
El 6 de abril, la Armada Nacional de Colombia, en una operación conjunta con la Policía Nacional en contra del tráfico de fauna silvestre, logró recuperar más de 675 especies de fauna silvestre con vida, en el corregimiento de Sincerín, municipio de Arjona, en el departamento de Bolívar en la costa Caribe colombiana. Fueron 617 tortugas de la especie Trachemys Callirostris o hicoteas y 62 aves de diferentes especies entre las que se encuentran canarios, guacamayas, mochuelos, pápatelos, entre otros. También fueron incautados 200 kilos de carne de caracol.
Durante el operativo, respondía a una orden de allanamiento, uniformados del Batallón de Infantería de Marina No.13 y de la Policía Nacional, lograron la captura de una persona, quien sería el encargado de la comercialización de las especies. El hombre fue puesto a disposición de las autoridades, y deberá responder por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
Las especies recuperadas fueron puestas a disposición de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique).

En otro operativo, pero del 5 de abril, unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia recuperaron con vida 12 hicoteas en el sector de Bazurto, en Cartagena, también en el departamento de Bolívar. Los reptiles, que presuntamente estaban siendo llevados a esta zona del puerto, donde se encuentra ubicado un mercado local, eran transportados por dos hombres a bordo de una embarcación artesanal para ser comercializados.
Los reptiles, así como sus transportadores y a la embarcación inmovilizada hasta el muelle de la Estación de Guardacostas de Cartagena. Allí, integrantes de la Institución Naval realizaron las coordinaciones necesarias con la Policía Ambiental para continuar con los procesos correspondientes.

Durante el jueves santo, también se reportó la incautación de carne de chigüiro, conejo, tortuga y cormorán en terminales de Bogotá. La Secretaría de Ambiente, en compañía de la Policía Ambiental y Ecológica, ha estado desarrollando operativos de control en las principales terminales terrestres, al igual que en el aeropuerto, “con el objetivo de frenar la tenencia, movilización y comercialización de vida silvestre sin los permisos respectivos”, durante las celebraciones de Semana Santa.
Según los registros de la entidad, con corte al 6 de abril, se ha logrado incautar 19 animales silvestres vivos y más de 9.500 gramos de productos de fauna, dentro y fuera de las terminales. Entre ellos 15 cangrejos azules, tres aves, una tortuga morrocoy y 9.517 gramos de carne de chigüiro, conejo, tortuga hicotea y cormorán (especie de ave que captura peces zambulléndose bajo el agua).
La secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, advirtió que en la ciudad han venido haciendo “un enorme esfuerzo por valorar y ayudar a la vida silvestre, queremos recordarles a los ciudadanos lo que pasa cuando traficamos o compramos un animal silvestre: se genera un desequilibrio en la naturaleza. Muchas personas creen que están ayudando cuando compran animales, cuando los sacan de la vida silvestre. Estos animales siempre están mejor libres y en su hábitat, protejamos las especies silvestres durante esta Semana Santa”.

La funcionaria también hizo un llamado a los bogotanos, que están en y por fuera de la ciudad, a no hacer parte de la red de tráfico de animales silvestres.
Finalmente, la secretaria Urrutia le recomendó a la ciudadanía a que se cercioren, antes de viajar de regreso a la ciudad, revisar “que no tengan algún polizón en la carrocería de su carro. Es mucho más fácil quitar cualquier animal, particularmente reptiles, de la carrocería, en el ecosistema en el que son originarios que después aquí en Bogotá, en donde tenemos que pasarlos por un proceso de rehabilitación para su potencial liberación”.
Más Noticias
Valentina Gómez, política colombiana en EE. UU., causó caos en manifestación musulmana: “Solo temo a Dios”
El Capitolio de Texas fue escenario de una nueva controversia luego de que la activista paisa se dirigiera en tono ofensivo a una comunidad reunida en el lugar

Cabal reaccionó al “salón de revolución” de Petro y lanzó dura advertencia si llega a ser presidenta: “Cerraremos ese capítulo oscuro”
La senadora y precandidata a la Presidencia de la República no ocultó su indignación frente a la invitación que hizo el jefe de Estado a conocer el rincón de la Casa de Nariño, en el que ya exhibe orgulloso la sotana del padre Camilo Torres, exintegrante del ELN

Radican proyecto de ley que pone límites al impuesto predial: contempla tarifas diferenciales y progresivas
La representante Alexandra Vásquez, autora de la iniciativa, aseguró que la propuesta tiene como fin mitigar el impacto económico de la actualización catastral mediante la suspensión de procesos que no estén bien hechos, brindando herramientas a la Superintendencia de Notariado y Registro

Tome nota: estos son los eventos de la FilBo 2025 que no se puede perder en la segunda semana
Así se desarrollará la programación del evento que reúne a los amantes de la literatura y la cultura en Corferias, durante los próximos días

Ofrecen recompensa de 50 millones de pesos por presunto responsable de ataque contra la fuerza pública en Guaviare
Siete policías fueron asesinados y tres más resultaron heridos en medio de una emboscada que ejecutaron las disidencias de las Farc en zona rural de San José del Guaviare
