
La alerta por la actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz no ha sido suficiente para que la mayoría de la población en riesgo de Caldas evacúe la zona.
Pese a que el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, ordenó que se evacuara a la población que podría resultar afectada ante una eventual erupción del volcán, el 99% de las familias del municipio Villamaría no quieren abandonar sus hogares.
Es de recordar que el jueves 6 de abril la gobernación de Caldas declaró calamidad pública en todo el departamento debido a la situación actual del volcán.
Sin embargo, la mayor parte de la población en riesgo está ubicada en el municipio de Villamaría. La administración local aseguró que, de la población censada, solo el 1% decidió salir de manera voluntaria de esa zona.
Los demás pobladores de esa zona, de acuerdo con información de la Alcaldía, se niegan a abandonar el sitio por temor a perder sus viviendas y, sobre todo, porque no quieren dejar a sus animales.
“Un gran equipo técnico y social ha subido a visitar cada una de las familias y mediante un diálogo se socializa la situación y se hace hincapié sobre la importancia que trasladen a sus familias lo más pronto posible hacia una zona segura, pero no ha sido posible”, explicó el alcalde de Villamaría, Jorge Orbay Marín, citado por el diario El Tiempo.
Según cifras de la Alcaldía de Villamaría, solo los integrantes de una familia decidieron abandonar la zona. Aunque algunos ya salieron de ese lugar, los padres del hogar dejarán su vivienda el lunes 10 de abril.
Es de resaltar que, hasta el momento, el censo realizado por la Alcaldía arroja que hay un total de 50 familias en riesgo que deben salir de la zona.
Calamidad pública en Caldas
Debido a las condiciones actuales del volcán Nevado del Ruiz desde la Gobernación de Caldas tomaron la decisión de decretar la medida de calamidad pública.
“En este momento comenzamos un plan específico sectorial para afrontar la emergencia que estamos teniendo. Esta decisión facilita la contratación de recursos, movilización de los mismos, acceso a recursos del orden nacional y tenemos facultades para el uso de bienes públicos y privados para atender esta emergencia”, explicó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona.
Esta determinación se tomó tras los escenarios expuestos por los diferentes municipios que podrían verse afectados por un posible evento volcánico, esto considerando que entre ellos persiste la preocupación por afectación en diversas líneas como la productiva, la económica, la agrícola, la vial y, por supuesto, la humanitaria, explicaron desde la Gobernación.
Es de resaltar que con esta medida algunas entidades o secretarías del departamento tienen acceso a los recursos para adquirir bienes y servicios mediante la figura de la contratación directa. Así mismo, podrán hacer traslados presupuestas entre entidades del gobierno departamental, únicamente para atender la emergencia.
Continúa la emisión de cenizas en el volcán Nevado del Ruiz
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) dio a conocer el último reporte sobre la actualidad del Volcán Nevado del Ruiz. Para el 7 de abril se mantiene la alerta naranja. Esto, teniendo en cuenta que continúa la actividad sísmica dentro del edificio volcánico y la emisión de cenizas, incluso, se reporta un importante aumento en las anomalías térmicas, pues uno de los registros se convierte en el más alto desde el 2017.
Los movimientos telúricos disminuyeron considerablemente en las últimas horas, estos corresponden al fracturamiento de roca que se está dando dentro del Nevado del Ruiz. Respecto a los números, en las últimas 24 horas se registraron al menos 3.100 temblores, número inferior al del día anterior; además, el rango máximo de magnitud de dichos sismos, rondó en un valor cercano a los tres grados.
Más Noticias
Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Lotería de la Cruz Roja resultados martes 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor de $7.000 millones
Este popular sorteo cuenta con un plan de premios principal que ofrece más de 50 premios principales

Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 18 del noviembre
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores




