
La Fiscalía General de la Nación abrirá investigación a las personas y empresas socias, a los miembros de la Junta Directiva, de la alta gerencia de Ultra Air, por una presunta estafa. Así las cosas, Carlos Ríos, como socio; David Bojanini, presidente de la Junta Directiva, y William Shaw, CEO de la compañía, estarán bajo la lupa del ente acusador, que los investigará porque la aerolínea horas antes de anunciar su quiebra y la suspensión de actividades en el país, el 29 de marzo, seguían vendiendo tiquetes.
De acuerdo con información de La República, medio que conoció la noticia el 8 de abril, la aerolínea, en menos de un año y únicamente con cinco aviones vendió más de 300.000 tiquetes a un valor promedio de 80 dólares, sin tener la infraestructura para garantizar la prestación del servicio. Además, tiene una deuda de ocho millones de dólares con Bancolombia y cuentas por pagar de 14 millones.
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, el 30 de marzo, luego de que la aerolínea suspendiera sus operaciones en Colombia, anunció que investigará tanto al presidente y a los miembros de la Junta Directiva de Ultra Air, y al presidente de la compañía, por el delito de estafa, que el equipo técnico estudia si se configuró o no, pues, según el funcionario, la aerolínea “ya tenía cerca de 377.000 tiquetes vendidos” para el resto de 2023 y los primeros meses de 2024.
Sobre la venta de tiquetes, el ministro advirtió que:
Fiscalía también investigará a Viva Air
El mismo fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, anunció también el 8 de abril, que, abrirá la investigación solicitada por el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, que instauró acciones legales contra los directivos de Viva Air por estafa. El director especializado contra la corrupción de la Fiscalía, Eduardo Alirio Calderón advirtió, según lo citan en Caracol Radio, que “hay una estafa en masa que se está denunciando por todos los usuarios que se vieron afectados por la compra de tiquetes y por el cese de operaciones de esa empresa”.
Ni Barbosa ni Calderón descartan que, una vez avancen las pesquisas, los dirigentes de la aerolínea deban comparecer ante la Fiscalía para rendir declaratoria sobre los hechos que paralizaron, por varios días, el transporte aéreo en Colombia y obligó al Gobierno nacional, así como a otras aerolíneas, a tomar cartas en el asunto para ayudar a los afectados.
El fiscal Barbosa reveló, días atrás, que desde el despacho de la vicefiscal general Marta Mancera también tienen bajo la lupa a los directivos de esa empresa, que con la decisión de suspender operaciones generaron afectaciones en más de un millón de pasajeros y una posible estafa que sobrepasa los 200 mil millones de pesos, según señaló el ministro de Transporte en su demanda.
Más Noticias
Álvaro Uribe arremetió contra Santos por declaraciones contra la Paz Total de Petro y lanzó advertencia: “Estamos avisados″
El expresidente Juan Manuel Santos afirmó que las estrategias de paz del mandatario Gustavo Petro carecen de rigurosidad y de métodos, lo que ha derivado en un aumento de la inseguridad y en la expansión de grupos armados

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos se refirió a la polémica sobre la visa de Petro
El presidente de la República afirmó que creía que le habían revocado la visa americana, por lo que no podría entrar al país liderado por Donald Trump

Tensión entre la Casa de Nariño y el Consejo de Estado: ordenan sentencia anticipada en caso contra la fiscal Luz Adriana Camargo
Desde la Presidencia de la República intentaron frenar las demandas de nulidad contra la fiscal, pero fue derrotada en esta primera batalla jurídica

Óscar Córdoba hizo sorpresiva confesión sobre el consumo de alcohol: “Salía del colegio a tomarme una cerveza”
El exportero de la selección Colombia reveló varios detalles de su vida personal, uno de ellos es el momento en que empezó a beber, así como su recuerdo de Andrés Escobar, asesinado en 1994
