Rescatan Búho bebé que se habría caído de su nido aprendiendo a volar, pertenece a especie poco común

La especie de búho fue encontrada en Cali. Expertos señalan que tendría cerca de tres meses y tras su recuperación podría volver a su hábitat natural

Guardar
Búho de anteojos. Crédito: Nelson
Búho de anteojos. Crédito: Nelson Ríos/Alcaldía de Cali

El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) de Cali dio a conocer el rescate de un búho de anteojos de poco tiempo de nacido que fue encontrado en una zona boscosa.

Según los primeros informes entregados por el Departamento, el búho bebé, que se cree que tiene al menos tres meses de vida, fue recogido por el equipo, quien le proporcionó los primeros cuidados, dado que se encontró en tierra donde se presume que cayó tras intentar volar de su nido, pues estaba muy cerca de este sin sus padres.

Así lo dio a conocer la entidad a través de un comunicado emitido el 5 de abril de 2023. “Primero buscamos a sus padres, pero al no encontrarlos lo trajimos al Hogar de Paso para valorarlo y culminar su proceso de crianza”, señaló Camilo Senior Caycedo, biólogo de la autoridad ambiental.

Posteriormente, los expertos señalaron que hidrataron al búho bebé, lo desparasitaron e intentaron calmarlo debido al abrupto cambio de ambiente al que fue sometido al encontrarlo y trasladarlo hasta ese lugar.

Sobre la especie en particular, los profesionales identificaron que se trata de un búho de anteojos (Pulsatrix perspicillata), un tipo de búho poco común en la región.

Búho fue rescatado en Cali.
Búho fue rescatado en Cali. Crédito: Nelson Ríos/Alcaldía de Cali

“Luego se realizó la valoración médica, que incluyó revisión de su estado de nutrición para programarle una dieta adecuada. Los biólogos analizarán constantemente su comportamiento y desarrollo en todo el proceso (...) Como ya le están empezando a salir las plumas de adulto, es posible que en unas dos semanas pase al área de alcándaras, donde se tienen las rapaces para que se fortalezcan y preparen su vuelo”, indicó la entidad.

El Hogar le permitirá al animal continuar su proceso de desarrollo bajo la supervisión de los profesionales, que, a partir de evaluaciones veterinarias detalladas, podrán definir cuál es el tratamiento que debe continuar para fortalecerse y pronto, volver a su verdadero entorno natural tras la rehabilitación.

El proceso, según señala la autoridad, involucra la familiarización de un entorno en el que el búho debe aprender a protegerse de otras especies que sean potenciales predadoras, aspecto que incluiría a seres humanos. Señalaron la importancia de un “esfuerzo negativo” para que no vea en las personas una fuente de alimentos, situación que supone un peligro para la especie y buscando que se mantengan en estado silvestre.

Fauna silvestre: alerta por tráfico de animales durante la Semana Santa

Durante la Semana Santa el incremento de consumo de animales silvestres supone un peligro para las especies víctimas del tráfico de fauna que se extiende en regiones como Antioquia y el Valle del Cauca, principalmente

Según comunicaron las autoridades, solo por este hecho ya se han puesto cerca de 250 sanciones en el Valle de Aburrá. Allí las principales víctimas son animales como flamencos, monos tití, guacamayas, loros, tortugas y hasta tigrillos. También indicaron que se han judicializado a tres personas por el delito de tráfico de especies silvestres con la incautación de 73 animales.

Blu Radio conoció el modo de operación de los responsables, quienes negocian a las especies para luego atraparlas y ponerlas en cautiverio, actividad que se desarrolla en el área metropolitana del Urabá en Medellín, pero también en la Costa Pacífica y la Costa Caribe, siendo regiones clave de fauna silvestre.

Sin embargo, información entregada por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Urabá (Corpourabá), indicó que, durante el inicio de la Semana Mayor, a través de distintos operativos, se lograron recuperar varios animales que serían traficados. Entre ellos destacaron un oso hormiguero, cangrejos azules e iguanas.

Luego de estos resultados, las autoridades confirmaron que durante los días santos los operativos se incrementarán en distintos puntos de las regiones para evitar la comercialización de especies de fauna silvestre.

Más Noticias

EN VIVO: Once Caldas vs. Unión Española por fecha 4 de la Copa Sudamericana, el cuadro de Manizales busca el cupo a octavos

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera quieren aprovechar su condición de local para enfrentar a los chilenos, que están obligados a ganar para seguir con vida en el grupo F

EN VIVO: Once Caldas vs.

El cónclave y su importancia en el mundo: “El Papa es uno de los líderes políticos más importantes”

Después de 16 días de la muerte del papa Francisco, 133 cardenales se han reunido en Italia para elegir al sucesor de Jorge Mario Bergoglio

El cónclave y su importancia

EN VIVO: Temblor en Colombia el miércoles 7 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC

Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional

EN VIVO: Temblor en Colombia

Catherine Juvinao recordó publicación de Petro en la que defendió a Iván Name: “Su gobierno es la misma corrupción”

La Corte Suprema de Justicia emitió orden de captura contra el expresidente del Senado, que está siendo investigado por su presunta participación en el entramado de corrupción de la Ungrd. Cuando fue salpicado en el escándalo, el mandatario aseguró que las acusaciones en su contra eran falsas

Catherine Juvinao recordó publicación de

Fecode denunció amenazas y discurso de odio tras falsa vinculación de docente acusado de abuso sexual en jardín infantil

El sindicato de profesores alertó sobre la estigmatización al magisterio y pidió medidas de protección ante señalamientos irresponsables en redes sociales

Fecode denunció amenazas y discurso
MÁS NOTICIAS