
Si hubo una noticia que dio de qué hablar en Colombia, durante el 2021 y el 2022, fue el de la antioqueña Martha Sepúlveda, una paciente que recibió voluntariamente la eutanasia luego de un difícil trasegar con el sistema de salud del país. Recientemente, su hijo Federico Redondo Sepulveda, celebró su natalicio con un conmovedor mensaje.
A través de redes sociales, el hombre que acompañó a Martha en todo el proceso que la llevó a convertirse en una de las primeras pacientes en Colombia en decidir el día de su defunción, publicó una fotografía de la fallecida mujer, en la que se le ve con una sonrisa de oreja a oreja y con un pastel de cumpleaños en las manos.

Hay que recordar que el proceso de eutanasia le fue practicado a Martha, en enero del año pasado, cuando tenía 51 años. Sin embargo, su historia recorrió la prensa de todo el mundo porque, luego de que la Corte Constitucional de Colombia dio el aval para que, en casos de enfermedades no terminales como el de Marta se decidiera morir voluntariamente, lo pudieran hacer, a la paciente a última se lo cancelaron.
Martha le concedió una emotiva entrevista al periodista Juan David Laverde, de Noticias Caracol, donde narraba los hechos que la llevaron a esa decisión. Allí, la paciente contaba que ya no podía caminar bien ni realizar las actividades diarias normales debido a que la enfermedad que padecía, conocida como esclerosis lateral amiotrófica (ELA), le dificultaba todo eso.
Luego de que su historia se viralizó en televisión nacional, así como en redes sociales, las autoridades le suspendieron el procedimiento, lo que generó rechazo generalizado en el país y, luego de demandas, tutelas, y un show mediático en torno al tema, un juez decidió darle la posibilidad de cumplir su último sueño: morir dignamente, mediante la eutanasia, y no sufrir más los característicos dolores de la ELA.

Fue el 10 de octubre de 2021 cuando Martha ya se había mentalizado en que, en Medellín, su ciudad natal, se despediría de este mundo. Sin embargo, el Instituto Colombiano del Dolor (IPS Incodol), donde recibía su tratamiento para la patología degenerativa, decidió que, faltando unas horas para el procedimiento, no se lo haría, lo que causó tristeza y desasosiego en la paciente.
Tras una batalla judicial, el juzgado 20 de Medellín le halló la razón a la paciente y le ordenó a Incodol que le realizara la eutanasia a Martha, quien finalmente, el 8 de enero de 2022, se despidió de este plano terrenal, lo que la convirtió en una de las primeras pacientes que murió, de manera asistida y con el mencionado procedimiento, en el territorio nacional.
Hay que recordar que el primer paciente no terminal en toda Latinoamérica en recibir la eutanasia fue Víctor Escobar en la tarde del 7 de enero, un día antes que Martha, ambos ya lograron hacer valer su derecho de morir dignamente en Colombia.
Lo hizo tras más de un año en el que, además de sufrir por sus enfermedades, lidió por el derecho de despedirse de este mundo cuando quisiera, dejando un precedente del que quizá se hable siempre: ser el primer latinoamericano en recibir la eutanasia sin estar en fase terminal.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO: semifinales de la FA Cup 2025 con Daniel Muñoz y Jefferson Lerma en acción
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Confirman que muerte de las dos niñas intoxicadas con Talio fue homicidio: investigan cómo llegó el veneno a su comida
La intoxicación por talio de dos menores en un apartamento del norte de Bogotá impacta al país. Medicina Legal confirmó la intención detrás del acto mortal, intensificando la búsqueda del responsable

¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
