
La alerta por la actividad sísmica en el Nevado del Ruiz tiene en vilo a la comunidad, sobre todo a quienes están más cerca de la zona de riesgo. Algunos pobladores exigen a las autoridades tomar medidas y en esa línea, ya se conocen denuncias por presuntas negligencias por parte de la Alcaldía de Murillo, Tolima.
Recientemente se supo que Edward Antonio Ariza, reconocido por ser un “guardián del volcán”, y el presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda La Cabaña, Enrique García, denunciaron que la administración municipal no ha ejecutado las acciones necesarias para atender la alerta.
“Muy inconforme porque han censado muy pocas personas. A otras Juntas de Acción Comunal les dieron el kit y aquí en la vereda La Cabaña, que es una de las partes más cercanas al volcán, no nos han dado nada”, denunció el presidente de la JAC, citado por la emisora Blu Radio.
El alcalde de Murillo, Tolima, José Antonio García, aclaró cuáles son las gestiones que están realizando desde la administración municipal para atender la alerta naranja del Nevado del Ruiz que ya completa ocho días.
De acuerdo con el mandatario local, que entregó declaraciones a la emisora mencionada, la Alcaldía está adelantando el censo para establecer quiénes necesitan ayudas. Sin embargo, el alcalde fue puntual al asegurar que esas gestiones no se ejecutan “de la noche a la mañana”.
Así mismo, indicó que hay muchas personas esperando que el Gobierno nacional entregue ayudas como mercados, enseres y ropa, pero se desconoce si eso vaya a ocurrir.
Según las declaraciones del alcalde de Murillo, Tolima, el lunes 10 de abril se espera tener toda la población censada y de esa manera se podrá establecer quienes necesitan ayuda y el tipo de aportes que se pueden hacer.
Solo el 1% de la población en riesgo de Caldas ha evacuado
La alerta por la actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz no ha sido suficiente para que la mayoría de la población en riesgo de Caldas evacúe la zona.
Pese a que el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, ordenó que se evacuara a la población que podría resultar afectada ante una eventual erupción del volcán, el 99% de las familias del municipio Villamaría no quieren abandonar sus hogares.
Es de recordar que el jueves 6 de abril la gobernación de Caldas declaró calamidad pública en todo el departamento debido a la situación actual del volcán.
Sin embargo, la mayor parte de la población en riesgo está ubicada en el municipio de Villamaría. La administración local aseguró que, de la población censada, solo el 1% decidió salir de manera voluntaria de esa zona.
Los demás pobladores de esa zona, de acuerdo con información de la Alcaldía, se niegan a abandonar el sitio por temor a perder sus viviendas y, sobre todo, porque no quieren dejar a sus animales.
“Un gran equipo técnico y social ha subido a visitar cada una de las familias y mediante un diálogo se socializa la situación y se hace hincapié sobre la importancia que trasladen a sus familias lo más pronto posible hacia una zona segura, pero no ha sido posible”, explicó el alcalde de Villamaría, Jorge Orbay Marín, citado por el diario El Tiempo.
Según cifras de la Alcaldía de Villamaría, solo los integrantes de una familia decidieron abandonar la zona. Aunque algunos ya salieron de ese lugar, los padres del hogar dejarán su vivienda el lunes 10 de abril.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Crisis en la investigación de secuestros por decisión de la Fiscalía, que redujo de 120 a 40 los fiscales especializados
La reestructuración dejó a las autoridades con menos recursos para enfrentar delitos graves, mientras la delincuencia común aprovecha la falta de equipos especializados para operar con mayor impunidad

Top 5 estafas más comunes en el Black Friday 2025 en Colombia: así las puedes identificar
En esta temporada de compras, los delincuentes envían mensajes por WhatsApp haciéndose pasar por Amazon, Mercado Libre u otras marcas conocidas

Ministro Armando Benedetti anunció proyecto para penalizar elaboración y porte de fentanilo
La iniciativa legislativa busca sancionar con mayor severidad la manipulación y distribución de opioides sintéticos, en respuesta al aumento de muertes y la presión internacional

Day Vásquez reveló que sostuvo una reunión con Gustavo Petro antes de exponer ante los medios a su hijo, Nicolás: “No lo desconocías”
La exesposa del joven político, que afronta un juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y fue imputado de al menos seis punibles más, se desahogó en redes sociales y le respondió a su exsuegro, el presidente de la República, que replicó una columna de opinión en la que se le involucra



