
Además de conmemorarse la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, la Semana Santa también es utilizada en Colombia como un tiempo para viajar por las diferentes carreteras del país, por lo que la Policía Nacional espera que desde el 3 y hasta el 9 de abril, más de 1.8 millones de vehículos se movilicen por las vías del territorio nacional.
Frente a este panorama, las autoridades viales han una serie de recomendaciones para aquellas personas que tengan pensado viajar durante la Semana Mayor en el país, entre estas se encuentran puntualidades personales, del vehículo en el que se movilizara y algunas acciones que debería realizar previamente antes de viajar.
Recomendaciones individuales (sin importar si va a conducir o no)
Preparar y llevar los documentos personales: Antes de salir de casa, revisar que lleve su billetera, cartera o elemento en el que guarde sus documentos; entre estos debe estar la licencia de conducción en caso de que vaya a conducir, dinero en efectivo o tarjetas bancarias, documentos de reservación del hospedaje y medicina o elementos que deba llevar consigo en todo momento.
Tener conocimiento de tu estado de salud: Es recomendable haber sido chequeado por un médico antes del viaje, con ello podrá tener consciencia de su estado de salud actual, con ello podrá tener claridad frente a si puede conducir durante varias horas, ya que es fundamental tener los cinco sentidos en óptimas condiciones durante un viaje de carretera.
Recomendaciones para antes de viajar
El conductor debe estar en óptimas condiciones: El conductor del vehículo es el protagonista durante el viaje, este debe haber descansado de manera responsable antes de iniciar el viaje, haber dormido el tiempo necesario, y no haber ingerido drogas o bebidas alcohólicas antes salir a carretera.
Revisar el estado mecánico actual de su vehículo: Una de las recomendaciones más importantes para las personas que tengan planeado un viaje durante Semana Santa, es efectuar un peritaje completo de su vehículo, con este podrá verificar que este se encuentre en buen estado, además de poder realizar el mantenimiento o cambios que este necesite. Desde la comodidad de su casa puede revisar el líquido de frenos, el funcionamiento de los bombillos, los amortiguadores, y la suspensión.
Revisar las llantas: Tener claridad frente al estado actual de las llantas de su vehículo es crucial para poder tener un viaje tranquilo y sin contratiempos; debe comprobar que ninguna se encuentre con agujeros o más bajas que las demás. La profundidad mínima requerida en Colombia es de 1.6 milímetros, por lo que si no cumple con este requisito, podría recibir un comparendo por parte de un agente de tránsito.
Verificar ruta y estado de la vía: La tecnología es uno de los aliados más útiles para los conductores actualmente, ya que en la actualidad existen diferentes aplicaciones con las cuales puede verificar las diferentes rutas que existen para llegar a su lugar de destino, además de diferentes opciones con las cuales puede identificar el estado actual de las vías por las que pasará durante su viaje.
Consejos para cuando se encuentre en carretera
La responsabilidad de tener tu vida y la de las demás personas en tus manos: Un conductor debe tener claridad de que en el momento en el que emprende un viaje por carretera, no solo es responsable de su vida, sino también de la seguridad de las demás personas que viajan a bordo del vehículo, a esto se suman los demás protagonistas viales que se encuentran a su alrededor durante el viaje.
La prudencia es el mejor amigo de los conductores: Durante un viaje por carretera la forma de conducir permitirá que las personas lleguen bien a su destino, para ello es fundamental respetar los límites de velocidad, no adelantar en zonas de doble línea o en curvas, las personas a bordo del vehículo deben usar el cinturón de seguridad en todo momento.
Más Noticias
Lily Díaz habló del perdón en medio de la polémica por infidelidad de su pareja con su excuñada Dayana Jaimes
Una fotografía viralizada en redes sociales generó controversia al vincular a Dayana Jaimes con Evelio Escorcia, esposo de Betsy Liliana Díaz González, conocida como Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz

Precio del dólar en Colombia vuelve a subir este 15 de abril
La divisa estadounidense recuperó terreno ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este martes

Francia Márquez propuso en la ONU un fondo global para reparar a los pueblos afrodescendientes por el colonialismo: “Racismo sistémico”
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, habló en el Foro Permanente sobre los Afrodescendientes, que se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 15 de abril de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

El Club León sigue facturando con James Rodríguez: estos son los nuevos productos del equipo mexicano con la imagen del volante de la selección Colombia
Mientras el colombiano se prepara para lo que será una nueva salida de la Liga MX, su equipo todavía sigue aprovechando la presencia de la estrella de la “Tricolor”
