 hora 20 minutos que Jason Kubler finiquitó todas las posibilidades de Galán de poder llegar a sus primeros cuartos de final en la temporada y lo obligó a empacar sus maletas para buscar una nueva oportunidad dentro del circuito de tenis más importante del mundo.
Cabe recordar que Daniel había llegado a esta instancia de este torneo, luego de vencer a su similar de China Zhizhen Zhang en la primera ronda con parciales de 6-2 y 6-3, dejando buenas sensaciones tras lo demostrado en cancha.
El haber avanzado de primera ronda le entregó a Daniel la esperanza de poder llegar a sus primeros cuartos de final del año, pero su posterior eliminación nuevamente esfumó esta posibilidad. Aun así, se llevó una buena recompensa económica por haber ganado al menos un partido. Con su asegurada participación en octavos de final, el colombiano se llevó a casa un total de USD $11,280, aproximadamente $51.951.844 millones de pesos.
Daniel Galán sigue en busca de repuntar en la temporada
Las eliminaciones más dolorosas de Daniel en lo que va de 2023 se han dado en los grandes torneos del calendario. La primera fue en el Australian Open donde no consiguió superar la primera ronda tras caer ante el francés Jérémy Chardy.
Posteriormente, intentó tirar suerte en el Masters 1000 de Indian Wells, torneo en el que entró directamente al cuadro principal. Allí cayó en primera ronda ante el chileno Christian Garín y su destino fue básicamente el mismo en el Masters 1000 de Miami en el que cayó también en primera ronda ante el estadounidense Mackenzie McDonald.
Ahora, Galán tendrá que tomar el calendario y ver qué torneo se planta como su mejor opción para seguir creciendo en juego y mentalidad. El colombiano está apenas para recuperarse y disputar el Abierto de Barcelona o el de Múnich.
Más Noticias
EN VIVO: Millonarios vs. América de Cali juegan un clásico a todo o nada en la Liga BetPlay II-2025
En el estadio El Campín, Embajadores y Escarlatas están obligados a ganar para mantener sus esperanzas de avanzar a los cuadrangulares semifinales

Refuerzan controles para las autorizaciones de conciertos en Bogotá tras recientes incidentes
El reciente caso del concierto suspendido impulsa a las autoridades a exigir mayor rigor en la gestión anticipada de trámites para espectáculos masivos, buscando evitar improvisaciones y fortalecer la seguridad

Marcha Pro palestina hoy 7 de octubre, así está la movilidad en Bogotá: siga En VIVO el minuto a minuto
Se conmemoran dos años del ataque de Hamas contra Israel, un evento en el que más de 1.200 personas perdieron la vida y otras 251 fueron secuestradas
Iván Duque explotó contra la política fiscal del Gobierno de Gustavo Petro: “No crean estúpidos a los colombianos”
El exmandatario afirmó que el país paga intereses muy altos por su deuda y que los mercados ya no confían en Colombia

Miguel Polo Polo insistió en su inocencia y lanzó duro mensaje a Gustavo Petro: “Nos vemos cara a cara en la Corte”
Con varios fragmentos de declaraciones hechas por el presidente de la República, el representante a la Cámara, afín a los partidos de oposición, se defendió ante el proceso que cursa en la Corte Suprema de Justicia y que quedó en firme; por presunto hostigamiento contra exmiembros del M-19, entre ellos el jefe de Estado
