Alias “Sussy”, ciudadana asiática, fue capturada en Bogota junto a otros ciudadanos extranjeros por contrabando

La ciudadana china se dedicaba a contrabandear en San Victorino, centro de la capital, y tiene una historia judicial de trata de personas y otros crímenes

Guardar
Las autoridades siguen el rastro
Las autoridades siguen el rastro del patrón de alias “Sussy” capturada en Bogotá. Policía

La ciudadana china identificada como Chung Shia Chou, y conocida como alias Sussy, había sido condenada en 2005 por tráfico de migrantes y falsedad y a lo largo de 18 años ha ido acumulando poder en Colombia. Gracias a investigaciones de las autoridades se pudo constatar que ella se dedicaba al contrabando junto con otros cuatro ciudadanos chinos, uno de los cuales era la cabeza de la organización.

Se cree que alias de El Abueloes cabecilla de la organización de contrabando y, junto con los otros tres extranjeros, tiene órdenes de captura y circular azul de la Interpol.

La captura de Sussy se legalizó el 29 de marzo y se le otorgó medida de aseguramiento, pero luego se le concedió el beneficio de casa por cárcel a pesar de sus antecedentes. De acuerdo a lo que informó el diario El Tiempo, la ciudadana no pidió ayuda a la embajada de su país, y fue necesario un traductor para adelantar todas las audiencias legales, que fue suministrado por la embajada de Estados Unidos en Bogotá.

Acerca de la captura

La Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), en compañía de la Fiscalía General de la Nación y agentes federales del ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos) realizaron un operativo que terminó con la captura de una ciudadana china ampliamente conocida en el sector de San Victorino, Bogotá.

De acuerdo con información del periódico El Tiempo, Sussy solía llegar a este sector de la capital colombiana en camionetas de alta gama a la Comercializadora Tatys S. A. S., un almacén que se dedica a la venta de prendas de vestir y accesorios.

Pero, las autoridades comenzaron a investigarla por una alerta emitida por la Dirección de Extinción de Dominio de la Fiscalía, que notó que aparecía vinculada a un proceso de extinción de dominio contra dos empresas, Comercializadora Good Lucky Imp & Exp S. A. S. y His S. A. S. Además, estaba relacionada con aprehensiones de mercancía por más de 3.500 millones de pesos.

La ciudadana china se dedicaba
La ciudadana china se dedicaba a contrabandear en San Victorino. EFE/Carlos Ortega

Vale mencionar que, según dijo el diario bogotano, el extinto DAS (Departamento Administrativo de Seguridad) pudo descubrir en el 2005 que Sussy operaba con sus cómplices desde un restaurante chino ubicado en el centro de Bogotá, ingresando extranjeros al país de forma irregular. Por todo esto, en ese entonces fue condenada a cuatro años y un mes de prisión. Una vez cumplió su pena, la ciudadana asiática se vinculó a una organización dedicada al contrabando, que tiene presencia en otros cuatro países.

Más pistas

La Fiscalía encontró otra pista clave que apareció en la investigación fue la Comercializadora Good Lucky Imp & Exp S. A. S, una compañía que entró en un proceso de extinción de dominio en febrero de 2018. Dentro los registros de la Cámara de Comercio de Bogotá, registra el hombre de 51 años, quien fue su representante legal de esa empresa hasta finales de 2016, cuando se concretó la liquidación de esa compañía.

Sin embargo, se halló un dato curioso: a lo largo de esos años, el representante legal autorizó la gerencia de la compañía a tres personas, entre ellas alias Sussy y otro hombre. Se trata de Zhou Zong Lin, nacido en Kwei Chow (China), pero cedulado como ciudadano colombiano en abril de 2001.

De acuerdo con las autoridades, este sujeto aparece como uno de los capturados con la ciudadana asiática en 2005, por trata de personas. En ese momento, fue identificado con el alias Germán, y señalado de ser el jefe de la red. Además, en los documentos de la cámara de comercio, Zhou Zong Lin, aparece, desde octubre de 2015 y hasta mayo de 2016, como el gerente de Good Lucky Imp & Exp S.A.S.

Más Noticias

María José Pizarro explicó por qué renunció a su precandidatura y afirmó que no tiene garantías para participar en consulta del Pacto Histórico

La senadora recordó que el presidente Gustavo Petro también enfrentó trabas similares en su camino político; agregó que seguirá trabajando para ampliar la bancada progresista

María José Pizarro explicó por

Centro Democrático anunció dura respuesta a Petro, tras decisión de expulsar a diplomáticos de Israel: “Amenaza la relación entre ambos países”

El partido de oposición al Gobierno expresó su rechazo al anuncio del primer mandatario, que en sus redes sociales dio la orden de que los miembros de la representación de ese país en Colombia abandonaran el territorio nacional, en represalia por la interceptación de la flotilla Sumud

Centro Democrático anunció dura respuesta

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: se define el semifinalista en El Campín

Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

EN VIVO Santa Fe vs.

María Fernanda Cabal reveló la millonada que les costó a los colombianos el documental sobre Petro: “Es propaganda pagada”

La precandidata del Centro Democrático señaló que la producción no responde a un interés informativo, sino que busca alimentar el ego presidencial con fines propagandísticos

María Fernanda Cabal reveló la

En dos comunas del oriente de Cali cobraban por construir, habitar casas y hasta para trabajar: así cayeron Los Chacales

El operativo policial permitió detener a los responsables de intimidar a propietarios de viviendas y negocios, que debían pagar sumas semanales y mensuales bajo amenazas y violencia en zonas vulnerables de la ciudad

En dos comunas del oriente
MÁS NOTICIAS