
Si bien hubo una reducción en los homicidios de los líderes sociales en el país durante el primer trimestre de este año, este fenómeno de violencia sigue siendo un flagelo que ya ha cobrado la vida de 40 de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan por la defensa de los derechos humanos, tras conocerse de los asesinatos del animalista Jaime León López y del gestor deportivo y cultural Herney Muñoz.
El primero de estos crímenes ocurrió en el municipio de Santa Bárbara, en el sur del departamento de Antioquia, donde León López se había destacado como un luchador por el trato digno de los animales, e incluso estableció un refugio para mascotas sin hogar, informaron en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
“Era un reconocido líder ambientalista protector de animales, quien era director de la fundación protectora de animales Amores Callejeros (...) fue atacado con arma blanca en el parque central (de la mencionada población), tiempo después murió por la gravedad de sus heridas”, detallaron.
León López, de 66 años de edad, estaba a cargo de 33 perros que tenía en su albergue, pero también alimentaba entre 70 y 90 animales más que están en las calles del municipio antioqueño, señalaron en Noticias Caracol.
Agregaron que el adulto mayor animalista se hizo célebre porque en 2021 emprendió la búsqueda de un canino que era muy querido por los habitantes de Santa Bárbara, que lo llevó a ir hasta Buga en el Valle del Cauca, donde lo rescató para llevarlo de regreso al municipio, donde fue recibido como un héroe.
En el periódico El Espectador detallaron que el canino resultó en la población vallecaucana tras irse detrás de unos migrantes, sin embargo, el animalista no se rindió en su travesía, que fue de más de 1.200 kilómetros, para encontrar a la mascota para esa época estaba sordo y tenía ocho años.
La tragedia de su homicidio ahora la padecen los perros que tenía a su cargo, porque se desconoce quién se encargará del cuidado de ellos.
La otra víctima fue Herney Muñoz, de 55 años de edad, quien se destacó en Balboa —centro del departamento del Cauca—, al liderar eventos deportivos y culturales en esa población, como también de los torneos de fútbol intermunicipales, destacaron en Indepaz.
“Además, hacía parte del comité de deporte del corregimiento de La Planada (en el mencionado municipio)”, indicaron en la ONG.
El crimen en su contra lo perpetraron hombres armados que lo sacaron a la fuerza de su vivienda, para luego ultimarlo en la vereda de El Turbio, donde hallaron su cuerpo sin vida, refirieron en Indepaz.
“Acabaron de matar al amigo Herney, quien era líder comunitario de este corregimiento. En la noche de este martes 4 de abril llegaron los disidentes de las FARC a su casa, lo sacaron a la fuerza para llevárselo, dizque para investigarlo. Ya hoy en la mañana apareció su cadáver con varios disparos de arma de fuego”, narraron pobladores de esa zona en el periódico regional El País.
Crímenes de líderes sociales se redujeron en un 29 %
Pese a que la violencia contra los líderes sociales persiste, en el primer trimestre de 2023 los asesinatos de estas personas descendieron en un 29 % de acuerdo con las cifras de Indepaz, ya que entre enero y marzo del año pasado la escabrosa cifra era de 51 homicidios, mientras que en el mismo periodo, pero del año en curso, eran 36.
Sin embargo, Human Rights Watch (HRW) siguió alertando por estos crímenes, que según sus propios datos, ascienden a 33 en los tres primeros meses del presente año, por lo que el presidente del Senado, Roy Barreras, insistió en que se debe acabar con este flagelo.
“Durante los últimos cuatro años, en el gobierno Duque levantamos la voz para protestar por el asesinato de líderes sociales. Bajo la mirada de un gobierno que hacía poco o nada por esa protección, ahora en este gobierno progresista, comprometido con la vida y con la paz, es indispensable parar esa matanza”, expresó a través de un audio que publicó en su cuenta oficial de Twitter.
Más Noticias
Resultados El Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de este viernes 26 de septiembre 2025
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 26 de septiembre al 6 de octubre
Voltea hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Obispo colombiano causó polémica al denunciar, según él, las falacias del aborto y la eutanasia: “No puede ser digno eliminar la vida de quien aún no ha nacido”
La dignidad y la libertad fueron dos conceptos en los que se centró el sermón de monseñor Juan Carlos Cárdenas Toro en medio de la Misa por la Fiesta de Nuestra Señora de la Merced

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz en acción
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó habilitar la consulta presidencial del Pacto Histórico, mientras que Petro afirma que “el pueblo tiene derecho de elegir a sus candidatos”
Ante el fallo, Carolina Corcho y Daniel Quintero formalizaron sus precandidaturas, y el presidente Petro instruyó públicamente la realización de la consulta, desafiando la suspensión decretada por el comité político de la coalición
