
De acuerdo con el informe mensual de Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, también conocido como Cerac, señaló que el actuar violento de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) se triplicó en marzo del 2023 comparado con el promedio de los últimos doce meses.
“El número de acciones ofensivas atribuidas al ELN en marzo triplica el promedio mensual registrado en los últimos 12 meses, el número de combates con participación de esa guerrilla en marzo casi duplica el promedio mensual del último año (cuatro combates en promedio mensual en el último año)”, señaló en su informe mensual la Cerac.
El número de combates del ELN aumentó pues participaron en 11 de los 25 eventos violentos de ese mes, además, murieron 35 personas, 11 resultaron heridas y dos más fueron secuestradas.
“En un ataque del ELN a una patrulla del Ejército murieron nueve soldados y diez resultaron heridos, siendo esta la acción ofensiva atribuida al Ejército de Liberación Nacional con mayor número de muertes de integrantes de la fuerza pública en los últimos 18 meses”, señala el reporte.
También, Cerac señala que en lo corrido de este año se han registrado cuatro ataques contra empresas petroleras en Arauca, y otros 3 ataques con explosivos a manos de otros grupos armados.
“En lo corrido de 2023 se han registrado cuatro eventos violentos contra empresas petroleras del departamento de Arauca, todos atribuidos al ELN. Hubo otros tres ataques con explosivos a la infraestructura de transporte de hidrocarburos que no fueron atribuidos a algún grupo pero que ocurrieron en zona reciente presencia violenta del ELN”, se lee en el informe.
Por último, la Cerac señaló que se registraron otras 17 acciones ofensivas violentas y cinco combates que no fueron atribuidos a esa guerrilla o a otro grupo al margen de la ley.
ELN aseguró que continuará sus ataques en contra de las Fuerzas Armadas
El ELN se refirió al ataque perpetrado en contra del Ejército Nacional en Villanueva, municipio de El Carmen, Norte de Santander, en el que murieron nueve uniformados, siete de los cuales eran jóvenes que estaban prestando el servicio militar obligatorio. A través de un comunicado, la guerrilla aseguró que se trató de una respuesta a la militarización de la región y que el Gobierno nacional no tiene la misma disposición que ellos para llegar a la ‘Paz Total’.
“(...) es en respuesta a la militarización en la región, los atropellos de la fuerza pública contra la población civil, asesinatos de líderes y lideresas sociales, Defensores de Derechos Humanos y contra la alianza que mantiene con grupos del narcoparamilitarismo auspiciado por el Estado Colombiano”, escribió el ELN en su comunicado.
Así mismo, el grupo guerrillero aseguró que tropas del Ejército capturaron vivos a siete de sus integrantes y posteriormente los mataron en estado de indefensión en frente de la población civil. Supuestamente, estos hechos habrían ocurrido en zona rural de Buenaventura, Valle del Cauca, el 28 de enero pasado.
“El actual gobierno colombiano que ha expresado su condena pública al terrorismo de Estado y ha afirmado, que no consentirá corrupción ni violaciones a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario dentro de las Fuerzas Armadas, no hizo nada ante este Crimen de Guerra”, dijo la guerrilla al respecto.
En consecuencia, el ELN aseguró que: “mientras continúen aterrorizando y asesinando a la población civil con la alianza de las Fuerzas Militares y el narcoparamilitarismo, seguiremos firmemente en pie de lucha, combatiendo militarmente a la fuerza estatal y paraestatal, que desde hace varios años vienen desangrando a nuestro pueblo”.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 6 de octubre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Daniel Quintero se despachó contra el ex embajador de Colombia en Israel tras afirmar que los niños en Gaza no están aguantando hambre: “Cínicos”
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial rechazó la versión oficial israelí sobre la situación humanitaria en Gaza y remarcó la gravedad denunciada por organismos internacionales

El presidente del Icetex recibió casi 14 millones en viáticos sin cumplir requisitos
El caso expone debilidades en los controles internos y suma presión a una entidad ya cuestionada por decisiones recientes
Gustavo Petro explicó a que se refiere con la frase “libertad o muerte”: “No se define esa frase que es que se va a matar”
El presidente respondió a las críticas que le hacen en redes sociales y explicó el verdadero sentido de la frase que ha generado controversia: según él no implica amenazas ni incitación a la violencia

Santoral 6 de octubre, Día de San Bruno de Colonia
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como este lunes
