
El nombre de Pablo Escobar marcó la historia del narcotráfico en el mundo, en los años 80 fue el capo más temido de Colombia por sus actos terroristas y también logró consolidarse el jefe del cartel de Medellín, que para esos años controlo más del 80% de la producción mundial de coca y el 60% del mercado ilícito de la misma en Estados Unidos.
Debido a lo anterior, el narco acumulo varios enemigos, entre esos los hermanos Rodríguez Orejuela, líderes del cartel de Cali que al comienzo representaron un gran aliado y luego se convirtieron en una de las grandes piedras en los zapatos de Escobar, pues desde 1986 hasta 1993, año de la muerte del narco paisa, se dieron enfrentamientos donde ambos carteles perpetraron asesinatos, hicieron atentados y hasta se intentaron matar entre ellos.

De acuerdo con una de las historias, los líderes del cartel de Cali se encontraban decididos a acabar con la vida de Pablo Escobar, en uno de esos tantos intentos contrataron al mayor retirado del Ejército, Luis Mario del Vasto Cerón, quien creo un plan para matar al capo en la emblemática Hacienda Nápoles, lugar que se convirtió en el centro de operaciones del cartel de Medellín, mientras observaba la victoria del Atlético Nacional en la Copa Libertadores de 1989. Sin embargo, el plan falló porque uno de los helicópteros se estrelló y el capo vivió cuatro años más, para, finalmente, ser dado de baja por las autoridades colombianas en Medellín.
De acuerdo con el relato de Vasto Cerón, el operativo comenzó luego de que la familia Rodríguez Orejuela lo contratará como jefe de seguridad tras haber tomado la decisión de salir de las Fuerzas Armadas por motivos personales y políticos. Pero aseguró que al comienzo nunca sospecho que terminaría relacionado con el grupo de narcotráfico.

En el libro que cuenta este hecho y otros de su vida al interior de esa organización, titulado ‘Entre el bien y el mal’, el exmilitar que luego pago casi seis años de cárcel da detalles de todo y comenta que pese a que era una de sus ambiciones personales y que hubo ayuda hasta extranjera, finalmente no se puedo ejecutar el plan.
La operación, en la que el exmilitar había invertido mucha de su energía, pues, además, tiempo antes se había enterado de Pablo Escobar, estaría ofreciendo 400 millones de pesos a la persona que lo asesinara, no solo fallo por temas técnicos, sino que tuvo como resultado la muerte del piloto del avión que se estrelló.
Además, mencionó que de una u otra forma sabía que existía la posibilidad de que fallará el operativo, ya que la nave tenía más peso del que podía cargar: “Hice la observación a Gilberto (Rodríguez Orejuela), pero hubo desconocimiento y así aceptamos hacer el vuelo”, relató para el medio colombiano.
Más Noticias
Nueva ley exime del Soat y matrícula a bicicletas y patinetas eléctricas con ciertas condiciones
La Ley 2486 de 2025 establece beneficios para vehículos eléctricos livianos y fija reglas para su circulación segura

Entra en operación pista aérea del aeródromo de Buenavista en La Guajira
Esta infraestructura fortalecerá la movilidad, el apoyo logístico y la presencia institucional en el norte del país, facilitando operaciones militares y asistencia a las comunidades locales.

Gobierno anuncia refuerzo de seguridad con drones y lista de más buscados para proteger a transportadores
Defensa y Transporte acordaron vigilancia tecnológica y operativos focalizados en las rutas con mayor riesgo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
