
Tras el cese de operaciones de Viva y Ultra Air que ha ocasionado una afectación turística y, por ende, económica en San Andrés, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, confirmó que declararán emergencia aérea en el archipiélago.
La noticia fue revelada por el titular de la cartera de Transporte a la revista Semana, publicación a la que precisó que, aunque la declaratoria de emergencia aérea sí se decretará, se hará exclusivamente para el Archipiélago de San Andrés.
Entre los beneficios que recibirá la isla, según el ministro de Transporte, también estará exonerar al archipiélago del impuesto del IVA a la gasolina por medio de la llamada ‘Ley de Fronteras’, además de entregar otras subvenciones para “quienes hagan vuelos desde y hacia San Andrés”.
Respecto a qué pasará con la solicitud de diversos sectores de bajar el IVA en los tiquetes aéreos del 19% al 5%, tal y como se hizo durante la pandemia con la ‘Ley de Turismo’, el ministro indicó al medio bogotano que, hasta el momento, no se ha definido nada al respecto.

“Estamos a la espera de que el tema se decida. Hay una iniciativa de varios congresistas de diferentes partidos políticos para que en la ley del Plan de Desarrollo se vuelva a esa tarifa”, inició señalando el jefe de la cartera de Transporte a Semana.
Los anuncios del ministro de Transporte se dan a conocer a tan solo días de que desde la Gobernación de San Andrés advirtieran, en diálogo con Infobae, una posible quiebra en el sector económico de la isla como resultado del impacto de la crisis aérea que actualmente atraviesan.
El secretario de Turismo de San Andrés, Juan Enrique Archbold, sostuvo que la situación que vive la isla actualmente es mucho más crítica que la que atravesaron durante la pandemia por covid-19 pues, en ese entonces, al menos contaban con una serie de auxilios que le fueron otorgados al sector turístico a través de la llamada ‘Ley de Turismo’.
Hay que recordar que, con la Ley de Turismo que se aprobó durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, el sector turístico del país recibió una serie de beneficios para mitigar el impacto de la pandemia, como: la eliminación de la sobretasa de energía del 5%, exención del IVA para servicios hoteleros y turísticos, tarifa 0 para el impuesto nacional al consumo, IVA del 5% en los tiquetes aéreos, entre otros.

En línea con lo anterior, y teniendo en cuenta el panorama de la isla, Archbold advirtió en diálogo con Infobae que, si el Gobierno nacional no toma medidas pronto, el archipiélago podría entrar en quiebra económica en los próximos dos meses.
“El tema es más grave que en pandemia porque en ese entonces teníamos una serie de medidas de flexibilización. En este momento no las tenemos. Los bancos siguen cobrando, hay que pagar energía...”, señaló el secretario de Turismo a este medio, a lo que agregó:
Por ahora se sabe que el ministro Reyes viajará a San Andrés en la tarde del viernes 7 de abril, desde donde anunciará una serie de medidas para mitigar el impacto de la crisis aérea en la isla.
Más Noticias
Mario Hernández se quejó del Gobierno Petro y alertó sobre la actualidad de Colombia: “Ese pedacito también se cae”
El líder del sector privado insistió en la urgencia de mayor protagonismo empresarial y la necesidad de fortalecer la colaboración con los responsables de las políticas públicas para enfrentar los retos actuales

Luz Adriana Camargo explicó qué podría pasar con la fiscal que no informó sobre presunta infiltración de las disidencias: “No es fácil”
En el material incautado a las disidencias de las Farc se encontró información que compromete al Gobierno, al DNI y al Ejército Nacional

Cámaras en zonal rural de Cali arrojaron registros sorprendentes de fauna silvestre: pumas, venados y otras especies
Imágenes inéditas captadas por dispositivos instalados en zonas ecológicas muestran la presencia de grandes mamíferos y aves, confirmando la buena salud ambiental y la efectividad de las acciones de conservación en la ciudad

Estos serían los próximos tres refuerzos de Millonarios: se reveló la lista de las contrataciones para el equipo
El presidente Enrique Camacho dio a conocer tres de los nombres que el cuadro azul quiere concretar lo antes posible, dos de ellos disputan los cuadrangulares y el otro estaría a un paso de firmar

La infraestructura pierde fuerza en Colombia y arrastra al país a un rezago que golpea inversión y empleo
El retroceso en obras, la transición incompleta entre concesiones y la inestabilidad en las entidades del sector dibujan un panorama que preocupa a analistas y empresarios



