
La situación de alarma en la que se encuentran las poblaciones al rededor del volcán Nevado del Ruiz ha llevado a que, desde los organismos que están atendiendo la emergencia, se plantee una evacuación a por lo menos 10 mil personas que se encuentran en el área de riesgo del Nevado.
Pero, aunque organismos de control y autoridades de los municipios se encuentran uniendo fuerzas para mitigar las consecuencias de una posible emergencia por la erupción del volcán, algunos turistas están entrando al Parque Natural Nacional de los Nevados, del cual hace parte el volcán Nevado del Ruiz.
Así lo confirmó el director encargado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Luis Fernando Velasco Chaves en una entrevista para Noticias RCN, en donde aseguró que turistas están haciendo trampa para ingresar al parque, lo que ha ocasionado que agentes de la Policía tengan que estar pendientes de los turistas y no de las labores de evacuación de la población civil.
Por lo que el director Velasco le hizo un llamado a las personas que están intentando ingresar al parque para que sean conscientes de los riesgos que pueden correr si se presenta una erupción del volcán.
Lo que es más preocupante aún, es que se han tenido que destinar a miembros de la fuerza pública para cuidar los senderos y caminos de ingreso al parque, por lo que han dejado de acompañar a la población civil.
“Si llega a producirse algo complejo, ustedes se están colocando en riesgo, los que hacen esto están colocando en riesgo su vida; pero además, nos están quitando policías que tenemos que ubicar en los sitios de control para que no se nos metan al Parque de Los Nevados y esos policías bien podrían ayudarnos en los procesos de evacuación de la gente”.
Luis Fernando Velasco también confirmó la cantidad de personas que se espera sean reubicadas en el caso de una emergencia por erupción, donde aseguró que se tratan de, al menos, unas 10 mil personas.
Uno de los problemas que tiene el Ungrd, es que entre las más de 2.500 familias se encuentras muchas que son propietarias de animales, por lo que uno de los mayores miedos es que al salir de sus viviendas, personas inescrupulosas les roben el ganado.
“Los campesinos nos dicen: ‘no nos podemos ir porque nos roban nuestros animales, perdemos nuestra vaquita, si no la ordeñamos le puede dar mastitis y se nos muere’, y nosotros entendemos esa situación, primero porque obviamente tenemos sensibilidad frente a los animales, pero también sensibilidad frente a la situación económica de los campesinos”.
Según Velasco, desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres se les está dando dos opciones a los campesinos que se vean obligados a salir de sus casas y dejar su ganado en la zona de riesgo del volcán.
“Estamos preparando todo un plan que puede ser o de reubicación de los animales para que el campesino acepte también su reubicación, o que el campesino pueda, en la evacuación, estar en las zonas seguras y durante el día subir a hacer su ordeño, subir a cuidar sus animales”.
El director agregó que los animales no pueden ser la excusa para no atender las indicaciones de evacuación de las más de 10 mil personas que se encuentran en la zona de riesgo en caso de erupción del volcán.
Más Noticias
Petro sobre lancha hundida en el Caribe: “EE. UU. y República Dominicana serían culpables de asesinato de colombianos”
El presidente exigió una investigación internacional, advirtió posibles violaciones de derechos humanos

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 23 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Medellín: la predicción del clima para este 23 de septiembre
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
