
La ciudadana china identificada como Chung Shia Chou, y conocida como alias Sussy, había sido condenada en 2005 por tráfico de migrantes y falsedad y a lo largo de 18 años ha ido acumulando poder en Colombia. Gracias a investigaciones de las autoridades se pudo constatar que ella se dedicaba al contrabando junto con otros cuatro ciudadanos chinos, uno de los cuales era la cabeza de la organización.
Se cree que alias de ‘El Abuelo’ es cabecilla de la organización de contrabando y, junto con los otros tres extranjeros, tiene órdenes de captura y circular azul de la Interpol.
La captura de Sussy se legalizó el 29 de marzo y se le otorgó medida de aseguramiento, pero luego se le concedió el beneficio de casa por cárcel a pesar de sus antecedentes. De acuerdo a lo que informó el diario El Tiempo, la ciudadana no pidió ayuda a la embajada de su país, y fue necesario un traductor para adelantar todas las audiencias legales, que fue suministrado por la embajada de Estados Unidos en Bogotá.
Acerca de la captura
La Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), en compañía de la Fiscalía General de la Nación y agentes federales del ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos) realizaron un operativo que terminó con la captura de una ciudadana china ampliamente conocida en el sector de San Victorino, Bogotá.
De acuerdo con información del periódico El Tiempo, Sussy solía llegar a este sector de la capital colombiana en camionetas de alta gama a la Comercializadora Tatys S. A. S., un almacén que se dedica a la venta de prendas de vestir y accesorios.
Pero, las autoridades comenzaron a investigarla por una alerta emitida por la Dirección de Extinción de Dominio de la Fiscalía, que notó que aparecía vinculada a un proceso de extinción de dominio contra dos empresas, Comercializadora Good Lucky Imp & Exp S. A. S. y His S. A. S. Además, estaba relacionada con aprehensiones de mercancía por más de 3.500 millones de pesos.

Vale mencionar que, según dijo el diario bogotano, el extinto DAS (Departamento Administrativo de Seguridad) pudo descubrir en el 2005 que Sussy operaba con sus cómplices desde un restaurante chino ubicado en el centro de Bogotá, ingresando extranjeros al país de forma irregular. Por todo esto, en ese entonces fue condenada a cuatro años y un mes de prisión. Una vez cumplió su pena, la ciudadana asiática se vinculó a una organización dedicada al contrabando, que tiene presencia en otros cuatro países.
Más pistas
La Fiscalía encontró otra pista clave que apareció en la investigación fue la Comercializadora Good Lucky Imp & Exp S. A. S, una compañía que entró en un proceso de extinción de dominio en febrero de 2018. Dentro los registros de la Cámara de Comercio de Bogotá, registra el hombre de 51 años, quien fue su representante legal de esa empresa hasta finales de 2016, cuando se concretó la liquidación de esa compañía.
Sin embargo, se halló un dato curioso: a lo largo de esos años, el representante legal autorizó la gerencia de la compañía a tres personas, entre ellas alias Sussy y otro hombre. Se trata de Zhou Zong Lin, nacido en Kwei Chow (China), pero cedulado como ciudadano colombiano en abril de 2001.
De acuerdo con las autoridades, este sujeto aparece como uno de los capturados con la ciudadana asiática en 2005, por trata de personas. En ese momento, fue identificado con el alias Germán, y señalado de ser el jefe de la red. Además, en los documentos de la cámara de comercio, Zhou Zong Lin, aparece, desde octubre de 2015 y hasta mayo de 2016, como el gerente de Good Lucky Imp & Exp S.A.S.
Más Noticias
Suspendieron e inhabilitaron por 12 meses a la coronel (r) Sandra Mora Morales por malos tratos con una patrullera
La Procuraduría General de la Nación corroboró que la excomandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta cometió las faltas contra una patrullera, con quien ejerció maltrato verbal y físico

Miguel Polo Polo enfureció contra Gustavo Petro por el atentado contra Julio Triana: “Está acabando con este país y con la oposición”
El congresista Polo Polo responsabilizó al presidente Gustavo Petro por el ataque armado contra el vehículo de Julio César Triana, mientras la oposición exige respuestas y mayor seguridad para sus miembros

Paloma Valencia exige hundimiento de la reforma pensional por vicios de trámite
La senadora del Centro Democrático advierte que la Cámara ignoró cientos de propuestas y aprobó la ley sin debate, lo que mantiene paralizada la reforma del Gobierno a la espera de la decisión de la Corte Constitucional
Los responsables del asesinato de un habitante de calle en Envigado, Antioquia, son dos hermanos
Mateo y Santiago Cañas Cano se entregaron voluntariamente a las autoridades y fueron enviados a prisión por el crimen

Lotería El Dorado Mañana del 14 de agosto 2025: estos son los números ganadores
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este jueves de una de las loterías más populares del país
