Indepaz: en lo corrido del 2023, 40 líderes sociales han sido asesinados

Human Rights Watch confirmó que el mes de marzo ha sido el periodo con las cifras más alarmantes alcanzando 13 víctimas fatales

Guardar
10-01-2019 Protesta por el asesinato
10-01-2019 Protesta por el asesinato de líderes sociales en Colombia POLITICA SUDAMÉRICA COLOMBIA SOCIEDAD TWITTER / @TUPAMAROMRT

El Instituto para los Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) anunció que los primeros cuatro meses del 2023 se han registrado 40 asesinatos contra líderes sociales, en 19 departamentos en la nación. Los departamentos de Nariño y Cauca se consolidan como los territorios más afectados con seis muertes en cada zona, los líderes comunales han sido la población más vulnerada con 11 asesinatos.

Cabe mencionar que en las últimas horas dos líderes fueron asesinados en el país; el primer caso ocurrió en horas de la noche del pasado cuatro de abril en contra de Jaime Leon Lopez, un reconocido líder ambientalista y director de la Fundación Amores Callejeros, quien fue ultimado con arma blanca en el parque central del municipio de Santa Bárbara, Antioquia, donde las autoridades aún desconocen los presuntos responsables.

Registro actualizado de los líderes
Registro actualizado de los líderes sociales y defensores de DD.HH. asesinados en Colombia en lo corrido del año 2023. @indepaz.org.co. Página oficial

El segundo caso ocurrió el cinco de abril en contra de Herney Munoz, un reconocido líder quien se encargaba de organizar las semanas culturales deportivas en el corregimiento de Planada en el municipio de Balboa del departamento del Cauca.

Las versiones entregadas por las autoridades y la comunidad, dan cuenta de que dos hombres armados lo habrían sacado de su vivienda y posteriormente asesinado en la vereda El Turbio donde fue encontrado su cadáver por las autoridades.

El Instituto para los Estudios para el Desarrollo y la Paz confirmó que desde la firma del acuerdo de Paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia 1.450 defensores de derechos humanos que les han quitado la vida, además de 29 masacres en este 2023, y 5 firmantes de paz sin vida.

Líderes sociales y defensores asesinados
Líderes sociales y defensores asesinados en Colombia en lo corrido del año 2023.@indepaz.org.co. Página oficial - Parte 1
Líderes sociales y defensores asesinados
Líderes sociales y defensores asesinados en Colombia en lo corrido del año 2023.@indepaz.org.co. Página oficial - Parte II

Marzo se consolida en el mes con más líderes sociales asesinados en el 2023

La organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch entregó cifras alarmantes en relación al asesinato de líderes sociales en el país, de acuerdo con los datos entregados por la organización marzo se consolida en el mes en el que se registraron más casos por asesinato llegando a 13 víctimas.

HRW confirmó: “Aunque los homicidios se presentan en 18 de los 32 departamentos, Nariño, Cauca y Valle del Cauca son los que mayor número de casos concentran con 6, 5 y 3 respectivamente. El único municipio en el que se presenta más de un hecho es Tumaco, con 4 hechos’'.

Líderes sociales asesinados en Colombia
Líderes sociales asesinados en Colombia en lo corrido del año 2023.@JuanPappierHRW. Twitter

La subdirectora de la Fundación Paz & Reconciliación, Laura Bonilla, mencionó en entrevista con Noticias RCN que ‘’lo que está siendo esta difícil situación en el país, los constantes asesinatos y la lucha por el control de los territorios, una de las principales razones por las que los líderes terminan siendo víctimas’'.

Bonilla aseguró ante el medio anteriormente citado que debido al conflicto por territorios que se vive actualmente en el país se están registrando los numerosos asesinatos a líderes. Añadió durante su intervención que los actores armados quieren continuar liderando los territorios y que por ello sus enemigos directos son actores como: líderes sociales, los presidentes de las Juntas de Acción Comunal, los líderes indígenas y todos aquellos que se oponen al reclutamiento de menores para la guerra.

Excombatientes que han sido asesinados
Excombatientes que han sido asesinados en el 2023. @indepaz.org.co. Página oficial

Desde la Presidencia en cabeza de Gustavo Petro se han adelantado medidas para preservar la vida de los líderes sociales en la nación, ya que han puesto énfasis en la protección de personas. Bonilla planteó que, aunque la ruta es acertada se debe tener en cuenta la extensión de la geografía, la violencia que se vive en cada zona y la prioridad que se le está dando a ‘’la protección colectiva de los líderes y las lideresas sociales, que no siento que lo esté haciendo digamos de una forma tan contundente’'.

La concentración de los asesinatos de los líderes sociales continúa presentándose en departamentos como Arauca, donde la disputa entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia es muy alta. Igualmente, que la zona donde se registró el paro minero y la presencia del Clan del Golfo sufre constantes ataques.

La Fundación Paz y Reconciliación tiene cifras equivalentes con el Instituto para los Estudios para el Desarrollo y la Paz en donde registran 40 asesinatos en lo corrido del presente año (2023).

Más Noticias

EN VIVO San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto del partido en La Paz

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

EN VIVO San José vs.

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró que Pablo Hernán Sierra quiso utilizarlo para dar “falso testimonio” contra el expresidente

Jhon Jaime Cárdenas, exintegrante del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia, aseguró que el ex jefe paramilitar lo contactó y le pidió que dijera “la verdad” sobre los crímenes cometidos por los grupos criminales y sobre quiénes los conformaron

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró

Consulta popular: secretario del Senado explicó detalles del proceso una vez el Gobierno Petro radique las preguntas

En el día en el que el Ejecutivo reveló cómo serán los 12 interrogantes que esperan ser sometidos a consideración de los ciudadanos, Diego González, indicó los pormenores que se vienen para definir el futuro de esta iniciativa

Consulta popular: secretario del Senado

Así quedó la lista definitiva de candidatos a magistrado de la Corte Constitucional: uno de ellos reemplazará a Diana Fajardo

La terna definida por la Corte Suprema de Justicia será enviada al Senado, que tendrá la última palabra sobre el nuevo integrante del alto tribunal

Así quedó la lista definitiva

Presunta cirugía estética del presidente Petro generó ola de memes en redes sociales

Mientras varios políticos han criticado al mandatario, y este no se ha pronunciado públicamente al respecto, usuarios compartieron montajes de humor sobre la intervención quirúrgica

Presunta cirugía estética del presidente
MÁS NOTICIAS