
Durante el jueves de Semana Santa las gobernaciones de Bolívar y Sucre informaron que suscribieron un acta de inicio de contrato que permitiría la recuperación hidráulica del río Cauca y el cierre del boquete conocido como Caregato.
Desde ambas gobernaciones anunciaron que los trabajos se ejecutarán en aras de avanzar en la solución de las inundaciones que vienen padeciendo los mojaneros desde hace 20 meses, cuando se rompió el jarillón en ubicado en San Jacinto del Cauca, Bolívar, generando grandes pérdidas de cultivos y afectaciones para agricultores y ganaderos de los dos departamentos.
José Ricaurte, director de la Ungrd de Bolívar, manifestó que con este acuerdo se le está cumpliendo a la población de La Mojana y a “todos aquellos que han puesto su grano de arena, empeño y dedicación para superar los inconvenientes que se están presentando”.
Por su parte, Arnaldo Vergara Alvis, director de la Ungrd de Sucre dijo que la decidida voluntad de los gobernadores de Sucre y Bolívar “hoy es una realidad, para dar inicio al contrato de recuperación hidráulica en el río Cauca”:
Según dijeron los funcionarios departamentales, en total serán 3.000 millones de pesos los que se inviertan para solucionar el problema generado por las inundaciones. Cada una de las gobernaciones aportará 1.500 millones. La firma del acta de inicio se dio junta a la empresa Rectificadora del Cauca, en la ciudad de Cartagena, para arrancar el contrato de recuperación hidráulica en el río Cauca.

El jueves 9 de marzo, antes de dejar la Dirección General de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Jaime Pava informó, al término de un debate de control político en San Marcos (Sucre), que “el boquete de Caregato se va a cerrar”, se trató de un cambio de posición de la entidad, que días atrás descartaba cerrar el boquete por considerar que hacerlo era “tirar” la plata al río.
En una entrevista con Blu Radio, Hernando Cuello, líder social de La Mojana y docente académico, aseguró que los trabajos para cerrar el boquete han sido insuficientes para lo que se requiere, la construcción de una especie de dique, que hace parte de las obras de mitigación contempladas en el contrato de ejecución.
El 20 de marzo de 2023 la Procuraduría abrió investigación contra el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Javier Pava Sánchez, así como al también exdirector de esa entidad, Eduardo José González (2018 – 2022), por el presunto incumplimiento de sus funciones en la prevención y atención de la emergencia ocasionada por las inundaciones en La Mojana el 27 de agosto de 2021.
También los investiga por una posible omisión en la atención de la emergencia, que afectó a las poblaciones que forman parte de esa subregión del país, integrada por 11 municipios de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Córdoba y Sucre.
Entre otras pruebas, la Procuraduría solicitó a las autoridades departamentales y municipales informes detallados de las acciones adelantadas para atender a la población, así como el estado en que se encuentran las obras y actividades desplegadas luego de la inundación de las tierras.
Más Noticias
Golpe a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia: Tres presuntos miembros capturados con cargamento exclusivo de las Fuerzas Militares
La operación, realizada por el Ejército Nacional en conjunto con la Policía, desmanteló una peligrosa red criminal al incautar el material, mientras se refuerzan las medidas de seguridad en Bolívar para frenar la influencia de las AGC en la región

Clara Chía habría desmentido su supuesta separación de Gerard Piqué: la voz de la joven retumbó por primera vez
Un reconocido programa de variedades español aseguró que se comunicó con la joven catalana, que molesta despejó dudas sobre la relación

Andrés Sandoval habló de los negocios que tiene fuera de la actuación y la millonaria pérdida que sufrió por suplantación de identidad
El actor reveló que fue víctima de un esquema de inversión digital fraudulento, conocido como Omega Pro. También explicó que su identidad fue suplantada para atraer inversionistas

Gobernador de Boyacá podría renunciar al cargo para aspirar a la presidencia del 2026: “romper ese mandato solo tendría sentido por una causa mayor”
Amaya afirmó que aunque existe una ley que asegura que un gobernador no puede aspirar a la presidencia, la Constitución respaldaría su aspiración “si renuncio un año antes de las elecciones”

Juan Fernando Quintero le reclamó a barrista del América de Cali por la falta de apoyo de la hinchada en los estadios: “Esperamos que nos acompañen”
El mediocampista antioqueño se refirió al apoyo de “la Mechita” en los estadios de Colombia, en donde pidió que volvieran a apoyar al club vallecaucano
