
La situación de alarma en la que se encuentran las poblaciones al rededor del volcán Nevado del Ruiz ha llevado a que, desde los organismos que están atendiendo la emergencia, se plantee una evacuación a por lo menos 10 mil personas que se encuentran en el área de riesgo del Nevado.
Pero, aunque organismos de control y autoridades de los municipios se encuentran uniendo fuerzas para mitigar las consecuencias de una posible emergencia por la erupción del volcán, algunos turistas están entrando al Parque Natural Nacional de los Nevados, del cual hace parte el volcán Nevado del Ruiz.
Así lo confirmó el director encargado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Luis Fernando Velasco Chaves en una entrevista para Noticias RCN, en donde aseguró que turistas están haciendo trampa para ingresar al parque, lo que ha ocasionado que agentes de la Policía tengan que estar pendientes de los turistas y no de las labores de evacuación de la población civil.
Por lo que el director Velasco le hizo un llamado a las personas que están intentando ingresar al parque para que sean conscientes de los riesgos que pueden correr si se presenta una erupción del volcán.
Lo que es más preocupante aún, es que se han tenido que destinar a miembros de la fuerza pública para cuidar los senderos y caminos de ingreso al parque, por lo que han dejado de acompañar a la población civil.
“Si llega a producirse algo complejo, ustedes se están colocando en riesgo, los que hacen esto están colocando en riesgo su vida; pero además, nos están quitando policías que tenemos que ubicar en los sitios de control para que no se nos metan al Parque de Los Nevados y esos policías bien podrían ayudarnos en los procesos de evacuación de la gente”.
Luis Fernando Velasco también confirmó la cantidad de personas que se espera sean reubicadas en el caso de una emergencia por erupción, donde aseguró que se tratan de, al menos, unas 10 mil personas.
Uno de los problemas que tiene el Ungrd, es que entre las más de 2.500 familias se encuentras muchas que son propietarias de animales, por lo que uno de los mayores miedos es que al salir de sus viviendas, personas inescrupulosas les roben el ganado.
“Los campesinos nos dicen: ‘no nos podemos ir porque nos roban nuestros animales, perdemos nuestra vaquita, si no la ordeñamos le puede dar mastitis y se nos muere’, y nosotros entendemos esa situación, primero porque obviamente tenemos sensibilidad frente a los animales, pero también sensibilidad frente a la situación económica de los campesinos”.
Según Velasco, desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres se les está dando dos opciones a los campesinos que se vean obligados a salir de sus casas y dejar su ganado en la zona de riesgo del volcán.
“Estamos preparando todo un plan que puede ser o de reubicación de los animales para que el campesino acepte también su reubicación, o que el campesino pueda, en la evacuación, estar en las zonas seguras y durante el día subir a hacer su ordeño, subir a cuidar sus animales”.
El director agregó que los animales no pueden ser la excusa para no atender las indicaciones de evacuación de las más de 10 mil personas que se encuentran en la zona de riesgo en caso de erupción del volcán.
Más Noticias
Petro habló de la presunta vida de lujos en Estocolmo de la primera dama, la dificultad para regresar al país de Alcocer y de los préstamos de su familia
Respecto a los negocios familiares de Verónica Alcocer y los créditos otorgados por el Banco Agrario, el jefe de Estado negó cualquier irregularidad y defendió la legalidad de las operaciones

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Liga de Naciones Femenina, minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

La emotiva despedida de Conrado Osorio que tiene conmovidos a sus seguidores en redes sociales: fue su última publicación
Antes de fallecer, el actor colombiano dejó un mensaje lleno de gratitud y serenidad que ha tocado el corazón de sus fans: “Dios, gracias por tanto, por estos años de vida...”

Petro sigue reaccionado en redes luego de la sanción del CNE y hasta el alcalde de Medellín, ‘llevó del bulto’: “Que nos sancione el abogado de ‘Fico’ es inaceptable”
El presidente Petro se refiere al abogado Majer Nayi Abushihab, que participó en la votación sancionatoria como conjuez del Consejo Nacional Electoral

Si quiere pedir sus cesantías en diciembre, tenga en cuenta las reglas que debe cumplir con la empresa y el fondo
La normativa exige cumplir condiciones claras y presentar documentos específicos para tramitar el retiro de cesantías, especialmente durante diciembre, cuando aumentan las solicitudes en todo el país


