
Las tropas del Ejército Nacional en el Catatumbo (Norte de Santander) denunciaron que llevan siete días sin comida, sin agua y que sus unidades están desabastecidas. La denuncia la ventiló el senador del Centro Democtrático, Enrique Cabrales, que publicó un audio en el que, quien sería un soldado, no solo advierte el desabastecimiento, sino que también que en la tropa “no tenemos moral”.

El uniformado insiste, en el audio publicado por el senador Cabrales, en que no entiende qué es lo que pasa y el por qué no los han abastecido, y repara en que la moral de la tropa es baja:
Desde el Ejército Nacional le confirmaron a Infobae Colombia que ha sido el clima el que ha impedido que se puedan abastecer todas las unidades en el Catatumbo, pero que se espera que en el transcurso del 6 de abril se abastezcan las unidades faltantes.
El ICBF y Ministerio de Educación piden a los grupos armados dejar a niños, niñas y jóvenes fuera del conflicto armado
Luego de conocerse las fotografías en las que varios niños aparecen junto a presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Catatumbo, las reacciones en contra del reclutamiento forzado no se hicieron esperar. Según cifras entregadas por la Procuraduría General de la Nación tras la firma del Acuerdo Final de Paz, en noviembre de 2016, entre la extinta guerrilla de las Farc y el Estado colombiano, 8.246 niños, niñas y adolescentes han sido víctimas de reclutamiento forzado por parte de estructuras criminales.
Ante esta realidad el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el Ministerio de Educación emitieron un comunicado en conjunto donde le hacen un llamado a los grupos armados para que dejen a niños, niñas y jóvenes fuera del conflicto armado.
En uno de sus pedidos, el Icbf solicitó la convocatoria inmediata del Comité Departamental de Prevención del Reclutamiento Forzado de Niños, Niñas y Adolescentes por grupos ilegales para coordinar la oferta institucional específica para la zona, aprobar el plan de acción 2023 y realizar seguimiento a las acciones del plan de acción.
Tanto el Ministerio de Educación y el Icbf consideraron importante hacerles un llamado a las entidades gubernamentales, a la sociedad civil y a las familias para rodear a las niñas, niños y adolescentes y protegerlos de la guerra. “No se debe normalizar este tipo de situaciones que ponen en riesgo sus derechos y su desarrollo integral”, sentenciaron en la carta de fecha de 4 de abril.
Finalmente, la directora general del Icbf, Astrid Cáceres, reiteró que junto al Ministerio y otras entidades del Gobierno nacional se elabora una radiografía sobre la educación y la primera infancia en el Catatumbo y se dialoga con las comunidades para concretar una ruta de atención a los problemas del territorio, producto del abandono histórico estatal.
Más Noticias
Atlético Nacional sacudiría el fútbol colombiano: llegaría técnico europeo que fue campeón internacional
Pese a que Diego Arias sigue en el cargo interino sin presiones, la dirigencia verde sigue en la búsqueda de un entrenador y daría con alguien con mucha experiencia

Cancillería reveló nuevos detalles sobre el estado de salud de las dos colombianas detenidas por Israel: “Han pasado por varias necesidades”
El Ministerio de Relaciones Exteriores envió una solicitud a las autoridades israelíes

Jaime Andrés Beltrán responsabilizó a Gustavo Petro si él o su familia sufren algún daño, tras declaraciones sobre muerte de abogada
La reacción surgió luego de las afirmaciones del mandatario nacional en redes sociales sobre el fallecimiento de la abogada santandereana, que demandó al exalcalde de Bucaramanga

Alarma en Bogotá por el aumento de embarazos adolescentes en colegios oficiales, subieron 51% en seis meses
El Concejo de la ciudad pide una estrategia integral de prevención y denuncia posibles casos de abuso ocultos detrás de las cifras

Ordenan tres días de arresto contra el ministro de Educación y el pago de una multa por incumplir un fallo judicial
El Juzgado Tercero Laboral del Circuito de Medellín estableció la sanción contra el jefe de la cartera, Daniel Rojas Medellín, por no allegar información solicitada por la Gobernación de Antioquia
