
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) instaló para el Viernes Santo 7 de abril un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el cerro de Monserrate. Este servirá para hacer monitoreo y seguimiento constante a las actividades que se desarrollarán durante el día de hoy.
“El Idiger le informa a la ciudadanía que las entidades del distrito ya se encuentran realizando labores de coordinación para este Viernes Santo en Monserrate, en donde se instauró un PMU, que es el lugar tradicionalmente donde se presentan las mayores aglomeraciones en esta época del año”, indicó el Instituto a través de su cuenta de Twitter al despuntar el día.
Indicó, además, que el camino empedrado de ascenso al santuario de Monserrate funcionará desde las 5:00 a. m. hasta la una de la tarde. “Estamos listos para acompañar a los capitalinos en los lugares de mayor aglomeración de público si tienes alguna emergencia llama al 123″, precisó.
Así mismo, con relación al reporte del clima para este día de peregrinación, el Idiger indicó que, con corte a las seis de la mañana, las condiciones del tiempo son predominantemente secas, y durante el transcurso de las primeras horas del día Bogotá se mantendrá con cielo nublado y se presentarán algunas lloviznas en las zonas aledañas a los cerros orientales.
Para subir al sendero de Monserrate
La razón por la cual se instaló el PMU se debe a que el sendero de Monserrate es uno de los sitios más emblemáticos de Bogotá, y específicamente el Viernes Santo recibe a un promedio de 35.000 visitantes (cifra del IDRD con relación al Viernes Santo de 2022).
Por tal motivo, el Instituto Distrital de Turismo instauró una serie de recorridos en los que cinco anfitriones locales se encargarán de suministrar información a los visitantes y estarán distribuidos de la siguiente manera:
Habrá dos personas al inicio del sendero peatonal; habrá una guía en el centro del sendero peatonal; habrá otras dos personas en la cumbre del sendero peatonal, y habrá un apoyo de dos practicantes de colegios amigos del turismo que apoyaran al informador en el Punto de Información Turística.
Vale recordar que el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de abril el sendero estará habilitado para que visitantes y feligreses puedan ascender de 5:00 a.m. a 1:00 p.m. Es decir, se permitirá el ingreso hasta la 1:00 p.m. y después de esa hora se dará prioridad al descenso.
Cabe resaltar que el sendero consta de 1.605 escalones y 2.350 metros de distancia, y que se trata de un recorrido con una exigencia media.
Recomendaciones para subir al sendero
- Llevar hidratación para el recorrido.
- No consumir alimentos durante el ascenso y descenso.
- Usar ropa y calzado cómodos.
- Por el clima, portar impermeable o chubasquero.
- Utilizar bloqueador solar.
- Acatar las recomendaciones publicadas en la señalización ubicada en la entrada y durante el recorrido, así como las indicaciones de las autoridades y del personal del IDRD.
- Hacer el recorrido siempre por la derecha para ascender y descender.
- En caso de aglomeración, conservar la calma y no usar caminos o senderos no autorizados.
- Por la alta exigencia física, se aconseja que el ascenso y descenso lo realicen personas que se encuentren en buen estado de salud.
Qué está prohibido para subir por el sendero
- El ingreso de menores de edad con estatura inferior a un metro.
- El ingreso de mascotas o plantas.
- El ingreso de mujeres embarazadas.
- El ingreso de personas mayores de 75 años.
- El ingreso de bicicletas, coches, caminadores, patinetas o de cualquier elemento que tenga ruedas.
- Hacer ventas de cualquier tipo en el sendero.
- El consumo de bebidas alcohólicas y sustancias alucinógenas.
- Arrojar basura durante el recorrido. Se hace un llamado a la cultura ciudadana para proteger el sendero.
- Manipular o recolectar flora o fauna.
- El porte de cualquier tipo de armas o elementos contundentes.
- Utilizar parlantes, megáfonos o cualquier dispositivo de amplificación de sonido.
Más Noticias
Caso Jorge Hernando Uribe: investigación revela detalles inéditos del presunto autor intelectual del crimen
La Fiscalía investiga si el hermano de la víctima planeaba salir del país tras un evento cultural, en lo que podría ser una estrategia para evadir la justicia

Guerra con rostro de niño: más de 362.000 menores fueron víctimas de la violencia en solo seis meses
El más reciente informe del Observatorio de Niñez y Conflicto Armado reveló que la infancia sigue en la primera línea del conflicto, entre desplazamientos, reclutamientos forzados y ataques a escuelas y comunidades

Siguen los rechazos para Atlético Nacional: otro técnico extranjero le habría dicho que no
Pese a que el cuadro verde tiene una de las mejores nóminas del fútbol colombiano, parece que le ha sido difícil encontrar un reemplazo para Javier Gandolfi

El refugio atómico, la serie de ciencia ficción y suspenso que arrasa en Netflix Colombia
La serie española ha logrado posicionarse dentro del ranking de las más vistas de la plataforma desde su estreno el 19 de septiembre

Juan Pablo Montoya habló de la crisis de resultados de Lewis Hamilton con Ferrari en la Fórmula 1: aportó una posible solución
El colombiano, en un nuevo episodio de su pódcast, dejó ver que no hay un esfuerzo en Maranello para adaptarse al estilo de manejo del británico
